miércoles, 8 de junio de 2016

Bunbury se pasa al cine.



Enrique Bunbury vuelve a la gran pantalla. Si hace unos años pudimos ver su rockumental El camino más largo, que narraba la gira que el artista aragonés ofreció en 2010 por Estados Unidos, en esta ocasión nos tenemos que conformar con escuchar su voz en la banda sonora de una película.

El exvocalista de Héroes del Silencio ha sido el escogido para interpretar el tema principal del largometraje Nuestros amantes, la nueva comedia de Miguel Ángel Lamata (Isi & Disi, Tensión sexual no resuelta) protagonizada por Eduardo Noriega, Michelle Jenner y Amaia Salamanca.

Bunbury interpreta el tema “Hada chalada” para esta película y ha creado dos versiones muy diferentes de esta canción que él mismo ha compuesto. El artista zaragozano ha apostado por su característico sonido rockero en una de ellas mientras que la otra se trata de una preciosa bossa que ya cuenta con vídeo propio y que forma parte del tráiler de la cinta de Lamata.

Homenaje a Enrique Bunbury.



Es en el Chillout Lounge de Managua, en donde se llevará a cabo la segunda edición del exitoso homenaje al emblema del rock en español Enrique Bunbury.

El Grupo Pollux interpretará canciones de Héroes del Silencio y las icónicas de Bunbury como solista. Viernes 10 Junio / 9:00 pm

Cubetazos 6x5, Premium 3x2, tragos y cocteles 2x1!

martes, 7 de junio de 2016

Enrique Bunbury abre nueva fecha para el Auditorio Nacional.



El cantautor español, Enrique Bunbury, ofrecerá un concierto más en el Auditorio Nacional el próximo 5 de octubre, como parte de su "Mutaciones Tour 2016".

Luego de la fuerte demanda de boletos de los shows programados para los próximos 28 y 29 de septiembre, y 4 de octubre en la Ciudad de México, Bunbury dará un concierto más para cantar los temas incluiros en el "MTV Unplugged: El libro de las mutaciones", que en México ya fue certificado con Disco de Platino y en España ya es Disco de Oro.

En unos días, Bunbury lanzará "Dos clavos a mis alas", el tercer sencillo de este reciente material que grabó a 28 años de trayectoria, tiempo en el que ha logrado prestigio a nivel mundial.

Con este "MTV Unplugged: El Libro de las Mutaciones", Bunbury demuestra encontrarse en el mejor momento de su carrera, con una obra única en su trayectoria, se informó en un comunicado.

lunes, 6 de junio de 2016

Enrique Bunbury, treinta años de mutaciones.



Antes de subirse al escenario del House of Blues, recinto donde no se presentaba desde el 2003, el zaragozano Enrique Bunbury compartió en sus redes sociales:

“Hoy me subiré por décimo quinta vez a un escenario de Chicago, IL. Desde los tiempos de HdS he presentando prácticamente todos los álbumes, exceptuando los de colaboración con Nacho Vegas y Bushido. Es un honor y un placer interpretar mis canciones frente a un público sabio y apasionado”.

Un público que, la noche del 3 de junio, la primera de sus dos veladas en en Chicago con su gira “Mutaciones 2016” lo esperó con paciencia, impaciencia y emoción.

Hubo fanáticos que llegaron desde las tres de la tarde -como contaban en esas pláticas que se dan previas a los conciertos, entre bebidas y la euforia de ver a su cantante favorito- con tal de postrarse frente al escenario para así ver, posiblemente tocar y por supuesto, fotografiar y compartir las imágenes de inmediato o -para luego- en las redes sociales.

En punto de las 9 p.m., el escenario se iluminó con tonalidades rojas y fueron llegando uno a uno, a sus instrumentos, Los Santos Inocentes, la banda de Bunbury.

Él entraría al final para empezar la velada cantando “Iberia sumergida”, seguida por “El club de los imposibles”.



Con un “¡¡¡¡Buenas noches cabrones!!!!”, saludó a los asistentes que coreaban “¡Enrique, Enrique, Enrique!”.

“Chicago, muy buenas noches a todos, muchas gracias por venir y acompañarnos esta noche. Venimos a hacer un repaso de treinta años de mutaciones. Vamos a ofrecerles canciones de todas las épocas de diferentes periodos, de diferentes discos, a lo largo de las tres últimas décadas. Esperamos que el repertorio que hemos seleccionado esta noche sea de su agrado”, dijo para posteriormente cantar “Dos clavos a mis alas”, tema que primero grabó “el divo de Linares”, Raphael y que ahora Bunbury interpretó en su disco MTV Unplugged: Libro de las Mutaciones.

Vendrían después temas de su presente como solista y de su pasado con Héroes del Silencio: “Porque las cosas cambian”, “El espíritu del vino”, “Avalancha”, “Que tengas suertecita”, y de su colaboración con Nacho Vegas en el disco “El tiempo de las cerezas”, el tema “Puta desagradecida”.

Casi sin descanso, para dar el repertorio más completo posible, siguió con “Extranjero”, “Desmejorado” -que grabó también Raphael y que incluyó primero en su disco con Bushido-, “Infinito”, “El hombre delgado que no flaqueará jamás”, ‘Despierta”, “Mar adentro” y “Maldito duende”, tema con el que desfogó el espíritu del rock bajándose del escenario y acercándose al público, dejándose tocar, como llevándole la contraria a una de las estrofas del tema -”te sientes tan fuerte, que nadie te puede tocar”.

La velada continuó con“Lady Blue”.

En ese momento, Enrique dejó de cantar. Quería cantar y compartir, hablar.

“Hacer con ustedes este viaje, es especialmente emocionante, sentir que están cantando conmigo estas canciones se los agradezco de verdad. Son treinta años de canciones escritas en diferentes periodos de mi vida”, y los gritos y las peticiones lo interrumpieron.

Optó por cantar “Los habitantes” y “La chispa adecuada”, “Sirena varada”, para despedirse con “De todo el mundo” “Y al final”.

Bunbury el héroe, el solitario, el rebelde, el independente y el mutante. Todos se dan cita en esta gira, en su eterna apuesta por el rock.

Bunbury utiliza sus redes sociales para dar recomendaciones a sus seguidores.



El cantante Enrique Bunbury ha utilizado sus redes sociales para hacer un par de recomendaciones a sus seguidores. Además de Ariel Rot y Coque Malla, también se tomó un tiempo para decir las cualidades de Mon Laferte, quien le agradeció públicamente e incluso se mostró emocionada porque un “maestro” como lo es el español hablara con tal entusiasmo de la calidad de su música y propuesta.

Bunbury y Fito Páez colaboran en "Buenaventura": La Santa Cecilia.



El grupo La Santa Cecilia está de visita en nuestro país para promover lo que es su más reciente material discográfico, titulado "Buenaventura", proyecto que ya está disponible en nuestro país y que cuenta con grandes colaboraciones musicales.

En entrevista con "Javier Poza en Fórmula", el grupo se dijo feliz con el resultado de este nuevo proyecto musical.

"Tenemos un bebé musical nuevo que se llama ‘Buenaventura' y estamos felices de compartir nueva música y que viene muy inspirado por todo lo que hemos vivido desde que ganamos el Grammy, pues hemos andado para arriba y para abajo yendo al lugares que jamás pensamos que íbamos a llegar (…). El disco ya está disponible en forma digital y físico…, estamos felices que ya esté aquí en México", precisó Marisoul Hernández.

Cuestionados sobre si este nuevo proyecto tiene alguna colaboración, los integrantes de la banda mexicana-estadounidense, detallaron que se cuenta con la colaboración de Enrique Bunbury, Fito Páez.

"Tenemos a Bunbury, le estamos haciendo un homenaje a Ramón Ayala. Nos tocó hacerle un homenaje a Ramón Ayala, en Los Ángeles para unos premios, nos pusieron con Bunbury y dijimos qué hacemos… hicimos ‘Tragos de amargo licor' y tuvimos un concepto que era una idea de hacerla como medio soul roquera así y le gustó a (Bunbury) y antes de comenzar en los premios dice: ‘Graba la canción'.

"Pero cuando hicimos el disco de ‘Buenaventura' decidimos grabar la canción, lo invitamos y aceptó, y pues nosotros súper contentísimos. Y también tenemos al gran Fito Páez, de Argentina, que somos súper fanáticos y admiradores de él …para tenerlo en el proyecto a veces no me la creo, escucho la canción y no me lo creo. Estamos súper afortundos", recordó el grupo.

Por último, La Santa Cecilia detalló que sería en el mes de octubre cuando podrían estar haciendo una gira en nuestro país.