sábado, 2 de julio de 2016

La Mutación de Enrique Bunbury.



La ciudad de México fue la elegida por el enigmático y misterioso ex vocalista de la que fue la mejor banda de rock ibérico: Los Héroes del Silencio, para la grabación de su nuevo disco: El Libro de las Mutaciones, disco que sacó bajo el sello MTV en la serie Unplugged, en el que vino a reinventar su faceta como solista y que incluye tanto a invitados especiales como sus músicos de cabecera: Los Santos Inocentes.

Pero este disco no es más que un simple grabación tradicional en vivo con arreglos acústicos, sino una total reinvención de su música y una reconexión con sus seguidores que no se habían sentido conectados con el después de su anterior disco: Palosanto, este nuevo disco es el mejor disco de la serie de conciertos acústicos que realiza MTV a nivel Latinoamérica superando a los discos de culto como el de Soda Stereo, Caifanes y el de Zoé realizado hace un par de años atrás.



Bunbury, el mito de España, hizo clic con los asistentes que buscaban escuchar sus más grandes éxitos de solista como Lady Blue, Sácame de aquí y Alicia (Expulsada del país de las maravillas), así como Los perpetrados por Héroes del Silencio, de quien solo rescato Avalancha, El camino del exceso y La Chispa Adecuada con la cuales se logró ver que los fanáticos de antaño aún respaldan a Bunbury a pesar de ser solista.

Sin embargo no todo ha sido benéfico para la carrera de Bunbury, ya que muchos opinan que su música está sobrevalorada y que su etapa como solista ya acabo desde hace rato pero el mismo ha comentado que no quería sacar un simple disco con arreglos de cuerdas como todos los acústicos que actualmente sacan los artistas de moda, sino que él pretendía hacer algo que renovará la escena actual para él.

La verdad es que Bunbury, un amante de géneros musicales totalmente distintos al rock realizó una joya musical con un repertorio variado e incluye canciones de sus discos como solista como en grupo, algo que no fue muy bien visto por sus seguidores ya que sus éxitos más grandes como solista no fueron agregados pero eso no influyó en la gran calidad musical que él posee, demostrando que aun a sus casi 50 años sigue tan vigente como en los ochenta.

Esta grabación incluyó la sustitución de instrumentos como órganos en vez de teclados además de incluir guitarras usadas para el bluegrass y country, género en el que incursiona bastante bien y que ha seguido desde su disco: Pequeño Cabaret Ambulante del 2000 así como tambien mezcla un poco de Jazz para poder crear un sonido muy exquisito ad-hoc a lo que es Bunbury en su faceta como solista, teniendo como invitados a Pepe Aguilar que su voz a dueto en la canción: Ven y camina conmigo, que es de sus canciones más icónicas y que con el tono de voz del hijo de Antonio Aguilar creó una atmósfera que a más de uno logró erizar la piel durante el evento así como a los españoles de Vetusta Morla, con quienes hizo dueto en una versión country de Planeta Sur.

Cuando un seguidor de un artista como Bunbury se espera un disco con arreglos muy elaborados pero tradicionalistas está perdiendo el tiempo ya que es sabido que con él no se sabe que pueda hacer ya que nunca ha sido amante de seguir una línea musical como la que seguía con Héroes del Silencio y que mantuvo desde sus inicios hasta su desintegración y posterior reunión en el 2007.

Sin duda Mutaciones puede llegar a ser el mejor disco de un Enrique Bunbury que se renovó para un nuevo público y que envía un claro mensaje a todos los seguidores que con fervor desean volver a sentir la nostalgia ochentera, que ellos deben de renovarse o morir en el camino, y siendo un gran conocedor y talentoso músico lo mejor era reinventarse a quedarse varado en el camino y no innovar jamás.

La Chispa Adecuada llega a más de 10 Millones de visitas.


La Chispa Adecuada llega a más de 10 millones de views. 

viernes, 1 de julio de 2016

Enrique Bunbury en Querétaro - Mutaciones Tour 2016.



Esta es la oportunidad perfecta para ser parte del Tour Mutaciones 2016, donde Bunbury hará un recorrido completo por toda su carrera, desde Héroes del Silencio hasta su actual proyecto con Los Santos Inocentes. La cita es el próximo 18 de octubre en la Plaza de Toros Santa María.

Este Tour, presentará el viaje que hizo el cantautor español en el MTV Unplugged 2015, donde tuvo invitados especiales como: Leon Larregui, Pepe Aguilar, Carla Morrison y Draco Rosao pierdas y consigue las mejores entradas para Entradas Bunbury - Mutaciones Tour 2016.

El tour mutaciones 2016 tiene fechas programadas en países como: Argentina, Ecuador, España, Estados Unidos, Colombia y por supuesto México.

Bunbury ha visitado Querétaro en 2002, 2004, 2010 y 2014 cuando logró abarrotar la plaza de toros con un concierto de más de dos horas, recuerda esa reseña.


Mutaciones Tour de Enrique Bunbury con nuevas fechas en México.



Nacido bajo el nombre Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy, pero conocido como Enrique Bunbury, es un compositor que llegó a este planeta el 11 de agosto de 1967 en Zaragoza, España.

Para beneplácito de sus seguidores en Puebla y Querétaro, Enrique Bunbury anuncia fechas de su “Mutaciones Tour 2016” . El 8 de octubre se presentará en Auditorio Metropolitano (Puebla), mientras que el 18 de octubre lo hará en la Plaza de Toros Santa María (Querétaro). La preventa Banamex para ambos directos se realizará los días 1 y 2 de julio a través del sistema E-Ticket.

Por ahora, Bunbury se encuentra descansando unos días luego de la serie de shows que realizó por los Estados Unidos, para luego embarcarse en la gira que tiene por España que arrancará el viernes 8 de julio en Barcelona y seguirá por Córdoba, Murcia, Nigrán, Cádiz, Madrid, entre otras plazas españolas. Además, lanzó su tercer sencillo de este material que fue el tema Dos clavos para mis alas, que ha tenido una excelente recepción por parte del público.

Cabe mencionar que este material, MTV Unplugged: El Libro de las Mutaciones, ya fue certificado con Disco de Platino en México y con Disco de Oro en España.

Enrique se prepara para consentir a su público mexicano como sólo él sabe hacerlo, cantando sus grandes canciones, bailando, tocando la guitarra y dando lo mejor de sí para sus fans. Un show totalmente lleno de energía, desbordando pasión y derrochando litros y litros de adrenalina.

Precios para el Auditorio Nacional (Ciudad de México):
Preferente A: $1,800
Preferente B: $1,700
Preferente C: $1,500
Luneta: $1,000
Balcón: $850
1er. Piso: $500
2do. Piso: $400
*Estos precios NO incluyen los cargos por servicio de Ticketmaster*
Precios para el Auditorio Banamex (Monterrey):
Beyond 1: $1,600
Beyond 2: $1,400
Platino: $1,100
Platino B: $1,000
Perfiles: $900
Perfiles B: $550
Perfiles C: $400
*Estos precios NO incluyen los cargos por servicio de Ticketmaster*
Precios para el Auditorio Metropolitano (Puebla):
Gran VIP: $1,500
VIP: $1,300
Preferente: $1,100
Discapacitados: $750
Luneta: $850
Luneta central: $900
Balcón inferior: $700
Balcón superior: $450
*Estos precios NO incluyen el cargo por servicio de E-Ticket*
Precio para la Plaza de Toros Santa María (Querétaro):
Ruedo: $1,200
Barrera: $1,000
Tendido: $750
Andanada: $400
*Estos precios NO incluyen el cargo por servicio de E-Ticket*

Enrique Bunbury anuncia nueva fecha Puebla.



Nueva fecha!!!

8 octubre Puebla, México

Venta de boletos por el sistema E-ticket, en puntos de venta oficiales, al 01800eticket y en http://www.eticket.mx

jueves, 30 de junio de 2016

"El Camino Más Largo" disponible en I Tunes.



Ya disponible en todo el mundo "El Camino Más Largo" a través de ‪#‎iTunesUSA‬ ‪#‎DigitalDownload‬
http://apple.co/291ZwTq

Nueva fecha Bunbury en Querétaro.



Nueva fecha!!!

18 octubre
Querétaro, México
Venta de boletos por el sistema E-ticket, en puntos de venta oficiales, al 01800eticket y en http://www.eticket.mx

El DCODE Festival 2016 desvela su cartel con Mark Ronson y Bunbury a la cabeza.



Después de avanzar en las redes sociales que el DCODE desvelaría su cartel de forma simultánea, el festival cumplió y destripó su nueva edición que contará con Mark Ronson o Bunbury como nombres destacados (además del de Eagles of Death Metal confirmado anteriormente).

El sabor nacional lo pondrán jugosas confirmaciones como Triángulo de Amor Bizarro con su excelente “Salve Discordia“, Love of Lesbian y su “El Poeta Halley” o los jóvenes Belako con “Hamen“. Pero no son los únicos que llegan con nuevo compacto bajo el brazo, pues Delorean harán lo propio con “Muzik”. Los emergentes Noise Nebula, con quienes charlamos en The Cavern, también estarán para hacer las delicias del público que se cite en la capital.

Los británicos Jungle son otro de los platos fuertes de esta nueva edición del DCODE tras un gran recibimiento a su primer disco y mientras esperamos noticias de su continuación, que no debería hacerse esperar mucho más. La sueca Zara Larsson, Kodaline, el dúo londinense Oh Wonder que publicaba el año pasado su debut homónimo, M. Ward, Jimmy Eat World, Clean Cut Kid, Dagny, 2manydjs, Carla Morrison, Garden City Movement, Nothing But Thieves y Bear’s Den completan los nombres que la organización ha confirmado.

Como viene siendo habitual, el festival se celebrará en el Campus de la universidad Complutense de Madrid el próximo 10 de septiembre, erigiéndose de nuevo como una fecha señalada en el calendario festivalero para despedir un verano que está a punto de arrancar, pese a que las primeras citas musicales destacadas ya han comenzado.

miércoles, 29 de junio de 2016

Enrique Bunbury se presentará en el Teatro de Axerquía.



El cantante y compositor Enrique Bunbury, exmiembro del grupo Héroes del Silencio, actuará el 14 de julio en el teatro de la Axerquía, dentro de su gira Mutaciones Tour.

Sera una gira donde BUNBURY repasará sus temas más importantes y que más le marcaron en los 30 años de su carrera profesional, aunque presentará las canciones modificadas musicalmente al estado actual del artista.

Bunbury trae el "Mutaciones Tour 2016" a España.



Bunbury sigue triunfando por todo el mundo con su última gira, “Mutaciones Tour 2016″.

Ahora, el que fuera líder y vocalista de Héroes del Silencio prepara su llegada a España con una gira de conciertos muy especial. Tras su paso por lugares como México, Dallas, Nueva York o Chicago, entre otros, será a partir del próximo 8 de julio y hasta primeros de septiembre cuando su último espectáculo aterrice por nuestro país para después volver a cruzar el charco.

Para el “Mutaciones Tour 2016″ bunbury mutacionesBunbury ha seleccionado cuarenta canciones muy especiales para el artista. Temas que han ido dando forma a la magistral carrera musical del zaragozano y que resumen perfectamente sus diferentes etapas profesionales como solista.

De esta manera Bunbury ha decidido celebrar las tres décadas desde que firmara su primer contrato discográfico. Un proyecto “unplugged” en el que “no revisaremos en esta ocasión ninguno de los ‘covers’ que he grabado y que obtuvieron la atención y cariño del público. Todas serán canciones que escribí en la intimidad de mi estudio o local de ensayo. En solitario o con mi primera banda, Héroes del Silencio”, ha declarado el artista.

Treinta años de apoyo y de cariño que ahora Enrique Bunbury quiere agradecer con una de las giras más especiales de su carrera y que desde hace algún tiempo viene paseando por auditorios, festivales y grandes teatros. Y es que cualquier sitio de cualquier lugar del mundo es bueno para conmemorar con Bunbury sus 30 años de éxito.

Aquí tienes las fechas confirmadas de Bunbury en España.

8 julio. Barcelona, Parc del Fòrum. Festival Cruïlla.

16 julio. Festival Portamérica. Porto do Molle, Nigrán.

21 julio. Murcia, Cuartel de Artillería.

Enrique Bunbury cerrará este año los conciertos en Lanuza.



Del 15 al 31 de julio el más internacional de los festivales de música de Aragón celebra su 25º aniversario. Programa 6 grandes conciertos en Lanuza y 11 en Sallent que rodea de talleres, proyecciones, conferencias y otras muchas actividades.

El Festival Pirineos Sur, organizado por la Diputación de Huesca -en coordinación con el Ayuntamiento de Sallent de Gállego- celebra este año su vigésimo quinta edición. Entre los días 15 y 31 de julio, Lanuza y Sallent de Gállego volverán a ser el escenario de los conciertos y actividades de un festival que hace balance de su andadura y se presenta más internacional que nunca fijando la mirada puesta en el afrofuturismo y las nuevas propuestas musicales que nos llegan desde África.

Los artistas invitados proceden de todos los continentes, (excepto de Oceanía), por lo que el festival supone un recorrido por las culturas y ritmos de todo el mundo. De hecho, cada uno de los seis conciertos que se celebrarán en el escenario grande de Lanuza se enmarcará dentro de una noche dedicada a un estilo musical particular.

De este modo, la primera noche -el 15 de julio- se podrá disfrutar de lo mejor de la música gitana de la mano de Duquende, los hermanos Carmona y Toumani Diabaté. En esta noche se producirá un reencuentro histórico, ya que -después de casi 30 años- Songhai (proyecto musical formado por los ex-componentes del grupo Ketama y Toumani Diabaté) volverá a Pirineos Sur. El sábado 16, será el turno de la música balcánica con Artús y Gogol Bordello. Por su parte, King Ayisoba, Baaba Maal y Bamba Wassoulou Groove protagonizarán la noche africana el 22 de julio, allanando el camino para uno de los conciertos más esperados de esta edición: el de Alpha Blondy y Mad Professor la noche del 23 de julio, el día del reggae.

El último fin de semana del festival será intenso; el viernes 29 de julio los conciertos que conforman la noche latina arrancarán a las 20:30 (en vez de a las 22:00, como el resto de días), ya que actuarán cuatro grupos: Chancha Vía Circuito, Rumbanamá, Cuban Beats All Stars y Chico Trujillo, en un concierto de más de 6 horas de duración que aunará rumba, salsa y sonidos latinos. Los conciertos en el escenario de Lanuza se cerrarán con la actuación de Enrique Bunbury -que vuelve a Pirineos Sur después de 16 años a presentar su nueva gira Mutaciones Tour- la noche del 30 de julio, seguida por el espectáculo audiovisual de Addictive TV, que hará un recorrido por las veinticinco ediciones de Pirineos Sur.

A todos estos conciertos hay que añadir los que se celebrarán en el escenario gratuito de Sallent de Gállego, que reunirá a artistas de diversos estilos, como Midnight Ravers, Djarabikan y Syprow, Songhoy Blues, Konono nº1 meets Batida, BNegao & Seletores de Frequência, Niño de Elche, Temenik Electric, Marta Casas y Capitán Mundo. Además, como novedad de esta edición se incorpora la sección “Color Café”, en la que Bachar Mar-Khalifé (19 de julio), María Arnal i Marcel Bagés (24 de julio) y Yorkston Thorne Khan(27 de julio) actuarán en el polideportivo de Sallent de Gállego, un espacio íntimo para escuchar música menos bailable y más relajada.

Por otra parte, el festival también dará cabida al público infantil con su programación “Días de Sur”, que incluye gran variedad de talleres, pasacalles, exposiciones y proyecciones de cine. También habrá tres actuaciones de circo y una amplia oferta de gastronomía y artesanía en el Mercado del Mundo. Como novedad de este año, Pirineos Sur incorpora los Conciertos Vermú, destinados a un público familiar, que se celebrarán entre las 12:00 y las 13:00 horas, de jueves a domingo.

Las entradas para todas las actuaciones ya están a la venta en la página web de Pirineos Sur (www.pirineos-sur.es) y a través de Ticketea. El precio de los conciertos de Lanuza oscila entre los 20 y los 40€, pero hay disponible un abono para poder asistir a todos ellos por 90€. Por otra parte, a orillas del Pantano de Lanuza se habilitará una zona de acampada durante los días que dura el festival; el precio es de 2€ por persona y noche y 2€ por tienda de campaña y noche.

martes, 28 de junio de 2016

Bunbury regresa al Auditorio.



Tenemos buenas noticias para todos sus seguidores en el Estado de México y en CdMx, ya que el gran cantante Enrique Bunbury está de regreso para ofrecer 2 fechas seguidas en el Auditorio Nacional el 28 y 29 de Septiembre y 2 para el 4 y 5 de Septiembre.

Con todo un espectáculo,y por supuesto, siempre la compañía de excelentes colegas de la música, este delgado y talentoso artista promociona su último material discográfico “MTV unplugged: El libro de las mutaciones” mismo que cuenta con arreglos musicales excepcionales y un poderoso y emotivo nivel vocal.

Para la realización de este disco en vivo grabado el año pasado, el cantante contó con participaciones de figuras como Carla Morrison, Pepe Aguilar, Draco Rosa entre otros, llevando a los presentes por un recorrido de sus mayores éxitos como solista y como parte de Héroes del Silencio.

Si algo sabemos, es que en cada uno de sus espectáculos, Enrique entrega el alma en cada canción, logrando con esto una conexión especial con todo el auditorio que lo acompaña junto con un espectáculo que aseguramos dejará en todos los asistentes un muy buen sabor de boca.

3er Round. El Tour de las Mutaciones.



Teatros de Córdoba:
ESTAMOS DENTRO
Somos parte de las Mutaciones
Bunbury en el Festival de la Guitarra
Jueves 14 julio Teatro Axerquía

Una recomendación más de Enrique Bunbury.



UNA RECOMENDACIÓN:

Quique González: “La casa de mis padres”.
Meses lleva sonando en mi equipo y no sólo no cansa, sino que, cada vez que vuelve a sonar, crece todavía más. Esta es la mejor canción que se ha escrito en nuestro idioma en lo que llevamos de 2016. Y añadiría, sin miedo a equivocarme: Dudo que se publique una que me guste más y me parezca mejor escrita, en lo que resta, que todavía es bastante. Obviamente, según mi criterio y gusto. Si les parece una exageración, ya me disculparán la pasión y alegría que me produce que un queridísimo compañero, nos regale un diamante tan pulido.
Escuchen y quítense el sombrero.

lunes, 27 de junio de 2016

Bunbury en Valencia.

Enrique Bunbury se estará presentado el próximo 1 de septiembre en la Plaza de Toros de Valencia.



Las cinco bandas que monopolizan festivales.



Los productores en Latinoamérica están de acuerdo que en los últimos años hay de cinco a 10 bandas que pueden ser los headliners de los principales festivales, teniendo en cuenta que la oferta latinoaméricana es más reducida que la que existe en otros lugares como Estados Unidos.

También coinciden en que se programan a las mismas agrupaciones porque al final son las que generan negocio y venden boletos, aunque en algunos casos el público ya está casado con una marca, como puede suceder en el Festival Coachella, en donde primero se venden los boletos y luego se anuncia el cartel, estrategia que incluso ha utilizado el Vive Latino.

Andrés Sánchez cuenta con más de 23 años de experiencia siendo promotor de rock en español en Ocesa, entre ellos el Vive Latino. Afirma que dentro del rock en español hay cinco headliners que llenan el Auditorio Nacional o el Foro Sol y se atrevió a enlistarlos: dos extranjeros (Los Fabulosos Cadillacs y Enrique Bunbury) y tres nacionales (Zoé, Café Tacvba y Caifanes).

“No tenemos bandas que llenen espacios y la solución es desarrollarlos en recintos como el Lunario, el Plaza Condesa y lugares pequeños para cubrir los espacios que hacen falta. Son cinco en un país de tantos millones de habitantes, me parece que son muy poquitos todavía.

“En el Vive Latino una banda tiene éxito 10 minutos, le va bien y después les hacen entrevistas y entonces creen que ya la hicieron. Los festivales son un empujón y lo que venga ya es cosa de ellos. Nosotros si vemos calidad apostamos por ellos y negociamos con cada uno”, expresó.

Quien también aprovecha el renombre de su marca es Steve Symons, programador del festival inglés Glastonbury, porque el público confía en la calidad que han forjado. En su caso particular afirma pasar más tiempo cerrando a tres headliners que con el resto del programa y cuenta la experiencia cuando un rapero importante les canceló meses antes, por lo que volvieron a iniciar el proceso.



“La posición única como festival es crear una ola enorme al artista al ponerlo hasta arriba (del cartel), pero si queremos que él venda todos los boletos es difícil porque puede romper al artista o llevarlo al próximo nivel, quizás ser más escuchado en radio o YouTube y en ello se puede identificar quien está creciendo.

“Existe un problema con desarrollar artistas y es que las grandes compañías no quieren invertir tanto si no hacen dinero y recuperan su inversión, pero en uno o dos álbumes tal vez eso no pase y hay que darles tiempo a los artistas para un tercero”, apuntó al tiempo que recalcó la relación que tienen con la BBC porque tienen un alcance a 80 millones de televidentes en un fin de semana (sólo en Reino Unido) que luego se vende a distintos países.

Este año el festival Rock al Parque cumplió 22 años y desde 2014 Chucky García es uno de sus programadores confirmando que en los últimos años las cabezas del cartel han sido las mismas: Café Tacvba, Molotov o las bandas argentinas.

“En cada decisión el público está ahí para respaldarla o para cuestionarla y me llegan muchas reflexiones. Antes casi el único referente era MTV, luego en los sellos discográficos había una prioridad regional, como por ejemplo, vi a Café Tacvba tocando en pequeños bares. Hoy ya no hay un solo canal, no hay grandes disqueras y cualquier persona ya quiere ser promotor. Pienso si es un tema de repertorio; por ejemplo, ‘Pachuco’ hablaba de México pero fue un éxito en Colombia o Argentina, con ‘Manuel Santillán’ pasó igual. El tema de las redes es positivo, pero también hay que seguir haciendo el trabajo de la vieja escuela porque el video de una canción está compitiendo con el señor que se metió a la jaula de los leones, el meme y la foto del gatito”, dijo.

Esta postura es la que comparte con Gonzalo Oliveros, coordinador de RMX radio y organizador del Festival 212, quien opina que los músicos en México están desconectados de lo que hay en la calle, lo que se habla en el café y hablan de temas hetéreos para llegar a una mayor cantidad de gente, aunque esa fórmula se gasta con gran velocidad. Por ello ha optado por incluir a su cartelera a agrupaciones como Los Ángeles Negros o Los Ángeles Azules para apelar a otras audiencias.

“Una de las grandes preocupaciones es la de ¿cómo hacemos para crear a un nuevo Aterciopelados?, ¿cómo los ponemos si tal vez el material no es tan bueno?, ¿hay que sacrificar los ingresos, la audiencia o la cultura?”

Enrique Bunbury estará en Morelia.



La música sonará fuerte y a cada rato en distintos foros de Morelia pues la empresa Más Pro compartió hoy una imagen en sus redes sociales donde además de la llegada de León Larregui el próximo 26 de agosto al Palacio del Arte a partir de las 21:00 horas con costos que oscilan desde los 335 pesos (General), 505 pesos (Barrera), 675 (Plus), y 845 (VIP), y los cuales se pueden adquirir por el sistema www.eticket.mx, también estará Enrique Bunbury el próximo 1 de octubre en lugar y costos por confirmar.

Pero además de los anteriores también se presentarán Fey, Ha Ash y Elis Paprika, artistas de los que mediante la imagen promocional, se dice llegarán próximamente sin más detalles de los shows que traerán para su público michoacano.