jueves, 20 de octubre de 2016

Bunbury se presentará en Playas de Tijuana el próximo 21 de octubre.


El penúltimo concierto de Enrique Bunbury de su más reciente gira #MutacionesTour2016, se llevará a cabo el 21 de octubre en la Plaza Monumental de Playas de Tijuana. Aquí dejamos informes para que puedas asistir a este gran evento.

Precios de boletos:
$400 pesos Preventa Gradas General (primeros 2 mil boletos)
$500 pesos Gradas General
$950 pesos Ruedo
Puntos de venta:
Taquilla del Black Box (1 a 7 p.m. )
Ticketmaster

Más informes al (664) 638-7777

Bunbury “El aragonés errante” en Querétaro.


Querétaro, Qro., 19 de octubre de 2016.- Miles de seguidores reventaron la plaza de toros el martes 18 de octubre, para presenciar uno de los últimos conciertos de Enrique Bunbury y su “Mutaciones tour 2016” con la cual promociono su disco “El libro de las mutaciones” grabado para televisión MTV unplugged.

Los fieles seguidores de Bunbury hicieron fila desde un dia antes para tener los mejores lugares y presenciar el concierto, los cuales acamparon toda la noche, y asi, cada ves iban llegando desde temprano a la fila. Siendo las 2 de la tarde del dia martes ya había mucho movimiento y las filas para entrar al concierto ya eran muy largas.

Así pues, siendo las 7 en punto empezaron a entrar los fanáticos al recinto. No pasó mucho tiempo para que ya se viera una plaza llena, entre platicas y chiflidos se acercaba la hora para que “el héroe de leyenda” saltara al escenario.

Bunbury siempre puntual arribó a las 9:00 hrs. sin tiempo de retraso salto y causó euforia en el público empezando con el famoso tema de heroes del silencio “iberia sumergida”, y seguida de la canción “Club de los imposibles” terminando dijo las palabras “Buenas noches cabr%?# siempre es un gusto estar en Querétaro”.

Después de agradecerle a los queretanos, el español dijo que cantaría canciones de toda su trayectoria que vaya que su trayectoria es larga, más de 30 años en la música, “Canciones que van hasta el principio de los tiempos” esa promesa la cumplió muy bien al mantener a todo el público muy “prendidos”.

Siguiendo su repertorio interpretó canciones como “Avalancha”, “Maldito duende”, “Mar adentro”, “La Chispa adecuada” canciones de su época de héroes del silencio. “Si”, “Infinito”, “Lady Blue”, y “el extranjero” canciones famosas que todo el mundo coreó sin cansancio.

Fue tanta emoción que Bunbury bajó del escenario y se fue contra el público, ahí toda la plaza de toros explotó de alegría y sintió muy cercano a su ídolo.

Para terminar canto “Y al final” tema de su disco FLAMINGOS Bunbury se despidió de un recinto lleno, donde ninguna alma podía entrar. Pidiendo a la gente que no se olvidaran de él salió y dio por terminado su concierto.

Con información de: Edgar Vega / Poder ciudadano.

Bunbury, el ‘Héroe de leyenda’ que estremeció a la Santa María.


Querétaro, Qro., 19 de octubre de 2016.- Fieles a su cita, los seguidores de tres décadas acudieron a la Plaza de Toros Santa María, llenándola a tope. La ocasión era ver a Enrique Bunbury, quien después de dos años de no presentarse en la ciudad regresaba la noche de este martes a la capital queretana.

No cabía ni una persona más, era evidente que como siempre ocurre en la visita del español, el recinto que ocupe se llene al máximo, y pasadas las 21 horas apareció el “Héroe”, vestido de negro, con gafas oscuras y prendas de cuero; el tema elegido para comenzar fue “Iberia sumergida”, canción de aquellos años de los Héroes del Silencio, con arreglos nuevos, en fin, con mutaciones.

Bien lo dijo después de agradecerle a los queretanos, esa noche sería para recorrer los éxitos de tres décadas, las que lleva de trayectoria y que lo hacen consolidarse como uno de los mayores exponentes del rock español.

“Canciones que van hasta el principio de los tiempos” esa promesa la cumplió muy bien al mantener a la Santa María arriba, de pie, con temas como “El club de los imposibles” de Flamingos, el inicio de su trayectoria como solista o “Sirena varada”, que a pesar de los arreglos nuevos hacía recordar aquel reencuentro en el 2007 con la agrupación que lo vio nacer como artista.

Las caras de emoción, la euforia estuvieron presentes en cada interpretación que observaban los presentes, manos arriba, celulares, gritos y coros formaban parte de la foto, una plaza llena de energía, luz y rock.

Deseo también suerte a los presentes con el tema “Que tengas suertecita”, aquella canción que compuso para su sobrino, un consejo de vida que forma parte de “El viaje a ninguna parte”, pero los ritmos con acordeón e instrumentos de viento hicieron lucir espectacular “el extranjero”, mientras que “Infinito” para el amor dolido hizo retumbar la noche.

Parecía terminar con “Maldito duende” y la estela de luz azul de “Lady Blue”, pero el español regresó una vez más a complacer a sus seguidores, regalando temas como “Sí” y “La chispa adecuada”, que a pesar de no tener la potente guitarra de la versión original provocó que ninguna alma estuviera sin cantarla, al fin y al cabo no había persona en la plaza que no supiera esa letra.

“…Y al final”, después de tres temas más, el intérprete hizo sonar la trompeta, los teclados y regaló la despedida, al fin y al cabo así se hacen las cosas en su familia, así le enseñaron a que las hiciera él, y sonó ese tema, con el que vio contentos a los queretanos, con la promesa de un “hasta pronto” y el agradecimiento de un “hasta siempre”.

Con información de Ángel Rodríguez/ADN Informativo

miércoles, 19 de octubre de 2016

Preparan película y serie sobre José Alfredo Jiménez.


Una película y una serie de 40 capítulos sobre el “rey” de la canción mexicana, José Alfredo Jiménez, están en fase de preparación y verán la luz en 2018, anunció hoy en Cannes, en el marco del mercado mundial de televisión, Mipcom, el productor regiomontano Vidal Cantú.

En entrevista, el director de Kenio Films, que produjo previamente “Cantinflas”, resaltó que la serie será la primera “que va a abordar de una manera completa y fidedigna la vida” del compositor e intérprete nacido en Dolores Hidalgo, Guajanuato, y fallecido a los 47 años luego de una intensa existencia.

Los productores obtuvieron todos los permisos de la familia de José Alfredo Jiménez (1926-73) y la colaboración “irrestricta” de sus parientes, que abrieron los archivos del ídolo, para realizar tanto la película como la serie en las que está involucrado el grupo Palomera.

El productor explicó que la serie será totalmente “biográfica” sobre la vida del prolífico compositor de rancheras, huapangos y corridos, desde su infancia hasta su muerte, una vida marcada por el “auge y caída” de cantante pero también de mesero y portero de futbol, que terminó por una cirrosis hepática.

En cambio, la película, que dirigirá Jorge Ramírez Suárez, que realizó “Guten tag Ramón”, será “anecdótica” y el guión se ceñirá a un episodio de una semana de la vida del artista, relacionado con el corrido del caballo blanco.

“Son dos aproximaciones distintas que no compiten una con otra. Son proyectos independientes. Tenemos los dos proyectos en paralelo pero en este momento estamos lanzando la serie. Da para mucho la vida de José Alfredo”, comentó Cantú que calificó al artista como un “símbolo de la mexicanidad”.

Según el productor la vida de José Alfredo es “una historia universal. No es una historia solo relacionada con la música sino de alguien que persigue sus sueños, alguien que es auténtico, genuino y decidido con lo que quiere y que lo logra pero no pierde su esencia”.

“Su historia es fantástica, de amor profundo y casi místico que tenemos con nuestro país”, comentó Vidal Cantú sobre el compositor de “El rey”, cuyas canciones, cuatro décadas después de su muerte, fueron versionadas más de diez mil veces por dos mil artistas de todo el mundo.

Cantú indicó que se están haciendo casting para elegir al actor que encarnará a José Alfredo que “deberá saber cantar” forzosamente, “meterse en su piel y ser un gran actor”, pero que “no tiene que ser nadie de ningún país en particular”.

Precisó que “la intención es empezar a filmar el primer semestre de 2017 y el segundo semestre la película para que salgan en 2018” y que se han mantenido contactos con distintos artistas que podrían realizar “aportaciones” a la cinta, entre los que figura el cantante español Enrique Bunbury.

El “mercado natural” de la serie está centrado en televisoras de México, Estados Unidos, países de Latinoamérica y España aunque también habría interés por canales de Europa del Este e incluso de Asia.

El productor explicó que acudió a Cannes, en donde desde el lunes se celebra el mercado mundial de televisión, el Mipcom, en el que participan más de 13 mil productoras, compradores y vendedores de todo el mundo, en busca de coproducciones para llevar a cabo los dos proyectos.

“Estamos buscando coproducción aquí para llevarlas a todo el mundo”, dijo.

“Lo importante de José Alfredo Jiménez es que no perdió su esencia. El siempre se vio a sí mismo como un hijo del pueblo, incluso ganando millones y millones nunca dejó de vivir su vida como la vivía antes de ser famoso”, concluyó Vidal Cantú.

BUNBURY y sus “Mutaciones Tour”.


El músico y cantautor español ENRIQUE BUNBURY sigue en plena gira “Mutaciones Tour” con la que de alguna u otra forma promociona su álbum que grabó en vivo para MTV Unplugged, “El libro de las mutaciones”.

El ibérico se presentó esta semana en el Auditorio Banamex de Monterrey, y las próximas fechas confirmadas en nuestro país son el martes 18 de octubre en la Plaza de Toros Santa María de Querétaro, el viernes 21 de octubre en la Plaza Monumental Playas de Tijuana, y el domingo 23 de octubre en la Plaza Calafia de Mexicali.

En su concierto ofrecido a los regios, BUNBURY encendió la energía ambiental con “Ibera Sumergida”, “El club de los imposibles”, “Dos clavos a mis alas”, la siempre intensa “Sirena Varada” y la reflexiva “Porque las cosas cambian”, que para el disco de MTV grabó con la colaboración de Carla Morrison.

Conservando los arreglos musicales generados para el MTV Unplugged, dentro del concierto también se escucharon “El camino del exceso”, “Avalancha”, con esos coros a varias voces que sonaron de forma espectacular, “Que tengas suertecita”, “Ven y camina conmigo”, “El extranjero” e “Infinito”.

Dentro del setlist, además de los temas del álbum que BUNBURY grabó para MTV, también se incluyeron otras canciones que forman parte fundamental de la trayectoria discográfica del español. Así, el público regio también cantó, disfrutó y ovacionó rolas como “El hombre delgado que no flaqueará jamás”, “Despierta”, “Mar adentro”, “Maldito duende”, que de hecho ENRIQUE no suele incluir en sus shows, y la extraordinaria “Lady Blue”.

Para el primer encore, la gente siguió acompañando a BUNBURY con coros multitudinarios en la interpretación de “Más alto que nosotros sólo el cielo”, “Sí” y la “Chispa adecuada”, que para el MTV Unplugged tuvo como invitado a León Larregui, vocalista de Zoé.

Finalmente, y dentro de un segundo encore, el originario de Zaragoza, cerró magistralmente su concierto con “Los habitantes”, “De todo el mundo”, y la nostálgica “…Y al final”, que selló de gran forma “El libro de las mutaciones” del inigualable ENRIQUE BUNBURY.

Cambio y Fuera.
Por: Ricardo Ramos Navarro / periodicovictoria@fuerzaerea.com
Fotos: cortesía OCESA Monterrey
Facebook: Fuerza Aérea / Twitter: @fuerzaerea

Enrique Bunbury regresa a Tijuana.



Enrique Bunbury regresa este viernes a esta frontera con lo mejor de su material discográfico y del icónico grupo Héroes del Silencio, en Mutaciones Tour 2016.

La cita será a las 8:00 de la noche en la Plaza Monumental de Playas de Tijuana, en un evento organizado por Bulldog Productions.

Bunbury visitó Tijuana en el 2014, por lo cual se espera que miles de fanáticos acudan al concierto, en el cual se prevé que el set list sea el siguiente:
  • Iberia sumergida
  • El club de los imposibles
  • Dos clavos a mis alas
  • Malas intenciones
  • Porque las cosas cambian
  • El camino del exceso
  • Que tengas suertecita
  • Ven y camina conmigo
  • Extranjero
  • Infinito
  • El hombre delgado
  • Despierta
  • Mar adentro
  • Maldito duende
  • Lady blue
  • Más alto que nosotros solo el cielo
  • La chispa adecuada
  • El rescate
  • De todo el mundo
  • ...Y al final

Posterior a su concierto en Tijuana, el cantante español viajará a Mexicali el domingo 23 de octubre, donde se presentará en la Plaza Calafia.

SOBRE ENRIQUE BUNBURY

Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy nació en Zaragoza, el 11 de octubre de 1967, en la década de los años 80 inició en la escena musical con agrupaciones como Apocalipsis, Rebel Waltz, Proceso Entrópico y Zumo de Vidrio.

Sin embargo se consagró con la banda Héroes del Silencio, donde fue el vocalista y líder, cuya música es considera de las mejores del rock en español.

Héroes del Silencio se separó en 1996 y Enrique Bunbury empezó su carrera como solista en 1997.

En su trayectoria como solista cambió su sonido musical, pero mantuvo su esencia de rock, mezclando ritmos como el electrónico, blues, flamenco, boleros, rancheras, entre otros.

martes, 18 de octubre de 2016

Frente a frente Bunbury, Larregui y Caloncho.


Los primeros acordes de la canción "Iberia sumergida" se escucharon junto a un coro de gritos y aplausos que aglomeró a casi las 7 mil personas a los pies del escenario, donde apareció el cantautor español Enrique Bunbury, en el marco del Tecate Location que se llevó a cabo el pasado sábado 15 de octubre en el Parque La Ruina.

El músico, quien fuera vocalista de la agrupación "Héroes del Silencio" hizo un repaso de sus 30 años de carrera con temas como "El camino del exceso", "Que tengas suertecita" "Avalancha", "Despierta", "Infinito", entre otras más.

Pese a haber tenido una falla eléctrica que entorpeció su presentación por 10 minutos, Bunbury se las ingenió para volver a encender los ánimos en el público espectador con "Despierta", "El hombre delgado que no flaqueará jamás", y "Maldito Duende", este último, el tema más coreado de la noche. Cerrando con "Y al final", Enrique se despidió.
En tu planeta me quedé…

A las 21:00 hrs apareció en el escenario León Larregui. Relajado y concentrado en complacer al público, el cantante interpretó algunos temas de su carrera como solista como "Brillas", "Souvenir", "Como tú", entre otros más que coreaban a la par del artista que puso un ritmo relajado al ambiente de Tecate Location, que previamente se había encendido con la presentación del sonorense Caloncho; quien en su primer concierto en Hermosillo deleitó al público con temas de su disco "Fruta" que le ha hecho acreedor de nominaciones al Latin Grammy como "Palmar", "Chupetazos", "Bésame morenita" y otros más.

Enrique Bunbury no piensa demasiado en premios.


“NI ES MÁS QUIEN LO RECIBE, NI NADIE PARA OTORGARLO”, DECLARÓ ARTISTA ESPAÑOL.

El artista español Enrique Bunbury valoró positivamente que Bob Dylan haya sido distinguido el pasado jueves con el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose así en el primer músico en recibir el galardón.

"Personalmente, no considero demasiado los premios", ha planteado Bunbury a Europa Press, añadiendo que "ni es más quien lo recibe, ni nadie para otorgarlo, sea el Premio Nobel o el campeonato europeo de parchís".

Una vez hecha esta consideración inicial, Enrique Bunbury ha resaltado que, en cualquier caso, "sea el que sea" el premio que "Bob reciba, ayer, hoy o mañana, siempre será bien recibido".

"Son muchas las grandes canciones que nos ha regalado, infinitos los versos magistrales que recitaremos de memoria, y es el Nobel el que sale ganando en prestigio teniendo a Dylan entre sus galardonados", ha sentenciado.

Fuente: Europa Press.

Enrique Bunbury regresa este Viernes como parte de su gira Mutaciones a la Plaza Monumental.


Enrique Bunbury regresa este Viernes como parte de su gira Mutaciones a la Plaza Monumental.

lunes, 17 de octubre de 2016

Hechiza el ‘duende’ de Enrique Bunbury a Culiacán.


Y el “maldito duende” se apareció en Culiacán. Sí, ese que “te invita a soñar” en una noche “que es toda magia”. Y fue ovacionado por miles de personas en un concierto histórico, lleno de energía, de sentimiento y de nostalgia.

Una de las canciones más emblemáticas del extinto grupo Héroes del Silencio fue el clímax de la primera vez de Enrique Bunbury en Sinaloa, una velada eufórica en la que el español demostró por qué es un ídolo, un ícono del rock latinoamericano que hechiza con su música a sus seguidores.

A las 22:20 horas se escucharon los acordes de “Iberia sumergida” y entonces comenzó el “Mutaciones Tour”. Bunbury apareció en el escenario vestido con un traje negro con detalles de dragones en color rojo, lentes y sus característicos movimientos. Sin decir palabra siguió con “El club de los imposibles”, “Dos clavos a mis alas” y “Porque las cosas cambian”.


 “Buenas noches cabronessss... estoy feliz de estar en Culiacán... Sinaloa... vamos a hacer un repaso por mis 30 años, como lo hice en mi Unplugged... vamos al principio de todo”, saludó el cantante para luego quitarse el saco ante la algarabía de todos.

La noche continuó con “El camino del exceso”, “Avalancha”, “Que tengas suertecita” y “P... desagradecida”. Fue un pequeño repaso de poco menos de dos horas a sus más de tres décadas de carrera, que resumió en 18 canciones.

Entre la nostalgia por las melodías que recordaron sus inicios en Héroes del Silencio -que pocas veces interpreta en sus presentaciones- y la explosión musical que provocan sus hits en solitario, el concierto estuvo lleno de adrenalina. Fue una entrega total del español a los sinaloenses y viceversa.

“El extranjero”, “Infinito”, “El hombre delgado que no flaqueará jamás” y “Despierta” siguieron con los ánimos a tope, los gritos no paraban y el público celebraba cada gesto, cada movimiento, cada palabra de Bunbury.

El español, por su parte, no se guardó nada, hizo lo que quiso con su público, dos veces se bajó del escenario para que sus seguidores de las primeras filas pudieran tocarlo o tomarse la selfie con él y regaló varias de las “uñas” con las que tocó su guitarra en algunas de sus interpretaciones.

Totalmente extasiado, sudoroso, portando sólo un chaleco que dejaba ver sus tatuajes, el español presentó a cada uno de los integrantes de su banda Los Santos Inocentes, con la que ha recorrido el mundo en los últimos años.

Pero fue con “Maldito duende” que el concierto llegó a su punto máximo. Como pocas veces sucede, Bunbury se metió entre sus fans, quienes lo levantaron en hombros y cantaron con él, coronándolo como una leyenda viviente del rock en español.

La locura se había desatado, el hechizo de Bunbury estaba consumado y ya nada más había que disfrutarlo, sentirlo. Una versión acústica de “Lady Blue” anunció el final del espectáculo, pero los sinaloenses no lo iban a dejar ir tan fácil. Al grito de “Enrique, Enrique, Enrique”, el español y su banda regresaron para regalar “Sí” y poner a todos a brincar.

Y aunque la gran mayoría esperaba que apareciera León Larregui en el escenario para aventarse un palomazo con Bunbury en alguna de las colaboraciones que han realizado, no sucedió, por lo que “La chispa adecuada” fue interpretada sólo por el español, que ahora sí dijo adiós con “Y al final”.

Fue así, después de una hora con 40 minutos, que culminó la gran cita de Bunbury en Culiacán, una húmeda y calurosa noche de octubre que quedó marcada con el talento musical del español.

Prenden Caloncho y León Larregui

Previo a la actuación de Enrique Bunbury en Culiacán, por el escenario del Splash Club pasaron Caloncho y León Larregui.

El primero ofreció las melodías de su disco “Fruta”, que está lleno de fusiones musicales y con las que ha conseguido el reconocimiento de la crítica.

Mientras que el vocalista de Zoé puso a cantar a sus seguidores con temas como “Souvenir”, “Como tú” y “Brillas”, entre otros.

PRIMERA VEZ

En más de 30 años de carrera, es la primera vez que Enrique Bunbury se presenta en Sinaloa.

18

Las canciones que interpretó

EL SET LIST
  • “Iberia sumergida”
  • “El club de los imposibles”
  • “Dos clavos a mis alas”
  • “Porque las cosas cambian”
  • “El camino del exceso”
  • “Avalancha”
  • “Que tengas suertecita”
  • “P... desagradecida”
  • “El extranjero”
  • “Infinito”
  • “El hombre delgado que no flaqueará jamás”
  • “Despierta”
  • “Mar adentro”
  • “Maldito duende”
  • “Lady Blue”
  • “Sí”
  • “La chispa adecuada”
  • “Y al final”