Y el “maldito duende” se apareció en Culiacán. Sí, ese que “te invita a soñar” en una noche “que es toda magia”. Y fue ovacionado por miles de personas en un concierto histórico, lleno de energía, de sentimiento y de nostalgia.
Una de las canciones más emblemáticas del extinto grupo Héroes del Silencio fue el clímax de la primera vez de Enrique Bunbury en Sinaloa, una velada eufórica en la que el español demostró por qué es un ídolo, un ícono del rock latinoamericano que hechiza con su música a sus seguidores.
A las 22:20 horas se escucharon los acordes de “Iberia sumergida” y entonces comenzó el “Mutaciones Tour”. Bunbury apareció en el escenario vestido con un traje negro con detalles de dragones en color rojo, lentes y sus característicos movimientos. Sin decir palabra siguió con “El club de los imposibles”, “Dos clavos a mis alas” y “Porque las cosas cambian”.
“Buenas noches cabronessss... estoy feliz de estar en Culiacán... Sinaloa... vamos a hacer un repaso por mis 30 años, como lo hice en mi Unplugged... vamos al principio de todo”, saludó el cantante para luego quitarse el saco ante la algarabía de todos.
La noche continuó con “El camino del exceso”, “Avalancha”, “Que tengas suertecita” y “P... desagradecida”. Fue un pequeño repaso de poco menos de dos horas a sus más de tres décadas de carrera, que resumió en 18 canciones.
Entre la nostalgia por las melodías que recordaron sus inicios en Héroes del Silencio -que pocas veces interpreta en sus presentaciones- y la explosión musical que provocan sus hits en solitario, el concierto estuvo lleno de adrenalina. Fue una entrega total del español a los sinaloenses y viceversa.
“El extranjero”, “Infinito”, “El hombre delgado que no flaqueará jamás” y “Despierta” siguieron con los ánimos a tope, los gritos no paraban y el público celebraba cada gesto, cada movimiento, cada palabra de Bunbury.
El español, por su parte, no se guardó nada, hizo lo que quiso con su público, dos veces se bajó del escenario para que sus seguidores de las primeras filas pudieran tocarlo o tomarse la selfie con él y regaló varias de las “uñas” con las que tocó su guitarra en algunas de sus interpretaciones.
Totalmente extasiado, sudoroso, portando sólo un chaleco que dejaba ver sus tatuajes, el español presentó a cada uno de los integrantes de su banda Los Santos Inocentes, con la que ha recorrido el mundo en los últimos años.
Pero fue con “Maldito duende” que el concierto llegó a su punto máximo. Como pocas veces sucede, Bunbury se metió entre sus fans, quienes lo levantaron en hombros y cantaron con él, coronándolo como una leyenda viviente del rock en español.
La locura se había desatado, el hechizo de Bunbury estaba consumado y ya nada más había que disfrutarlo, sentirlo.
Una versión acústica de “Lady Blue” anunció el final del espectáculo, pero los sinaloenses no lo iban a dejar ir tan fácil. Al grito de “Enrique, Enrique, Enrique”, el español y su banda regresaron para regalar “Sí” y poner a todos a brincar.
Y aunque la gran mayoría esperaba que apareciera León Larregui en el escenario para aventarse un palomazo con Bunbury en alguna de las colaboraciones que han realizado, no sucedió, por lo que “La chispa adecuada” fue interpretada sólo por el español, que ahora sí dijo adiós con “Y al final”.
Fue así, después de una hora con 40 minutos, que culminó la gran cita de Bunbury en Culiacán, una húmeda y calurosa noche de octubre que quedó marcada con el talento musical del español.
Prenden Caloncho y León Larregui
Previo a la actuación de Enrique Bunbury en Culiacán, por el escenario del Splash Club pasaron Caloncho y León Larregui.
El primero ofreció las melodías de su disco “Fruta”, que está lleno de fusiones musicales y con las que ha conseguido el reconocimiento de la crítica.
Mientras que el vocalista de Zoé puso a cantar a sus seguidores con temas como “Souvenir”, “Como tú” y “Brillas”, entre otros.
PRIMERA VEZ
En más de 30 años de carrera, es la primera vez que Enrique Bunbury se presenta en Sinaloa.
18
Las canciones que interpretó
EL SET LIST
- “Iberia sumergida”
- “El club de los imposibles”
- “Dos clavos a mis alas”
- “Porque las cosas cambian”
- “El camino del exceso”
- “Avalancha”
- “Que tengas suertecita”
- “P... desagradecida”
- “El extranjero”
- “Infinito”
- “El hombre delgado que no flaqueará jamás”
- “Despierta”
- “Mar adentro”
- “Maldito duende”
- “Lady Blue”
- “Sí”
- “La chispa adecuada”
- “Y al final”