jueves, 20 de octubre de 2016

Bunbury, el ‘Héroe de leyenda’ que estremeció a la Santa María.


Querétaro, Qro., 19 de octubre de 2016.- Fieles a su cita, los seguidores de tres décadas acudieron a la Plaza de Toros Santa María, llenándola a tope. La ocasión era ver a Enrique Bunbury, quien después de dos años de no presentarse en la ciudad regresaba la noche de este martes a la capital queretana.

No cabía ni una persona más, era evidente que como siempre ocurre en la visita del español, el recinto que ocupe se llene al máximo, y pasadas las 21 horas apareció el “Héroe”, vestido de negro, con gafas oscuras y prendas de cuero; el tema elegido para comenzar fue “Iberia sumergida”, canción de aquellos años de los Héroes del Silencio, con arreglos nuevos, en fin, con mutaciones.

Bien lo dijo después de agradecerle a los queretanos, esa noche sería para recorrer los éxitos de tres décadas, las que lleva de trayectoria y que lo hacen consolidarse como uno de los mayores exponentes del rock español.

“Canciones que van hasta el principio de los tiempos” esa promesa la cumplió muy bien al mantener a la Santa María arriba, de pie, con temas como “El club de los imposibles” de Flamingos, el inicio de su trayectoria como solista o “Sirena varada”, que a pesar de los arreglos nuevos hacía recordar aquel reencuentro en el 2007 con la agrupación que lo vio nacer como artista.

Las caras de emoción, la euforia estuvieron presentes en cada interpretación que observaban los presentes, manos arriba, celulares, gritos y coros formaban parte de la foto, una plaza llena de energía, luz y rock.

Deseo también suerte a los presentes con el tema “Que tengas suertecita”, aquella canción que compuso para su sobrino, un consejo de vida que forma parte de “El viaje a ninguna parte”, pero los ritmos con acordeón e instrumentos de viento hicieron lucir espectacular “el extranjero”, mientras que “Infinito” para el amor dolido hizo retumbar la noche.

Parecía terminar con “Maldito duende” y la estela de luz azul de “Lady Blue”, pero el español regresó una vez más a complacer a sus seguidores, regalando temas como “Sí” y “La chispa adecuada”, que a pesar de no tener la potente guitarra de la versión original provocó que ninguna alma estuviera sin cantarla, al fin y al cabo no había persona en la plaza que no supiera esa letra.

“…Y al final”, después de tres temas más, el intérprete hizo sonar la trompeta, los teclados y regaló la despedida, al fin y al cabo así se hacen las cosas en su familia, así le enseñaron a que las hiciera él, y sonó ese tema, con el que vio contentos a los queretanos, con la promesa de un “hasta pronto” y el agradecimiento de un “hasta siempre”.

Con información de Ángel Rodríguez/ADN Informativo

No hay comentarios:

Publicar un comentario