jueves, 11 de enero de 2018

Enrique Bunbury se presentará en Quito y Cuenca en febrero del 2018.


En su cuenta de Facebook, la empresa Ticketshow dio a conocer que el cantante español Enrique Bunbury se presentará en el Ecuador en febrero de 2018. Las ciudades que tienen confirmada una cita con el artista son Quito y Cuenca.

Bunbury llegará al Coliseo Jefferson Pérez de Cuenca el martes 6 de febrero de 2018. El show será a las 20:00 y las entradas ya se encuentran a la venta en Ticketshow.

El concierto en Cuenca tendrá cuatro localidades: General (no numerada), tribuna (no numerada), sillas preferencia (numeradas) y sillas VIP (numeradas). Los precios de las entradas son de USD 39, USD 69, USD 76 y USD 86.

Dos días después, el 8 de febrero, Bunbury llegará al Teatro Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Para el concierto de la capital las localidades son: general (no numerada/ USD 39), preferencia (no numerada/ USD 66), VIP (no numerada/ USD 89), sillas VIP (numeradas / USD 120).

Los dos eventos son organizados por la empresa CK Concerts, que el pasado 24 de noviembre de 2017 confirmó las presentaciones del artista al país.

miércoles, 10 de enero de 2018

Bunbury, de las expectativas vitales a las certezas musicales.


En cuatro años Enrique Bunbury (Zaragoza, 1967) ha pasado de esperanzas a expectativas. Esa es la senda transitada desde el 'Despierta' de 'Palosanto' hasta 'La ceremonia de la confusión' de su más reciente entrega, en la que plasma el desencanto vital reinante en un mundo que estuvo a punto de cambiar... mas no. Porque estaba escrito que habría una revolución en las calles, y la hubo, pero no fue para tanto. El peso del empuje contra la pared viene ahora de vuelta.

Hay un desencanto obvio en estas 'Expectativas' (OCESA/Warner, 2017) que no dejan de ser rebatidas por el mar que no cesa. Tal y como apuntaba enuna entrevista el aragonés con motivo del lanzamiento de este nuevo álbum: "Hubo un momento en el que parecía que globalmente el hartazgo había llevado a un levantamiento que podía fructificar. Pasado ese momento, parece que las aguas nos devuelven a una decepción y a un callejón sin salida".

Según se desarrolla el álbum, sin embargo, se vislumbra una salida, un refugio, un momento para cerrar los ojos y ausentarse del ruido y la furia. "Para mí los poetas, los músicos, los grandes cineastas, los pintores... son santos que nos ofrecen milagros con los que curamos o aliviamos nuestras heridas y dolor", explicaba este Bunbury que humildemente señala a otros en su labor curativa, pero que hizo precisamente eso en la noche de este viernes ante 10.000 fans en el WiZink Center de Madrid. Acoger, amparar, aliviar y, en última instancia, curar.

Durante dos horas de recital, Bunbury planteó sus dudas y sus expectativas musculosamente respaldado por Los Santos Inocentes, la banda que desde hace una década no solo le respalda, sino que le eleva hasta ese rock mayúsculo que ante tanta incertidumbre solo devuelve certezas. Porque la noche que arranca con 'La ceremonia de la confusión' y termina con 'Lady Blue' contiene en su desarrollo todas las respuestas que el propio artista aragonés busca para sí. Pero no se las queda para el solo, sino que las comparte, amplificando así su mensaje.

Sonido enmarañado como procede ante la descarga inicial, con un enjambre de guitarras desde el que sobresale el saxo como peculiaridad en esta etapa de la banda, para dar un toque aún más postapocalíptico al discurso ya de por sí pavoroso. "El mejor lugar para saber lo que pensamos los músicos, si alguien tiene algún interés, son nuestras canciones", explica desde el escenario un Bunbury un tanto hastiado de su condición de portavoz por culpa de esos periodistas que se empeñan en preguntarle sobre actualidad política.

Pero es que esas preguntas se hacen inevitables con canciones como 'Cuna de Caín', que aunque reflexione sobre relaciones personales, bien podría también cavilar sobre relaciones sociales mucho más amplias. 'Dos clavos a mis alas' es la primera mirada atrás ajena al nuevo repertorio, seguida por la intensidad de 'El anzuelo'. De vuelta al más crucial presente, la creciente 'Parecemos tontos' supone el primer karaoke colectivo de la velada con robustos gritos comunales: "En noche cerrada entran todas las moscas, y nos bañamos en el mar la mar de bien. Mas allá donde no alcanza la vista llegaban mis expectativas".

Descarga de hard rock en 'Los habitantes', con un duelo de guitarras ciertamente poderoso entre Jordi Mena y Álvaro Suite que da paso al reencuentro con Héroes del Silencio en 'El mar no cesa'. Y lógicamente, como ya es tradición, se desata la locura, en este caso especialmente al tratarse de una pieza poco manoseada. La grandilocuencia de 'El rescate', toda una oda al amor desesperado, se apodera del recinto aupada por una banda más que solvente y un Bunbury al que solo le falta caminar sobre las aguas que se abren ante él en un océano de cabecitas cantoras y teléfonos móviles al aire.

Ya habrá tiempo para eso. Por el momento, con un sonido ya bastante mejorado, vuelta al rock con 'Despierta', llamada a la acción a la que sigue esa declaración de autoafirmación que es 'El hombre delgado que no flaqueará jamás'. Las gradas literalmente cabalgan, el gentío trota sobre las butacas y la pista se llena de olas que, tras fluir en diversas direcciones, confluyen en 'Hay muy poca gente', otra pieza especialmente guitarrera y coreada en la que se aprecia otra vez la sobrada capacidad de Mena y Suite. Ya más que compenetrados por el paso del tiempo, como el resto de esta banda que supura rock pero no se limita a eso.

La preciosista 'Más alto que nosotros solo el cielo' da paso a un 'Héroe de leyenda' renovado que los asistentes recitan con la ceremoniosa solemnidad que merece en su condición de piedra roseta en la vida de Bunbury. Regresa el discurso más actualmente político con 'En bandeja de plata' en la que el zaragozano, ciertamente, plasma su visión de las cosas mejor que en cualquier entrevista: "Parece que si hay que elegir dejar en las manos responsabilidad, pudiendo escoger entre dos o tres, preferimos al más subnormal. Nada ocurre por casualidad, no puede un retrasado mental estar al frente de todo".

La altura es ya considerable para cuando llega el turno de nadar 'Mar adentro', con el enésimo karaoke colectivo, a cada cual más caníbal. Y aunque 'De todo el mundo' es un pasaje que requiere cierto recogimiento, resulta eso más que complicado cuando el público asistente ya ha decidido que lo va a cantar todo. Que lo va a gritar todo. Que se va a refugiar en todas y cada una de las canciones lanzadas desde el escenario. Por eso, cuando 'Maldito duende' pone la épica más rockera imaginable, es normal que Bunbury se arroje contra ese océano enajenado que incesantemente le llama. Y el baño de masas se consuma introduciéndose entre las primeras filas desatando la adorable locura.

Un breve descanso por el bis para secar el sudor y al baile con 'Que tengas suertecita' y 'El extranjero', dos de las composiciones más exóticas en una velada eminentemente rockera, pero que termina abriéndose a las distintas aristas de Bunbury de manera inevitable. 'Infinito' ha perdido su punto ranchera con el paso del tiempo, pero el gentío sigue abriéndose el pecho cantándola (literalmente muchos hacen el gesto). El pequeño cabaret ambulante se monta en un abrir y cerrar de ojos con 'Sí', preludio del cierre a brazos abiertos con 'Lady Blue', con el que se acaban las dos horas después de 24 canciones.

Dos horas de expectativas vitales tornadas en certezas musicales. En una ceremonia de rock creciente liderada por un Bunbury que irradia carisma, que regala infinitas poses y que defiende su nuevo repertorio con contagioso ardor escénico. Con la actitud correcta de un cantante de la vieja escuela y un creador que siempre mira al futuro. Con ese no sé qué.

martes, 9 de enero de 2018

Enrique Bunbury dará concierto en Puebla en febrero de 2018.


Luuego de su exitosa presentación con mariachi en el evento “Estamos Unidos Mexicanos”, el cantante español, Enrique Bunbury ofrecerá un concierto en la ciudad de Puebla el próximo martes 20 de febrero de 2018.


A través de sus redes sociales, el exintegrante de Héroes del Silencio confirmó que la capital poblana forma parte de las ciudades a las que llegará con su “Ex Tour 17-18”.

Su evento se llevará a cabo en el centro de espectáculos, Acrópolis Puebla. Hasta el momento no se ha dado a conocer el costo de los boletos ni cuándo saldrán a la venta.

Es preciso recordar que el músico visitó la ciudad de Puebla a mediados del 2016. Actualmente se ganó más la simpatía de los mexicanos por su interpretación con mariachi en el concierto “Estamos Unidos Mexicanos”, que se realizó con motivo del sismo del pasado 19 de septiembre.

lunes, 8 de enero de 2018

Enrique Bunbury recorrerá México con su “Ex Tour 17-18”.


El cantautor español Enrique Bunbury, anunció que el próximo año visitará Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara, Morelia, San Luis Potosí y Ciudad Juárez, para presentar de manera oficial su álbum “Expectativas”.

Lo anterior como parte de su "Ex Tour 17-18", el cual comenzó el pasado 2 de diciembre en el Palacio de los Deportes de Santander, desde entonces, el zaragozano se mantiene en España.

Para 2018, Bunbury continuará con su gira por Latinoamérica; Ecuador, Colombia y Argentina son algunos de los países que recibirán al exvocalista de Héroes del Silencio antes de su llegada a México.

Enrique ofrecerá su primer concierto en el país el 20 de febrero en el Acrópolis de Puebla; para el 22 y 23 se presentará en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México y su espectáculo seguirá en la Plaza de Toros Santa María de Querétaro, el 25 del mismo mes.

La última fecha de febrero está programada para el día 28 en Guadalajara, mientras que para Marzo, ya tiene en agenda Morelia, San Luis Potosí y Ciudad Juárez para el 3,6, y 10 de marzo respectivamente.

Además de ofrecer sus nuevos temas, Bunbury complacerá en cada uno de sus conciertos con sus más grandes éxitos como “Lady blue”, “Infinito”, “Que tengas suertecita” y, por supuesto, canciones de su exgrupo como “La carta”, “Mar adentro” y “Héroe de leyenda”.

Enrique Bunbury iniciará en abril gira por EU


El cantante español Enrique Bunbury anunció las fechas del tramo estadunidense de su "Ex Tour", la gira en la que se ha embarcado tras la publicación este año de su nuevo disco de estudio, "Expectativas".

La ruta en Estados Unidos, que abarca once ciudades, se iniciará el próximo 24 de abril en el The Masonic de San Francisco, y dos días después continuará en Anaheim (House of Blues) para luego seguir en el Greek Theatre de Los Ángeles y el 29 en el House of Blues de San Diego, todos en California.

La ciudad de Las Vegas, en Nevada, será su siguiente parada, donde actuará el 2 de mayo también el House of Blues, y luego se dirigirá a Texas, estado en el que tiene 4 fechas programadas, en concreto en las ciudades de El Paso (Teatro Plaza, 4 de mayo), San Antonio (The Aztec, 6 de mayo), Dallas (House of Blues, 9 de mayo) y Houston (House of Blues,10 de mayo).

Bunbury y Los Santos Inocentes proseguirán el 15 de mayo en el teatro Fillmore de Silver Spring, en Washington DC, y culminará la ruta estadounidense al día siguiente en el House of Blues de Chicago, Illinois.

La preventa de las entradas para las once fechas estadounidenses del "Ex Tour" se iniciarán este jueves y el viernes se iniciará la venta general al público.

Con ocho conciertos en España, el zaragozano dio el pistoletazo de salida a su gira tras la publicación de "Expectativas", que toma el relevo al acústico "El libro de las mutaciones" (2015) y "Palosanto" (2013).

El martes 6 de febrero, en Cuenca (Ecuador), Bunbury continuará su gira por tierras latinoamericanas, que incluirá también fechas en Colombia, Argentina y México.