sábado, 17 de febrero de 2018

El rockero Enrique Bunbury tocará en Palma en agosto.


Las entradas del concierto, que será en Son Fusteret el 23 de agosto, se podrán comprar a partir del 20 de febrero y el precio ronda los 45 y 55 euros

MME Mallorca Music Experience lanza la segunda propuesta musical para la temporada de conciertos de este 2018. Esta vez, el artista confirmado es el rockero español Enrique Bunbury, ex cantante de Héroes del Silencio y considerado uno de los músicos más influyentes del panorama español. La fecha escogida para el concierto, que se celebrará en el recinto multicultural de Son Fusteret, es el 23 de agosto.

Palma es una de las ciudades que se han incorporado en la gira de Bunbury, en la que presentará temas incluidos en su nuevo álbum, Expectativas, que contiene de once canciones donde el artista muestra su lado más crítico con la sociedad.

Las entradas se pondrán a la venta a partir del 20 de febrero, y se podrán conseguir a partir de las páginas webs oficiales del evento (www.mallorcamusicexperience.com y www.enriquebunbury.com). La entrada general cuesta 45 euros (más gastos de distribución) y el precio para la entrada de grada es de 55 (más gastos de distribución).

viernes, 16 de febrero de 2018

Bunbury se presentó en el Luna Park y estrenó su disco Expectativas.


Dos o tres tipos duros y robustos se deslizan como peces hacia el vallado. Son conmovedores: van en cueros y no pesan menos de cien kilos, pero cantan sin un asomo de vergüenza una canción de amor desgarrado como "El rescate".

Por Martín Graziano.- Son las 21 en punto y el Luna Park está a la espera. Bunbury sabe que apenas se apagan las luces, como en el cine, hay un pacto irrompible entre el público y este tipo que pisa el escenario de punta en blanco: durante estas dos horas, la vida está llena de destinos exóticos, borracheras memorables y chicas que bailan mirando el amanecer. La apariencia de yonquis estilizados de los Santos Inocentes (a saber: Álvaro Suite, Robert Castellanos, Rebenaque, Ramón Gacías, Jordi Mena, Quino Béjar y Santi Del Campo) refuerza esa ilusión que, palabras más, palabras menos, llamaremos rock & roll.

Aunque desde su propio nombre parece apuntar al futuro, Expectativas es un disco en conflicto con el presente. De la música, de la política, de la industria. Canciones como "La actitud correcta", segunda del show y central en el álbum, parecen incluso abrir un frente de disputa con sus colegas: "Tienes la actitud correcta / la mirada ante la cámara / las palabras bien escogidas / y una sensatez abrumadora. / No es cuestión de credibilidad, / ni tampoco de autenticidad, / es el resultado final / el que me parece insuficiente".



En vivo se produce un giro aún más interesante. Cuando estas canciones se juntan con viejos bueyes de la tropilla como "Porque las cosas cambian", que justamente obedecen a un cierto canon del rock & roll, parecen discutir con una parte de la propia obra de Bunbury. Aquello que podría resultar contradictorio resulta, en definitiva, muy saludable para un artista que emite esta imagen de solidez.

La incorporación del saxofonista Santi Del Campo no es un dato de color: su saxo está todo lo integrado a la estética que no está su look Madness. Así, una canción de saloon como "El anzuelo" (grabada originalmente en El viaje a ninguna parte) se convierte en un funk gélido en la órbita de Young Americans. Así, "El hombre delgado que no flaqueará jamás" admite toda la tensión sexual de un boogie en manos de T-Rex. Gran momento de la noche, dicho sea de paso.

Aunque el sonido del Luna Park sea esta cuerda celosa (se tensa cuando la mezcla lo exige), el recital sigue in crescendo sin renunciar a las canciones nuevas. A diferencia de unos cuantos consagrados, el disco nuevo no es una excusa para celebrar el catálogo. El público del Luna Park, por ejemplo, canta con el mismo fervor "Parecemos tontos" que alguna página de Héroes del Silencio como "Tesoro". El propio Bunbury, a diez centímetros del rostro de un muchacho sobre el vallado, lleva el show a su punto de mayor intensidad en los versos finales de "En bandeja de plata": "No tengo claro qué hayamos perdido / ninguna ocasión que viniera servida / en bandeja de plata".


Los bises comienzan con una bala de plata malgastada. "Que tengas suertecita": una composición menor en una versión poco memorable que, por un instante, parece un anticlímax. Bunbury, sin embargo, todavía tienen varios ases en la manga. Ataviado con Bob Dylan en la célebre Look Rolling Thunder Review, se pone al frente de un set acústico de Los Santos Inocentes para encarar un segmento basado en Pequeño y Flamingos: "El extranjero", "Infinito" y "Si". Para cuando llega la modulación armónica que precede la coda de "Lady blue", el partido está en el bolsillo.

"No se olviden de nosotros", dice Bunbury. Los dos o tres tipos duros y robustos, que ahora se deslizan como peces hacia la salida, no necesitan que se los repita.

Enrique Bunbury envía mensaje a sus fanáticos que pidieron concierto en Guatemala


A través de su fanpage, el cantante Enrique Bunbury envió un mensaje a todos sus seguidores de Guatemala y otros países. El motivo de la publicación: su gira Ex Tour 12-18.

Sus seguidores por medio de las diferentes redes sociales le solicitaron que abriera una fecha para presentarse en Guatemala. Pero, debido a la apretada agenda que maneja actualmente, no sé logro concretar una fecha, a lo que Bunbury prometió hacerlo durante el “segundo round” del tour.



“Para nuestros amigos de Perú, Costa Rica, Chile, Santo Domingo, Puerto Rico, Guatemala, Honduras y el resto de países los visitaremos en este segundo round”, dice el post del intérprete de canciones como “Infinito”, “Porque las cosas cambian” y “Parecemos tontos”.

Asimismo, el artista de origen español explica que actualmente se encuentra en platicas con promotores y organizadores de conciertos para concretar las fechas de las presentaciones.

Cabe resaltar que Bunbury estará llegando en este primer semestre del año a países como Ecuador, Colombia, Argentina y México.

Recordemos que recientemente el exvocalista de la famosa banda Héroes del Silencio lanzó el video oficial de su tema “Cuna de Caín”, canción que se desprende de su álbum “Expectativas”.

El clip fue dirigido por Alexis Morante y la coreografía estuvo a cargo de Lombard Twins. Recientemente, su último material discográfico se convirtió en Disco de Oro, por las altas ventas.

jueves, 15 de febrero de 2018

Bunbury en el Luna Park.


El cantante y compositor español Enrique Bunbury goza de una notable popularidad en la Argentina, que se remonta a más de veinte años atrás, cuando lideraba la banda Héroes del Silencio. Pero la mística se mantiene en su etapa solista. Esta noche, en el marco de la gira Ex Tour 17-18, que comenzó a mediados de diciembre, y que lo hace recorrer Europa y América latina, Bunbury actuará en el estadio Luna Park, donde presentará Expectativas, su noveno álbum de estudio.

El CD fue lanzado en octubre del año pasado y grabado en el estudio Sonic Ranch de Texas, donde el ex vocalista de Héroes del Silencio eligió 11 canciones de las 50 que escribió y que tenía guardadas después de la publicación de su anterior disco, Palosanto.

Enrique Bunbury llenó en Quito todas las 'Expectativas' de sus fans.



El cantante español Enrique Bunbury lo volvió a hacer. Luego de más de 30 años de carrera musical, sigue más que vigente ante el público. Así lo demostró en su concierto en Ecuador de su gira ExTour 17-18, realizado el jueves en el Ágora de la Casa de la Cultura de Quito.

Desde su primer CD como solista Radical Sonora (1997), hasta su más reciente Expectativas (2017), el zaragozano siempre ha tratado de estar en constante cambio, nunca satisfecho de repetir fórmulas, aunque hayan sido exitosas.

Lo más curioso es que su música, llámese ahora rock fusión o alternativo, ya no es el rock pesado de sus comienzos, con la cual se ganó la mayoría de sus seguidores, cuando fue vocalista de la banda Héroes del Silencio, en los 80 y 90.

A su favor, sus fans se mantienen leales a sus experimentos sonoros, de eso fue evidencia en su show del jueves, donde la mayoría del público cantó animado sus más recientes temas, como Cuna de Caín, y Parecemos tontos, que fueron presentados en 2017.

Fueron grandes y chicos, quienes oscilaban desde los 6 años, adolescentes y adultos no menos de 50 años. Bunbury salió a la escena con un traje elegante de color blanco y filos rojos.

De las 23 canciones interpretadas, seis pertenecen a su nuevo disco, en solo cuatro ocasiones regresó a lo que, él nostálgicamente, llama ‘la prehistoria’, interpretando canciones de Héroes, pero en versiones renovadas.

Las demás canciones pertenecieron a éxitos de solista, artista, como El extranjero y Lady Blue. La puesta en escena fue sencilla, una banda de ocho músicos que pudieron crear una atmósfera de grandiosidad sonora que fue del agrado de los asistentes.

Bunbury, con 50 años, aún se mantiene como uno de los mejores cantantes de rock en español. Luego de casi dos horas, el artista presentó a su banda Los Santos Inocentes y se despidió del público quiteño en medio de aplausos, ovaciones y gritos. Su gira continúa hoy en Medellín y el 11 de febrero en Bogotá.