viernes, 2 de diciembre de 2016

¿Cómo entender la trayectoria de Bunbury con Archivos?


El cantautor español Enrique Bunbury lanzó dos volúmenes de Archivos, una compilación que subraya las aristas de los 20 años de su carrera como solista, de la cual se desprende el primer sencillo 'Hada chalada' en dos versiones: rock y bossa nova, disponibles en plataformas digitales.

En esta edición especial, compuesta por un total de 78 temas, también se cuenta con colaboraciones con otros artistas, versiones en clave de homenaje, canciones para películas y bandas sonoras.

De acuerdo con un comunicado, en ambos volúmenes se encuentran canciones no contenidas en los discos de Bunbury, pero que resultan fundamentales para entender su trayectoria e idiosincrasia, sus gustos e influencias, además de su querencia por el desafío.

El primer volumen de Archivos se dedica a canciones destinadas al cine, entre ellas: 'Hada chalada', 'Vámonos' y 'Vete de mí'; al teatro: 'Ni quiero, ni sé olvidarte'; la televisión: 'Tabú', y proyectos musicales, 'El botón del pánico', 'Dies irae'.

De igual forma, se presenta su faceta de versiones, en la cual rinde homenaje a figuras como Miguel Ríos con 'El blues del autobús'; El Niño Gusano, con 'Papel de regalo'; y Bob Dylan, con la inédita pieza 'Como una mujer'.

El segundo volumen tiene encuentros con figuras legendarias: María Dolores Pradera y Jaime Urrutia; amigos: Andrés Calamaro, Mike Erentxun, Draco Rosa, y bandas a las que admira: León Benavente, Zoé, Estelares M Clan, así como Le Punk y Chus Rebell. Cada volumen cuenta con una caja de cuatro vinilos negros y dorados y CD digipack.

martes, 29 de noviembre de 2016

Tema a recomendar. Candela "Tributo a Aterciopelados".


Enrique Bunbury ha tenido un año muy fructífero. Luego de la grabación de su MTV Unplugged, se dedicó a girar, grabar más cosas y no dudar un segundo en recomendar a artistas aparecidos en los últimos años como a Juan Cirerol.


Dentro de las cosas que graba muestra el respeto por la cultura del rock en español, y como prueba está este cover extraído del tributo al álbum El Dorado de Aterciopelados publicado a finales del año pasado.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Bunbury "Frente a Frente".


Corría el año 2010 cuando Bunbury lanzaba a la luz “Las consecuencias”. Un nuevo trabajo con el que el que fuera voz de Héroes del Silencio regresaba a la actualidad musical de la mano de uno de los grandes clásicos de Jeanette, “Frente a frente”.

El tema, compuesto expresamente para la cantante hispano-británica por Manuel Alejandro, fue el primer single del álbum “Corazón de poeta“, de 1981. Siendo éste uno de sus mayores éxitos no sólo en España sino también a nivel internacional.

Casi 30 años hubo que esperar para volver a escuchar este clásico de la música en español en la singular y especial voz del incombustible artista. Un tema con un videoclip que contó inclusive con la mismísima Jeanette, gracias al pequeño “cameo” que la cantante hace al final del videoclip. Cabe destacar que el video contó con un director auténtico lujo: J.A. Bayona, creador de películas tan taquilleras como “El Orfanato”, “Lo imposible” o “Un monstruo viene a verme”.


“Las consecuencias”, sexto trabajo del cantante zaragozano, es uno de los discos de Bunbury considerado más intimistas y oscuros de su trayectoria, pero no por eso menos interesante y poseedor de joyas como ésta que recordamos en Mutacionestour.info

Ya a la Venta Bunbury Archivos Volumen 1 y 2.

Hace unas semanas Bunbury anunciaba la edición de sus “archivos“: un primer volumen con bandas sonoras para cine, televisión, etcétera, junto a alguna versión; y un segundo con colaboraciones. Su público ha acudido fielmente a las tiendas para comprarlo y Bunbury vuelve a rondar las posiciones que alcanzaba su ‘MTV Unplugged’, que era puesto 4.


Sus fans, eso sí, han preferido el disco de duetos. Los discos no están en Spotify al menos de momento.

Elefantes anuncian nueva fecha en Madrid. ¿Estará Bunbury?


La primera parada elegida por Elefantes para presentar las canciones de “Nueve canciones de amor y una de esperanza” fue la sala Joy Eslava de Madrid, a principios de febrero. El grupo se embriagó de un sold out en el que disfrutaron como enanos y de la que siempre recordaran como ‘aquella noche inolvidable’. Así, de esta forma arrancaba el tour por nuestra geografía, colgando el cartel de ‘no hay entradas’ en ciudades como Huesca, Valencia, Cuenca o Barcelona, entre otras.

Entre medias de la gira y de los viajes, el grupo volvía a Madrid donde volvieron a colgar el cartel en el Café La Palma.

Un verano en el que los viajes en furgoneta por las carreteras de España no ha faltado y en el que han recorrido muchas ciudades, incluso, viajaron hasta Londres donde actuaron en el Festival Música Ñ, hace poco más de dos meses.


El próximo mes de diciembre, la gira empezará a llegar a su fin y por eso, el grupo quiere despedirse por todo lo alto el próximo 21 de enero en Madrid. El lugar elegido será el Teatro Circo Price de la capital, donde pretenden convertir la noche de ese sábado en una noche especial llena de sorpresas que irán desvelando en sus redes sociales. ¿Estará Bunbury? Si no quieres faltar a la cita y despejar esta incógnita, hazte con tu entrada en la web del grupo y síguelos en su twitter o instagram, para estar al tanto de todo lo que ocurrirá esa noche.