viernes, 26 de enero de 2018

Julieta Venegas, Calamaro y Bunbury, en disco homenaje a José Alfredo Jiménez.


Julieta Venegas, Lila Downs, Enrique Bunbury y Andrés Calamaro son algunos de los artistas que participan en "Un mundo raro. Las canciones de José Alfredo Jiménez", disco homenaje al cantante mexicano que celebra los 70 años del inicio de su actividad como compositor.

Las canciones de José Alfredo Jiménez (1926-1973) también sonarán en la voz de Celso Piña, Beto Cuevas, Jarabe de Palo, Ximena Sariñana y Carla Morrison, informó hoy Warner Music México en un comunicado.

El disco, grabado en México, Estados Unidos, España y Argentina, se lanzará en formato físico y digital el próximo 9 de febrero, aunque ya está disponible la preventa digital.

El hijo del artista, José Alfredo Jiménez Jr., afirmó que era el momento de hacer un "proyecto fresco" que invitara a las nuevas generaciones a "redescubrir" las grandes canciones de su padre.

Ejemplo de ello son "Te solté la rienda", la carta de presentación del disco, interpretada por Julieta Venegas, y "En el último trago", que cantan a dúo Lila Downs y Andrés Calamaro.

Además, el trabajo cuenta con la participación especial del grupo estadounidense de folk indie Calexico.

"Este es un proyecto que cruza fronteras", subrayó Camilo Lara, productor del álbum.

Con las interpretaciones de los artistas contemporáneos, agregó el productor, se buscó mantener "la esencia" de las canciones de José Alfredo.

jueves, 25 de enero de 2018

El rock de Bunbury deleitará a Ecuador.


Dos presentaciones en Ecuador tiene previstas realizar el español Enrique Bunbury, famoso cantante de rock en español que ‘saltó’ al estrellato en la década de los 80. Las citas serán en Cuenca y Quito los próximos 6 y 8 de febrero, respectivamente.

Su nueva gira, llamada ‘Ex- Tour 17/18’, ya fue presentada en su país natal y ahora visitará diferentes países de Latinoamérica como Colombia, México, Argentina, entre otros. La misma se desprende de su más reciente disco titulado Expectativa.

En Cuenca, al sur del país, el Coliseo Jefferson Pérez será el lugar de encuentro con sus fanáticos para corear clásicos como ‘Y al final’ y ‘Aunque no sea conmigo’, también interpretará temas más recientes como ‘Parecemos tontos’. Mientras que en Quito el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana abrirá su telón para el espectáculo.

Los precios de los boletos en Cuenca van desde los $39 hasta los $89, en Quito desde los $39 hasta los $120, según las localidades. Sin embargo, los pases para Sillas VIP ya están agotados en las dos ciudades, según informó CK Concerts, empresa organizadora.

El último disco de Bunbury cuenta con 11 canciones. Hasta 1996 fue el vocalista y líder de la agrupación Héroes del Silencio.

miércoles, 24 de enero de 2018

Enrique Bunbury, a la conquista de la Ribera.


Ayer por la mañana saltó la bomba informativa, que diría el otro: Enrique Bunbury encabezará el cartel del Sonorama Ribera 2018. El festival de música arandino celebrará su vigesimoprimera edición entre el 8 y el 12 de agosto con el empuje del gran éxito cosechado el año anterior y el prestigioso Premio Fest al mejor festival de gran formato. Con el fichaje de Bunbury los organizadores afianzan su apuesta por los grandes clásicos de la música española para encabezar sus carteles como han hecho en anteriores ediciones con figuras como Loquillo, Amaral, Iván Ferreiro o Santiago Auserón.

Bunbury no se ha prodigado mucho por la provincia durante su larga trayectoria. Solo tres conciertos con su antigua banda, Héroes del Silencio, permitieron disfrutar de su música a los seguidores del aragonés en tierras burgalesas. Uno de ellos fue precisamente en Aranda de Duero, el 12 de agosto de 1989. Durante aquel año el grupo zaragozano presentó su primer disco, titulado El mar no cesa, por toda España y arribó durante el verano en la capital arandina al ritmo de la guitarra de Juan Valdivia y la voz épica de Bunbury. Un par de meses después tocaron en el acuartelamiento San Fernando -hoy, Diego Porcelos- dentro del Festival del Soldado, un concierto que suelen obviar en su biografía pero que supone hasta el momento la única visita del artista a la capital. En 2016 estuvo a punto de actuar dentro de la programación de las fiestas de San Pedro y San Pablo, pero finalmente no se cerró su presencia. Su última comparecencia en la provincia de Burgos se produjo a finales de 1995, todavía con su antigua banda, en Melgar de Fernamental.

Bunbury comenzará en febrero la gira de presentación de Expectativas, actuando en varios países del continente americano. Hará varias paradas en México y Estados Unidos, países donde tiene una nutrida comunidad de fans. Ya en junio aterrizará en España para participar en varios festivales hasta el otoño.

El noveno disco de estudio del aragonés fue publicado el octubre pasado y ha encabezado la lista de los discos más vendidos durante varias semanas. Temas como Cuna de Caín o La actitud correcta serán coreados por su ferviente legión de seguidores en el recinto ferial de Aranda junto a otros éxitos anteriores del cantante maño tanto de su carrera en solitario como de su etapa en los recordados Héroes del Silencio.

Artistas confirmados

Bunbury es el último nombre que se une a la larga lista de artistas ya confirmados que sonarán este agosto en el Sonorama Ribera. El pasado diciembre se anunció la participación en el festival de nombres tan destacados del panorama nacional como Rozalén, Sidecars, Xoel López, Joana Serrat, Lagartija Nick, Viva Suecia, Mi Capitán o los burgaleses La M.O.D.A. Además dos bandas muy queridas entre los sonoramers -Dorian e Izal- llegarán con nuevo disco en la mochila.

Son muchos los artistas que quedan por incorporar al cartel definitivo del festival, pero hay uno que destaca sobremanera y que el pasado año hizo correr ríos de tinta y rubricar miles de tuits: Julio Iglesias. Quedan unos meses de incertidumbre para saber si finalmente el cantante afincado en Miami compartirá el escenario principal con Enrique Bunbury. Lo que es seguro es que el zaragozano regresa 29 años después a Aranda consolidado en todo el mundo como uno de los músicos más importantes del rock en español.