sábado, 21 de abril de 2018

Bunbury, el aragonés errante en el Plaza.


Hace poco más de un mes enloqueció al público que lo vio en el festival Tecate Supremo en Ciudad Juárez, y el 4 de mayo próximo, Enrique Bunbury estará en el El Paso.

Esta vez, el español presentará en el Teatro Plaza una fecha más de su gira ‘Ex Tour’ correspondiente a su álbum ‘Expectativas’.

Durante su espectáculo, Bunbury dedicará una buena parte a los temas de su última producción, sin dejar de lado sus más grandes éxitos.

Para quienes se pregunten la razón del escaso margen de tiempo entre sus dos presentaciones en la frontera, la podrán encontrar en la cercana relación que mantiene el zaragozano con esta frontera en particular.

Tanto ‘Expectativas’, como los últimos álbumes de su discografía, han sido grabados en el estudio Sonic Ranch en Tornillo, Texas, un complejo donde el cantautor ha pasado largas temporadas dándole forma a su inspiración y rodeado del equipo necesario para consolidar sus ideas.

Por otro lado, Ciudad Juárez es la protagonista de uno de sus mayores éxitos: ‘Ciudad de Bajas Pasiones’ en el que rinde homenaje al ambiente festivo y cómplice de la región. El tema forma parte del disco ‘Flamingos’, lanzado en el año 2002.

Acerca de ‘Expectativas’

Su página oficial define las once canciones de este disco como “una pintura negra goyesca en la que, levemente, asoma la salvación. Sus once canciones son un ejercicio inteligente, crítico y crudo de belleza y arte”.

Especialistas citan cambios significativos en comparación con el resto de sus álbumes. Uno de ellos es la presencia del saxofón a cargo del músico Santiago del Campo, lo que se vio como un riesgo en virtud del peso que ejerce su sonido en cualquier canción.

De acuerdo a un artículo citado por el portal RMX, los músicos integrantes de Los Santos Inocentes –su banda de cabecera–, revelaron que un mes antes del inicio de los ensayos, Bunbury les presentó más de 40 canciones de las que se seleccionaron 32; en los ensayos el número se redujo a 24, y finalmente quedaron los 11 temas que integran el disco, al que describen con un tinte de “oscuridad moderna”.

Sus músicos afirman además que la única constante en el trabajo con el zaragozano, es una filosofía creativa que entiende el cambio como motor.

Para conocerlo más:

*Nació bajo el nombre de Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy, el 11 de agosto de 1967 en Zaragoza, España.

*Desde los ocho o nueve años escribía canciones para cantar el colegio.

*En la década de 1980, tras haber sido expulsado de varias escuelas, formó parte de distintas bandas.

*Su carrera artística como cantante y escritor de canciones comenzó en 1986, con el grupo Héroes del Silencio, banda a la que perteneció durante diez años.

*Con Héroes del Silencio, grabó cuatro discos de estudio: ‘El Mar no Cesa’ (1988); ‘Senderos de Traición’ (1990); ‘El Espíritu del Vino’ (1993); y ‘Avalancha’ (1996), gracias a los cuales recorrieron Europa, América Latina y Norteamérica.

*1996 marca el final de Héroes del Silencio, y en 1997 Enrique Bunbury inicia su carrera solista con ‘Radical Sonora’ (1997).

*Tomó su apellido musical –Bunbury– de una joven amiga norteamericana.

Enrique Bunbury

4 de mayo

8:30 p.m.

Teatro Plaza de El Paso

Boletos: 59.50 a 89.50 dólares más impuestos

A la venta en www.ticketmaster.com y taquilla del Teatro Plaza

viernes, 20 de abril de 2018

Bunbury rompe récord con más asistentes en la Feria de San Marcos.


El aragonés errante, Enrique Bunbury, rompió récord histórico en audiencia en Aguascalientes, con el magno concierto que ofreció por primera vez en la Feria Nacional de San Marcos, como toda una leyenda del rock en español.

Miles de personas provenientes de varios puntos de la República, entre ellos Zacatecas, Guadalajara, San Luis Potosí y Ciudad de México, arribaron al estado en camiones desde la noche anterior, para literalmente “acampar” a las afueras de las instalaciones del Foro de la Estrellas, en espera de los mejores lugares que les permitiera ver al ex vocalista de Los Héroes del Silencio.


Horas de sol y cansancio, rindieron frutos para quienes son fervientes fanáticos del cantante y compositor, ya que fueron testigos presenciales de sus ensayos este medio día, con lo que corroboraron que la espera bien valió la pena, a pesar de que muchos optaron por retornar a sus hogares, ya que mucha gente pretendía meterse en las largas filas de una manera poco cordial, aunado a la poca seguridad en las mismas para resguardo del orden.

Y es que llegada la hora, las más de 30 mil personas que rebasaron por mucho la capacidad del lugar, ovacionaron la trayectoria de más de tres décadas del originario de Zaragoza, España, en una noche única, cargada de buen rock y mezclas extraordinarias que han colocado a Bunbury como uno de los favoritos de antaño y de las nuevas generaciones.


En el umbral de un portentoso show lleno de luces y efectos, apareció con una lucidora vestimenta, a las notas de “Entre dos tierras”, uno de los temas que lo han catapultado en la cima.

Los éxitos que ha cosechado a lo largo de su carrera, su presencia, su extravagante estilo y su inconfundible interpretación, quedaron grabados en la memoria de los visitantes de la Feria más importante de México, como una noche única para sus seguidores.

Enrique Bunbury el próximo otoño a Melkweg Amsterdam.


Enrique Bunbury aankomend najaar naar Melkweg Amsterdam.

¡Enrique Bunbury viene a Holanda! El icónico cantautor español llegará al Melkweg en Ámsterdam el próximo otoño.

Bunbury es visto en todo el mundo como uno de los cantautores más influyentes e icónicos del siglo XX. ¡El legendario músico, con 50 años ahora, es considerado el fundador del rock 'n' roll español y al final del año llega al Melkweg!

Bunbury, quien es considerado un músico inquieto, un letrista excepcional y una personalidad única por el lugar del pop de Amsterdam, estará en el escenario del Max-hall en el Melkweg el sábado 8 de diciembre.

Las entradas para el espectáculo se han vendido de inmediato. Los boletos están disponibles a través del sitio web de Ticketmaster.

Bunbury actuará por primera vez en solitario en Portugal el 24 de junio.





Bunbury, exvocalista del desaparecido grupo Héroes del Silencio, presentará en la capital portuguesa las canciones de su último disco, "Expectativas", lanzado el pasado octubre.

Sin embargo, el concierto tendrá un carácter retrospectivo, "revisitando himnos de su carrera en solitario, así como algunos temas de su nuevo disco y clásicos de Héroes del Silencio", reza el comunicado.

Las entradas para la actuación del músico aragonés se pondrán a la venta el 20 de abril con un precio único de 35 euros.

Esta será la primera vez que Bunbury pise un escenario portugués en solitario.

El artista ya lo había hecho previamente como líder de la banda Héroes del Silencio, con la que protagonizó tres conciertos en suelo luso durante el mes de septiembre de 1993 en las ciudades de Lisboa, Oporto y Cascais.

El concierto de Bunbury se enmarca dentro del Fusion Arts Festival, un evento que se celebra desde el pasado mes de febrero en Lisboa y Oporto y por el que ya han pasado artistas como Milky Chance o el grupo OMD (Orchestral Manoeuvres in the Dark).

jueves, 19 de abril de 2018

Enrique Bunbury amplía su gira por Europa


Bunbury anuncia este martes nuevas fechas para su Ex Tour 17 - 18, en el que presenta su más reciente álbum de estudio, Expectativas, editado el pasado mes de octubre.

Las nuevas fechas no tendrán lugar ni en España ni en América, lugares que ya ha recorrido parcialmente y en los que seguirá tocando durante los próximos meses.

En esta tanda de fechas se confirma la presencia de Bunbury en Lisboa (Portugal) el 24 de junio, así como en otras ciudades del continente europeo en diciembre.

La gira del aragonés pasará a finales de año por Milán (2 de diciembre), Frankfurt (4 de diciembre), Berlín (5 de diciembre), Colonia (7 de diciembre), Amsterdan (8 de diciembre), Bruselas (10 de diciembre), París (12 de diciembre) y Londres (14 de diciembre).

Toda la información está en www.enriquebunbury.com

Bunbury convivió algunos minutos con un fiel seguidor.


Nuestro amigo "EL MONA", tuvo la suerte de compartir algunos minutos con Enrique Bunbury en las calles de Santa Mónica, de la misma manera, Diego, hijo de "EL MONA", aprovechó la oportunidad para tomarse algunas fotos.

A continuación te presentamos parte de sus fotografías, mismas que con gusto compartió con nosotros. 











Enrique Bunbury en concierto – Escena Gandia Festival 2018.



ENRIQUE BUNBURY EN CONCIERTO EN LA PLAYA DE GANDIA EL PRÓXIMO 4 DE AGOSTO.

Enrique Bunbury es uno de los mejores artistas de la historia con diversos premios y reconocimientos como el de la revista Rolling Stone donde lo reconoce como uno de los 100 artistas más influyentes del mundo en nuestro siglo. Además también ha aparecido en la lista del número 119 de la revista Rolling Stone publicada en septiembre de 2009, como el único cantante con dos álbumes entre los diez primeros discos más influyentes de los últimos 50 años en España.

Llega a la Playa de Gandia este verano para deleitar a todos su numerosos seguidores el gran Enrique Bunbury, te lo vas a perder??

Ya sabes, si necesitas alojamiento, no lo dudes, haz ya tu reserva al mejor precio en nuestra web Hotel Tres Anclas

miércoles, 18 de abril de 2018

Bunbury tira de la nostalgia y comparte en redes una foto histórica.



Enrique Bunbury, el gran cantante y compositor zaragozano, suele mirar hacia atrás para seguir avanzando. Por doquier ha manifestado su cariño a la ciudad que lo vio nacer en agosto de 1967 y a menudo revisa su iconografía y la historia específica de su música. En su Twitter y en su Facebook ha enlazado una foto histórica de HERALDO de un concierto del 4 de julio con motivo del décimo aniversario de la sala la Estación del Silencio.

Enrique Bunbury, entonces líder de Héroes del Silencio, fue la actuación sorpresa del recital en el Rincón de Goya. Tras la separación del grupo y después de haber tocado y cantado en pequeñas salas, Enrique Bunbury se presentó como solista en una noche especial en la que actuaron El Niño Gusano, la banda del fallecido Sergio Algora, Gonzalo Valdivia, El Fantástico Hombre Bala y Nothing.

El año 1997 fue el año de la disolución definitiva de la banda, después de una extensa gira y la grabación del doble disco ‘Parasiempre’ (1996), y sería también el año del primer disco en solitario del músico: ‘Radical sonora’, con Phil Manzanera de productor.

No es la primera vez que Enrique Bunbury revela su atenta lectura de las páginas de HERALDO o el seguimiento de su edición digital. Hace algunos años, mientras preparaba su álbum ‘El viaje a ninguna parte’ confesó que seguía apasionadamente y con ansiedad la serie por entregas del payaso Marcelino que realizó durante más de un mes del periodista cultural y escritor Mariano García. “Estaba totalmente enganchado”, dijo.

martes, 17 de abril de 2018

Bunbury en La Feria Nacional de San Marcos.


Aguascalientes es un destino que se antoja descubrir durante todo el año, pero desde el pasado 14 de abril y hasta el 6 de mayo, hay un motivo especial: La Feria Nacional de San Marcos, que reúne se celebra en la capital del Estado vecino y convoca a lo mejor de la cultura, gastronomía, producción ganadera, industrial y comercial hidrocálida.

¿Y qué podrás encontrar allí? Todo tipo de postales tradicionales de México. Desde exposiciones, corridas de toros, palenque, foro de las estrellas, eventos deportivos, culturales y artísticos, con el mejor elenco destacado en cada ámbito e intérpretes afamados como La Arrolladora Banda El Limón, Cañaveral, Alejandro Fernández, Reik, Juanes, Montaner, Zoé, enrique Bunbury, Marco Antonio Solís, Emmanuel y Mijares, entre otros.

La Feria de San Marcos cumple este año su edición 190, lo que la convierte en uno de los encuentros con mayor prestigio en nuestro país. Eso sí, lejos de quedarse dormida en sus laureles, la celebración año con año busca innovar y presentar nuevas atracciones para mantener vigente su romance con los asistentes.

La feria cuenta con foros para las diversas manifestaciones del arte como música, pintura, teatro, danza, escultura, literatura y cinematografía, entre otras actividades para toda la familia, sin dejar a un lado las actividades y espectáculos para los pequeños de los hogares, así como los juegos mecánicos.

Cuando se habla de familiar, es porque hay dinámicas para todas las edades. Para los “reyes del hogar”, este 2018 se lanzó la convocatoria para el concurso de pintura infantil “La Feria a través de sus colores -190 años de Historia-”, así como para la participación de niñas y niños en “Cuenta tu feria -190 años de historia-”, entre otros.

lunes, 16 de abril de 2018

Enrique Bunbury y su video "La Constante".



El cantante español Enrique Bunbury, inició 2018 con el estreno del video de la canción ´Cuna de Caín’ en directo, tercer tema del álbum ‘Expectativas’, que fue lanzado el 20 de octubre del año pasado, y que gracias a su gran aceptación se convirtió en Disco de Oro. Ahora es turno de presentar su nuevo visual, titulado 'La Constante'.

El visual llega tras el éxito que ha tenido Bunbury con sendos shows en varias partes del mundo, como soporte del lanzamiento de su material.

El pasado video del ex Heéroes Del SIlencio muestra parte de las presentaciones que realizó los 5 y 6 de diciembre con los músicos Los Santos Inocentes en la sala Razzmatazz en Barcelona, las únicas actuaciones en un club del EX-TOUR 2017-18.

A unas horas de su estreno, el video para 'La Constante' cuenta con casi 200 mil reproducciones a través de YouTube.

El video oficial de la canción se presentó el 23 de noviembre de 2017, el cual estuvo bajo la dirección de Alexis Morante y con coreografía de Lombard twins.

Aquí te dejamos el nuevo visual del músico español: