viernes, 19 de agosto de 2016

Enrique Bunbury y Gente de Zona, completan los carteles de conciertos de Abandoibarra y Parque Europa en Aste Nagusia.



Aste Nagusia contará con una variada y amplia oferta musical en los diferentes emplazamientos destinados al público de todas las edades. Gente de Zona (famosos por su éxito internacional “La Gozadera” junto a Marc Anthony) y Bunbury acaban de ser confirmados por el Ayuntamiento de Bilbao para completar de esta forma los carteles de Abandoibarra y Parque Europa.

ABANDOIBARRA

Enrique Bunbury llega a Abandoibarra para completar de esta forma la oferta musical de Aste Nagusia en este escenario. La actuación tendrá lugar el viernes 26 a las 23:30 horas y será una parada más en el “Tour Mutaciones 2016”.

En el mismo espacio, el martes 23 de agosto, a las 23:30 horas, tendrá lugar el concierto “Voces de cine” donde actuarán Ainhoa Arteta acompañada por Iñaki Salvador al piano, la voz de Ainhoa Zubillaga y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS), dirigida por Marco de Propeis.

Urko (Josean Larrañaga) aparecerá junto con la Banda Municipal de Bilbao, dirigida por el Jose R. Pascual Vilaplana, en la explanada del Museo Guggenheim, con el espectáculo “Herrikoi” el domingo 21 de agosto a las 23:30 horas. Este concierto de Aste Nagusia forma parte de la gira que Urko realiza por Euskadi y donde repasa su extenso repertorio. Canciones como Maite Maite Maitia, Guk Euskaraz, Kaia barrenian, Pello Joxepe, Iriyarena, Nere Maitiarentzat, Agur Euskal Herriari… harán disfrutar al público, que contará con un libreto para poder así participar en el “Kantaldi”.

Como ya se anunció previamente, en este mismo espacio musical, el sábado 20 de agosto ofrecerán un concierto el grupo de Gernika de pop-rock, Ken Zazpi; el venezolano Carlos Baute el lunes 22 de agosto; el grupo madrileño IZAL de música indie pop/rock; el miércoles 24 de agosto; la eurovisiva cantante madrileña Edurne el jueves 25; y la banda de folk metal Mägo de Oz el sábado 27.

PARQUE EUROPA

Gente de Zona, el grupo de reggaeton cubano más internacional tras sus colaboraciones con Enrique Iglesias en el año 2014 con “Bailando” y, más recientemente con el éxito “La Gozadera” junto a Marc Anthony, llega al Parque Europa el miércoles 24 a las 24:00 para hacer bailar al público bilbaino con sus ritmos más pegadizos.

Tras el concierto del granadino Calum en el Parque Europa previsto para el 25 de agosto, a partir de medianoche (24:00 horas) comenzará el espectáculo ASTENAGUSIDANCE, donde participarán Eyes of Providence y Victor Magán.

El proyecto Eyes Of Providence nació en la escena EDM europea en 2013 de la mano de dos productores de música electrónica con más de 10 años de carrera que deciden dotar al proyecto de una puesta en escena y una imagen diferente. Su primer single, “Party Time”, alcanza los primeros puestos de las radio fórmulas del Estado, mientras que con su segundo lanzamiento, “Someday”, consiguen llegar al puesto número de la emisora Maxima FM y entrar en las listas musicales europeas. Además, sus remixes para artistas de la talla de Snoop Dogg, con su tema “Boom”, y Krewella, con el hit “We Are One”, los sitúan en el punto de mira de toda la industria. En 2015 ficharon por el sello DoctorMusic.dj, creado de la mano de Universal Music Spain y Doctor Music Concerts, para iniciar una nueva etapa que inauguran con el lanzamiento de “Renegade” y la residencia de Life In Color en Privilege Ibiza.

En cuanto al DJ y productor Victor Magán, las producciones de este artista han sido galardonadas con un disco de Platino y ha remezclado a artistas de la talla de Tom Boxer, AKCENT, Bob Sinclar, Mauricio Gubellini, Soraya o Edurne. Magán ha trabajado para compañías de todo el mundo, destacando por ejemplo internacionales como Dirty Dutch, Ultra o Do It Yourself…Rumanía, Turquía, Marruecos, México, República Dominicana o Portugal, entre otros países.

Un día después, el viernes 26 de agosto a las 20,00h, pisará el escenario de Parque Europa la asturiana Paula Rojo, cantautora de country y pop española que alcanzó la popularidad tras su participación en la primera edición del programa de televisión musical La Voz, emitido por Telecinco. Paula Rojo ha colaborado con músicos como Jencarlos Canela, Coti, Dani Martín, Ramón Arroyo (Los Secretos), Lagarto Amarillo, El Pescao, The Wild Horses o Toni Amboaje. Desde que se editó su primer álbum “Érase un sueño” ha estado en los primeros puestos de la lista de discos más vendidos.

En el Parque Europa, el viernes 26, será el turno de URBAN KAOSHY – MEGASTAR. Tras el éxito conquistado en Aste Nagusia 2015 con el espectáculo Protocolo Kaohsy, se estrenará un nuevo espectáculo de KAOHSY con la colaboración de MEGASTARFM y los djs OTTO KNOWS y ALEX GUERRERO. Una actuación creada en Bilbao para el público de Aste Nagusia, con una escenografía de más de 70 m2 que transformará el escenario en una GRAN URBE en la que KAOHSY DJ será de nuevo el protagonista junto a DJ ́s, cuerpo de baile, acróbatas aéreos, percusionistas, breakdancers, cantantes, especialistas…con una gran puesta en escena en la que los efectos especiales serán los grandes protagonistas. 

Hoy se presenta Bunbury en Palma de Mallorca.


Después de una breve pausa, el artista zaragozano Enrique Bunbury, reanuda su gira Mutaciones Tour, y este día, viernes 19 de agosto, se estará presentando en Palma de Mallorca. Son Amar es el lugar exacto en donde sus seguidores podràn corear las canciones del otrora vocalista de Héroes del Silencio.

Las Mutaciones de Bunbury, en concierto con Los 40.



Enrique Bunbury no podía faltar en nuestra fiesta. En LOS40 seguimos celebrando nuestros 50 años de música y para ello hemos querido contar con la figura más internacional de nuestro rock para el próximo BÁSICO 40, el 6 de septiembre en el Teatro Barceló de Madrid. Será, sin duda, el concierto más especial de su gira Mutaciones Tour 2016.

Las invitaciones para este concierto Básico se agotaron en muy pocas horas pero permanece atento a los40.com para seguirlo en directo.

Bunbury: El libro de las Mutaciones es el último trabajo del artista zaragozano. Un disco MTV Unplugged que había sido grabado el 1 de septiembre de 2015 en La Ciudad de México y que veía la luz en noviembre de ese año.

Su primer single fue La chispa adecuada, que contó con la participación de León Larregui de Zoé. En el álbum también encontramos a artistas de la talla de Vetusta Morla y Draco Rosa. Su nuevo tema es Ahora, el track que abre esta colección de canciones.

jueves, 18 de agosto de 2016

Enrique Bunbury con Vetusta Morla: Planeta Sur MTV Unplugged.



Enrique Bunbury es uno de esos entes que tiene bien cimentado su lugar en el mundillo del llamado Rock en Español, pues aún cuando con la edad su show se ha convertido en uno de los más monótonos por su grado de introspección, la realidad es que el tipo es un maestro de la lírica cuando de componer se trata.

Planeta Sur es un tema más que adecuado para los tiempos que corren, en los que el latino busca demostrar su vena británica o cree que puede hacer lo mismo que los gringos a partir de su mimetizacion con estos, cuando su futuro y su verdad radican en la comprensión y lectura de aquellos que son como él, esos que no se buscan ni creen en mitologías nórdicas.

Enrique Bunbury con Vetusta Morla, Planeta Sur MTV Unplugged…


Bunbury lleva a Valencia 30 años de "Las Mutaciones".



Después de 30 años de éxitos, Enrique Bunbury repasa su trayectoria con una gira única, el proyecto Unplugged.

El mismo artista lo cuenta así:

Hace treinta años firmé mi primer contrato discográfico. No sé si hace falta recordar este tipo de efemérides, o si tienen siquiera alguna importancia. El caso es que vuelvo a salir de gira, dispuesto -esta vez- a mostrar en directo el proyecto Unplugged. El “Mutaciones Tour 2016”, coincide así con esta otra fecha en el calendario. Quizás sea una buena forma de completar y mejorar el proyecto.

He seleccionado cuarenta canciones, pertenecientes a mis tres décadas en la profesión: 1986-96, con Héroes del Silencio, 1996-2006, con el Huracán Ambulante y 2006-2016, con los Santos Inocentes, aprox.. Son, creo, las canciones más importantes, o las que más me han importado, en todo este tiempo. No revisaremos en esta ocasión ninguno de los covers que he grabado y que obtuvieron la atención y cariño del público. Todas serán canciones que escribí en la intimidad de mi estudio o local de ensayo. En solitario o con mi primera banda, HdS.

Por supuesto, todas las canciones, tendrán arreglos acordes a mi sentir actual, a mi forma de entender la música y a mi forma de pensar. ¿Es una gira Unplugged? No te creas todo lo que te cuentan. ¡¡Siempre hemos tocado enchufados a la red eléctrica!! El disco es el disco, pero cuando apaguen las luces y anuncien el inicio de la función, no respondo ni por mí, ni por mis compañeros. Tocaremos en festivales y nos ajustaremos a sus horarios, pero prometemos darles su merecido cada noche. También tocaremos en auditorios, donde el tiempo se estirará y nos entregaremos al éxtasis y al placer extremo de intentar otorgarles unos instantes de felicidad.

Gracias por 30 años de apoyo, cariño y respeto.

Les esperamos a todos.

Enrique Bunbury

El día 1 de septiembre todos nosotros podremos disfrutar de este héroe de leyenda en la plaza de toros de Valencia.

Las entradas tienen un coste de 45€ + GD

Enrique Bunbury en Tijuana.



Mutaciones tour 2016

Preventa Banamex 28 y 29 de julio
Venta de boletos a partir del Sábado 30 de julio

Precios de boletos:
$400 pesos Preventa Gradas General (primeros 2 mil boletos)
$500 pesos Gradas General
$950 pesos Ruedo
Puntos de venta:
Taquilla del Black Box (1 a 7 p.m. )
Ticketmaster

Más informes al (664) 638-7777

Planeta Sur - Enrique Bunbury Feat. Vetusta Morla - BUNBURY MTV Unplugged



“Planeta Sur” de Enrique Bunbury, con los aportes de Vetusta Morla, dentro del DVD que grabó el artistas zaragozano para la MTV.

miércoles, 17 de agosto de 2016

Enrique Bunbury, en concierto Básico Opel Corsa con LOS 40.



En LOS40 siguen celebrando a lo grande sus 50 años, por eso, han querido contar con la figura más internacional de nuestro rock para una cita imprescindible: Enrique Bunbury, que será el protagonista de un nuevo BÁSICO 40 OPEL CORSA. El artista zaragozano estará el próximo 6 de septiembre en el Teatro Barceló de Madrid para ofrecer el concierto más especial de su Mutaciones Tour 2016.

Sobre el escenario, le acompañará su banda Los Santos Inocentes, que repasarán con él treinta añazos de carrera, así que seguro que escuhamos éxitos de su etapa con Héroes hasta sus sus más recientes temas.



Las invitaciones para este Básico se agotaron en muy pocas horas pero aún tienes la oportunidad de conseguir alguna. Entra en el perfil de Facebook de Opel Corsa y participa en el sorteo de las últimas invitaciones. Recuerda: 6 de septiembre en el Teatro Barceló de Madrid a las 8 de la tarde.

El pasado noviembre se ponía a la venta el último disco del artista, un MTV Unplugged titulado Bunbury: El libro de las Mutaciones, que había sido grabado el 1 de septiembre de ese año en La Ciudad de México.

Su primer single fue La chispa adecuada, que contó con la participación de León Larregui de Zoé. En el álbum también encontramos a artistas de la talla de Vetusta Morla o Draco Rosa. Su nuevo tema es Ahora, el track que abre esta colección de canciones.

Felicidades Álvaro!



Felicidades Álvaro!

Love you!!!!!!!!

Es el mensaje que da Enrique Bunbury a través de sus redes sociales a su guitarrista Alvaro Suite.

martes, 16 de agosto de 2016

Gana una de cinco invitaciones dobles, para el Básico 40 de BUNBURY en Madrid.



Concurso:

Gana una de cinco invitaciones dobles, para el Básico 40 de BUNBURY en Madrid.

Para participar solamente ingresa a http://enriquebunbury.com/basico40

Bunbury, en concierto en Mallorca.



El cantante Enrique Bunbury actuará en el Gran Teatro Son Amar el próximo viernes 19 a las 22.00 horas dentro de la gira ‘Mutaciones Tour 2016’, que ya ha recorrido Lationamérica.

Así, la apertura de puertas empezará a las 20.00 horas y las entradas ya están a la venta en la página web de Son Amar (www.sonamar.com) o llamando al número 971 617 533.

Desde la organización han destacado que las entradas VIP’S se agotaron a los dos días de salir a la venta.

La compañía también ha informado de que ofrece un servicio de autobuses privado, ya a la venta en la página web, desde Palma (cinco euros), Inca (15 euros) o Mancacor (15 euros) hasta el recinto para “facilitar el acceso y desplazamiento”.

VENTA DE BILLETES HASTA EL DÍA ANTES DEL CONCIERTO.
EL MISMO DÍA NO SE PODRÁN COMPRAR BILLETES DE IDA Y VUELTA POR 5€
SOLO SE PUEDEN COMPRAR EN LA WEB.

SALIDAS DESDE PLAZA DE ESPAÑA Y PASEO MARITIMO FRENTE AUDITORIUM
IDA Y VUELTA 5€
INCA Y MANACOR
IDA Y VUELTA 15€

HORARIOS :

APERTURA DE PUERTAS SON AMAR 20H
· INICIO CONCIERTO 22H EN PUNTO (DURACION 130 MINUTOS)
· FINALIZACIÓN PREVISTA CONCIERTO 00:10 MINUTOS
Estos trayectos (dependiendo de la demanda) se podrán respetar, pero si no hay una demanda mínima se podrán suprimir, reasignándose (previo contacto con el cliente) en otra frecuencia.

Con salidas PALMA ->SON AMAR

· Frente Paseo Marítimo (Auditorium) a las 19:15h, 19:45h, 20:15h, 20:45h
· Salidas Plaza España (Eusebio Estada) 19:30h, 20h, 23:30h, 21h

Regresos SON AMAR->PALMA horarios salidas Son Amar 1:00h, 1:30 y 2:00h

También habrá un servicio de Manacor Avda. principal delante auditorio SALIDA 20h
INCA SALIDA 20:30 h punto de recogida frente a Anthony’s.
Regreso UNICO desde SON AMAR a Manacor e Inca horario de salida del autobús -> 1:15 h .

lunes, 15 de agosto de 2016

Bunbury en Ferrol.



‘Mutaciones Tour’, ha titulado el zaragozano Enrique Bunbury a la gira en la que está inmiscuído desde hace ya unos meses y, como no podía ser de otra manera, la gira llegará este ver-ano a una de las ciudades donde se comenzó una de las mutaciones políticas más importante y horrorizante de este país: con Ferror hemos topado!!!

Aunque poco queda ya de esa época en dicha ciudad, no podemos evitar acordarnos de tales fechas históricas cada vez que pensamos en la urbe que ha visto nacer al caudillo.

Pero bueno… Nosotros hablamos de música, así que, tal como os hemos contado ya en Pelletier Horror (https://pelletierhorror.com/2015/12/10/bunbury-el-libro-de-las-mutaciones/), Bunbury ha sacado un disco con 15 temas que dan un repaso a su carrera.

El camaleónico artista viene de triunfar por todo Latinoamérica, teniendo tiempo, incluso, de grabar un tema para un disco homenaje a los añorados Creedence Clearwater Revival, titulado ‘Quiero Creedence’, junto a otros especímenes de la talla de Juanes, Andrés Calamaro o Juan Gabriel (no lo prueban!!!)

Los quince temas del disco, probablemente “Run Through The Jungle” (el tema de Creedence), otros muchos temas de la historia de Bunbury y también de los añorados Héroes del Silencio, sonarán en la Plaza de España (no podría llamarse de otra manera….) de la citada urbe.

Por experiencia propia, decir que el zaragozano, que se declara de todo el mundo, no defrauda… nunca!!! Pueden gustarte más los temas antiguos o, por el contrario puede encantarte el nuevo artista, más intimista, más misterioso,.. pero siempre sales de sus directos con esa sensación que te dejan los grandes músicos… esa sensación que nunca experimentan seguidores de meneítos y mafaldas y, grandes camiones que van de norte a sur movidos por el mejor postor!!!!

El Directo será el 27 de agosto y aquí podréis encontrar las entradas

http://www.taquillaclub.com/#!bunbury/c21rq

Con información del STAY PELLETIER

Bunbury actúa en Son Amar el próximo viernes



El cantante Enrique Bunbury actuará en el Gran Teatro Son Amar el próximo viernes 19 a las 22.00 horas dentro de la gira 'Mutaciones Tour 2016', que ya ha recorrido Lationamérica.

Así, la apertura de puertas empezará a las 20.00 horas y las entradas ya están a la venta en la página web de Son Amar (www.sonamar.com) o llamando al número 971 617 533.

Desde la organización han destacado que las entradas VIP'S se agotaron a los dos días de salir a la venta.

La compañía también ha informado de que ofrece un servicio de autobuses privado, ya a la venta en la página web, desde Palma (cinco euros), Inca (15 euros) o Mancacor (15 euros) hasta el recinto para «facilitar el acceso y desplazamiento».

La influencia de Safo en Enrique Bunbury



El cantante español Enrique Bunbury retira inspiración de diversas fuentes musicales (sonidos latinos, árabes, Elvis Presley, Pink Floyd) e literarias. Entre las obras literarias que han inspirado sus canciones están piezas teatrales de Wilde y Antonio Vallejo, la filosofía de Nietzche, novelas de Kafka, Dickens y Jules Verne, o la poesía de Rimbaud, Baudelaire, Alberti y Kipling. El cantante-compositor hizo una carrera de música con contenido e influencias diversas, pero siempre sellada por su forma personal de sentir.



Pero hoy me gustaría señalar una influencia algo desconocida de los inmensos admiradores de Bunbury que es el impacto de la poetisa Safo y como esta se insinúa de forma tan sutil en la canción El Rescate del álbum El Viaje a Ninguna Parte. No debería, sin embargo, ser sorpresa que Bunbury haya buscado inspiración en la poetisa griega de Lesbos, una vez que los temas gay-lesbianos son parte integral de la carrera del cantante desde su inicio. El propio nombre artístico Bunbury proviene de un personaje de La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde, cuyo significado es deliberadamente ambiguo. Muchos lectores y estudiosos de Wilde, incluyendo su amigo Aleister Crowley, creen que el personaje Bunbury representa la vida doble de Oscar Wilde, ocultando un amor homosexual y secreto del escritor.

Safo tiene un impacto muy particular en la historia de la literatura, ni que sea solo porque hubo muy pocas mujeres escritoras hasta los últimos dos siglos. En la antigüedad los poetas eran casi todos hombres y también su audiencia eres masculina. Los poemas y canciones eran acompañados de música y cantados durante las cenas extravagantes donde hombres comían en exceso y se emborrachaban de vino. Las únicas mujeres presentes en estos simposios eran danzarinas, flautistas y prostitutas o cortesanas, destinadas al entretenimiento de los invitados. Dado que toda la poesía antigua tenía interpretes masculinos y audiencia masculina no es de sorprender que sus temas incidían sobre la guerra, la búsqueda de gloria, la fuerza del deseo masculino o el amor homosexual. Safo probablemente enseñaba poesía y canciones a otras mujeres antes que estas se casasen con sus hombres. Los poemas de Safo abordaban materias bien distintas y representan una autora que valoraba el amor más que todas las cosas. También son poemas particularmente sensibles al sufrimiento y con un lenguaje muy directo y simple, pero que al mismo tiempo apelan a emociones poderosas, sentimientos y obsesiones imposibles de ignorar. Por eso es muy fácil reconocer la influencia directa de Safo en mucha de la poesía erótica u amorosa de otros autores, desde los romanos como Catulo y Ovidio hasta los escritores Anglo-saxones del siglo 19 como Thomas Hardy, Byron, Dante Gabriel Rossetti, Swinburne, Lord Tennyson y William Carlos Williams.

El Rescate tiene como tema el precio a pagar por el amor apasionado que uno dedica a alguien que nos desprecia. Es una canción de extremada vulnerabilidad y el compositor se revela como alguien desesperado, consciente de que sus esfuerzos son inútiles, pero que paradojalmente valora más al amor que cualquier bien material del mundo, sea dinero o casas grandiosas. Abajo presento el refrán de la canción y en seguida explico cómo Bunbury se inspiró directamente en dos poemas de Safo. Ni siquiera es una casualidad que en el mismo año del lanzamiento del disco de Bunbury fue publicada una traducción completa de los poemas de Safo en español de la autoría de Aurora Luque y que fue un éxito literario.

“No hay dinero, ni castillos, ni avales, ni talonarios,
no hay en este mundo, -aunque parezca absurdo-,
ni en planetas por descubrir, lo que aquí te pido.
Y no te obligo a nada que no quieras.
Las fuerzas me fallan, mis piernas no responden;
te conocen, pero no llegan a ti.”

Bueno, la enumeración de El Rescate es extraordinariamente similar al poema 16 de Safo, que habla que ni la riqueza, poder y los ejércitos tan valorados por los hombres, ni ninguna cosa sobre la tierra, nada de eso vale nada relativamente a la persona de la cual se está enamorada. No es un acaso que Enrique Bunbury menciona lo mismo en una forma más moderna “ni dinero, castillos, avales, talonarios”. La lista de Safo de cosas inútiles apreciadas por los reyes y generales es una imagen de la antigüedad, pero la lista de Bunbury es válida para todos los hombres ricos y pobres de espirito que viven en los días de hoy. Repárese además que el título de la canción de Bunbury es “El Rescate” y el poema de Safo refiere claramente que ninguna promesa de gloria o de bienes materiales, ni siquiera la amenaza de guerra, sirvió para pagar el rescate más famoso de la historia que fue el rapto de Helena de Troya. Una tercera similitud entre la canción rock y el poema griego es que ambos tratan de amantes que están lejos y ausentes, Anactoria en el caso de Safo y un arrebatador amor anónimo en el caso de Bunbury.

Poema-Fragmento 16 de Safo
“Hay quienes dicen que los hombres montado a caballo,
o un ejército de soldados o una flota de naves,
son lo más hermoso sobre la tierra negra,
pero yo digo que es aquello de lo que una está enamorada.

Es muy fácil que todos comprendan esto,
pues la bella Helena abandonó a su esposo,
el mejor de los príncipes, se fue navegando hacia Troya,
y no se acordó de su hija ni de sus queridos padres

Ahora recuerdo a Anactoria que no está presente.
Yo quisiera ver su amable paso y el resplandor radiante de su rostro
más que los carros de los lidios y los soldados de armaduras relucientes.”

Pero la influencia sáfica no acaba aquí, porque existe una cuarta característica de la canción de Bunbury inspirada muy claramente en otro poema de Safo. Es muy difícil a un hombre admitir su debilidad, pero Enrique confiesa que sus fuerzas le fallan al extremo “Las fuerzas me fallan, mis piernas no responden”. La mayoría de las canciones y poemas masculinos inciden sobre la belleza del cuerpo femenino o sobre la gran confianza del hombre que es más bello, fuerte y seductor que los otros. Por lo tanto es muy raro que Enrique – un hombre de éxito, admirado por el mundo, con una imagen de cowboy y macho duro – hable que no tiene piernas ni fuerza. En verdad esa vulnerabilidad extrema de Bunbury es algo muy bien capturado y de una expresión femenina muy evidente. Nadie mejor que Safo expresó la palidez que le causa a uno mirar la persona que se ama y perder la voz, la vista, y sentir las piernas flaquear, con un pulso acelerado como si estuviésemos enfermos y a punto de morir.

Poema-Fragmento 31 de Safo

“Igual a los dioses se me parece
ese hombre que, sentado frente a ti,
de cerca escucha tu dulce voz y tu risa adorable;
ello me ha dado un vuelco al corazón dentro del pecho;
pues apenas te miro, ya hablar no me es posible
sino que mi lengua se quiebra, un leve
fuego al punto me corre bajo la piel,
nada pueden ver mis ojos, me zumban los oídos
me cubre el sudor, un temblor me posee toda,
me siento más pálida que la hierba
y a mí misma me parece que estoy cerca de morir.”

El poema-fragmento 31 es quizá el poema más conocido de Safo y ha sido imitado por inmenso autores de diversas lenguas al largo de los últimos siglos. La frase “Las fuerzas me fallan, mis piernas no responden” tiene realmente una similitud enorme no solo con el poema original de Safo, pero además con los poetas inspirados por esta, tal como el homenaje de John Hollander al fragmento 31 de Safo “my tongue collapses, my legs flag”.

Enrique Bunbury es realmente un compositor de una sensibilidad fabulosa, porque en 2500 años de poemas y canciones no hubo nadie a capturar de forma más actual, tan linda y sensible estos sentimientos. La poetisa griega es linda, porque al leer sus palabras siento una emoción absurda, como si alguien que conocieses me estuviese escribiendo una carta enviada a través de un océano y muchos siglos de distancia. El cantante español es el más original de todos los poetas-cantantes que alguna vez se han inspirado en Safo, una vez que su canción no es una copia de sus poemas griegos. Los poemas de Safo son tan impecablemente hermosos, tan poderosos y difíciles de mejorar, que mismo los mejores escritores han casi copiado palabra por palabra los poemas originales, solamente restando una línea o dos. Bunbury es el único que hizo su propia versión con una actualidad poderosísima y una belleza increíbles. ¡Hasta creo que Safo diría que su discípulo masculino logró cantar tan bien o mejor que el original! Aquí queda mi homenaje a mi canción preferida del rock n’ roll español y a mi escritora preferida. Feliz Pascua.