viernes, 7 de octubre de 2016

A 20 años de la separación de Héroes del Silencio.


El día 6 de octubre de 1996 actúan en Los Ángeles. El concierto se suspende al poco de comenzar debido a que el público arroja objetos contra el escenario. Fue la última actuación de Héroes del Silencio. 

El día 10 de octubre de 1996 en el Hard Rock de Madrid se les hace entrega del disco de oro por “Parasiempre” y se confirma la despedida temporal del grupo, que a la postre acabaría siendo una despedida definitiva.


Ex guitarrista de Héroes del Silencio se sumará a homenaje a la banda en El Salvador.



El ex guitarrista de la reconocida banda de rock, Héroes del Silencio, vendrá al país para incorporarse a un concierto tributo que prepara por sexto año consecutivo la banda salvadoreña Sobredosis.

Alan Boguslavsky, bautizado por Enrique Bunbury como el “Azteca de oro”, se presentará en El Salvador junto a Sobredosis este 15 de octubre en el Centro de Ferias y Convenciones (CIFCO) durante el Día Heroico. En esta presentación se interpretarán todos los éxitos de la legendaria banda española que logró el éxito con canciones como “Entre dos tierras”, “Leyenda”, “La chispa adecuada”, entre muchos más.



“La banda Sobredosis es una banda santaneca que tiene más de 20 años de existencia y es una banda tributo de Héroes del Silencio. Ahora, la peculiaridad que tendrá el tributo de este año es que viene uno de los guitarristas de los Héroes del Silencio a interpretar las canciones de la banda. Este sería el primer tributo con la participación de uno de los integrantes de esta banda tan importante”, informó Diego Selva, del equipo de comunicaciones de Jaggers, productora de este espectáculo.

Alan formó parte de la banda entre 1993 y 1996 año en que se separó el grupo. Tras la separación, Alan colaboró en el primer disco de Bunbury en solitario llamado Radical Sonora y lo acompañó en su gira.

Enrique Bunbury comparte sus éxitos en el Auditorio Nacional.



Con 30 años de trayectoria, el cantante español Enrique Bunbury confirmó que se mantiene en una constante metamorfosis en el rock, con la presentación de su Mutaciones Tour 2016, la noche de ayer en el Auditorio Nacional.

Alrededor de 10 mil asistentes recibieron al músico de pie; él, de traje negro con dragones rojos, recibió a todos con "Iberia sumergida", tema que formó parte del último álbum que lanzó con Héroes del silencio.

De aquel tema de 1996, continuó con "El club de los imposibles", incluido en el considerado por muchos, como su mejor disco en solitario: Flamingos" (2002).

Gritos de "Enrique, Enrique" inundaron el recinto, por lo que Bunbury ofreció sus primeras palabras, "Muchas gracias Ciudad de México, a todos ustedes, primero, por acompañarnos esta noche, la primera de cinco, es nuestra especie de maratón en la ciudad. Agradecemos que hayan venido hoy, día de lluvia".

"Venimos con ganas de celebrar 30 años de mutaciones y hacer un recorrido por estas tres décadas de canciones, desde lo más cercano que es el "unplugged" hasta lo más lejano. Esperamos que el repertorio que elegimos para ustedes sea de su agrado" dijo el intérprete. Tras esto se escuchó "Dos clavos a mis alas" y "Sirena varada", otro éxito de una de las consideradas mejores bandas de rock en español, y que fue seguida con las palmas.

Acompañado de su guitarra entonó "Porque las cosas cambian" y para "El camino del exceso", "Quique" el entró en calor y se despojó de su saco, quedándose solamente con su chaleco. Ya más ligero de ropa, hizo gala de sus sensuales movimientos al ritmo de "Avalancha" para complacencia de todos a quienes les deseo la mejor de las venturas con "Que tengas suertecita".

En el soundtrack de vida de Bunbury, se encuentra también una colaboración con Nacho Vegas, "El tiempo de las cerezas" (2006), motivo por el cual "Puta desagradecida" formó parte del setlist de la noche. El acordeón ayudó para interpretar "Extranjero", aunque fue la voz del público la que más resonó tanto en el Coloso de Reforma como hasta el "Infinito".

Por más que pasen los años, Enrique confirmó que pasará a la eternidad como "El hombre delgado que no flaqueará jamás". Tras "Despierta" tocó el turno nuevamente de un tema de Héroes, correspondiente justamente a su álbum debut, el español llevo al público "Mar adentro", lugar al que fueron complacidos.

El rock siguió con las estrofas de "Maldito duende", que tuvo a los asistentes al éxtasis, sobretodo porque el compositor se bajó del escenario, la gente no tardó en levantarlo en hombros.La presentación de La banda Los Santos Inocentes que acompaña al cantautor fue presentada previo a "Lady blue", melodía con la que se despidió, por primera vez. "Un inmenso placer tocar y cantar para ustedes esta noche".

Al cabo de unos minutos, reapareció con playera, sombrero y mascada negra. "Esta es la primera vez que estamos haciendo todas estas canciones en un mismo repertorio. Las estamos cantando para ustedes, que las recuerden y las canten con nosotros. Para mí es especialmente emocionante y de verdad les agradezco".

"Más alto que nosotros solo el cielo" y "Si" se escucharon en este bloque que cerró con "La chispa adecuada", una de sus canciones icónicas y que el público no perdona. Las luces se apagaron pero los gritos no cesaron, así que se escuchó una voz: "No se vayan todavía. No sé si mañana tienen algo que hacer pero venimos de lejos a cantar para ustedes, si nos lo permiten, si no les importa, podemos tocar un poco más", expresó. "Los habitantes" y "De todo el mundo" fueron parte del cierre, mientras que "Y al final" fue el tema de despedida. "De verdad ha sido un inmenso placer cantar para ustedes. Hasta siempre".

#MutacionesTour2016 pisará tierras poblanas.


Luego de dos años de no pisar tierras poblanas el cantante español Enrique Bunbury, nuevamente deleitara a todos sus fans, este próximo 8 de octubre en las instalaciones del Auditorio Metropolitano.

En esta ocasión Bunbury nos presenta su más reciente material discográfico MTV Unplugged: “El Libro de las Mutaciones”. Este material discográfico tiene canciones de su trayectoria solista, así como de su ex agrupación “Héroes del Silencio”, así como también comparte voz , como fue el caso de Draco Rosa, León Larregui, Carla Morrison, Pepe Aguilar y Vetusta Morla.

“Cuando me propusieron realizar un MTV Unplugged, me sentí halagado. La lista internacional de artistas que grabaron en el pasado, es abrumadora. Pertenecer a ese club exclusivo de músicos con largas trayectorias que se enfrentaron al mismo reto que me ofrecían, era en sí mismo intimidante.

“Creo, eso me han dicho, que hago el número 25 en la vertiente latinoamericana. No somos tantos. Algunos de ellos son, según mi criterio, talentos indiscutibles. Todos, compañeros de profesión dignos de absoluto respeto.”

Enrique Bunbury.

Los boletos ya están a la venta y los precios son: $1,685 – Gran VIP,$1,460 – Vip, $1,235 – Preferente, $1,010 – Luneta Central,$955 – Luneta, $840 – Discapacitados, $785 – Balcón Inferior, $505 – Balcón Superior

Enrique Bunbury estremece a más de 10 mil fans en el Auditorio.


Con un gran repertorio musical, Enrique Bunbury hizo vibrar a las 10 mil almas que se congregaron en el Auditorio Nacional la noche del miércoles en la presentación de sus Mutaciones Tour 2016.

Portando un traje negro con dragones rojos, el español comenzó su recuento de éxitos con Iberia Sumergida, tema que lanzara aún con Héroes del Silencio. Continuó con El Club de los Imposibles, que formó parte de su disco en solitario Flamingos, grabado en 2002.

Ante el júbilo de los asistentes, en su mayoría pasados de los 28 años el ibérico los saludó diciéndoles: “Muchas gracias, México, a todos ustedes, primero, por acompañarnos esta noche, la primera de cinco, es nuestra especia de maratón en la ciudad. Agradecemos que hayan venido hoy, día de lluvia”.

“Venimos con ganas de celebrar 30 años de mutaciones y hacer un recorrido por estas tres décadas de canciones, desde lo más cercano que es el “Unplugged” hasta lo más lejano. Esperamos que el repertorio que elegimos para ustedes sea de su agrado”, dijo el exguitarrista y líder de Héroes del Silencio.

LO QUE SIGUIÓ

Sirena Varada, fue el tema que le siguió y que fue muy aplaudido por el público que sin importar las inclemencias del tiempo, llegó en punto a la cita que tenía con el español. Acompañado de su guitarra, interpretó Porque las Cosas Cambian, El Camino del Exceso y Quique, temas que lo hicieron entrar en calor y lo despojaron del saco para quedar sólo con su chaleco.

Avalancha y Que Tengas Suertecita, fueron los temas que más disfrutó la gente hasta ese momento, al que le siguieron El Tiempo de las Cerezas, Extranjero e Infinito que continuó con el júbilo de la gente.

Este gran recuento de éxitos, incluyó Mar Adentro, Maldito Duende que llevaron al público al siguiente nivel de satisfacción y que corearon de principio a fin.

Enrique Bunbury regresó a los grandes escenarios mexicanos.


Fue justo a las 8:40 de la noche cuándo comenzó el recorrido musical de 3 décadas de Bunbury, el Auditorio Nacional albergó a un público fiel y cálido el cuál coreó la mayoría de las canciones, desde los primeros temas hasta lo más reciente en Mutaciones.

En la primera parte del concierto, consintió a sus seguidores tocando El club de los imposibles, Que tengas suertecita, El extranjero, Mar adentro, tema original de Héroes del Silencio, e Infinito.

Algo que se debe destacar es que Enrique Bunbury se portó súper accesible con los fans ya que regaló plumillas e inclusive decidió compartir un momento más intimo al bajarse del escenario mientras cantaba uno de los temas preferidos de Héroes del Silencio, Maldito Duende, inmediatamente de esta acción fue cuestión de segundos para verse rodeado de gran parte del público mexicano que lo acompañaba en este primer concierto.

A las 10 de la noche, Bunbury decidió despedirse por primera vez de su público cerrando el primer bloque con Lady Blue, no tardo tanto tiempo para que el Auditorio empezará a retumbar con el clásico “otra, otra”, fue así como el compositor regresó a deleitar por más tiempo a sus espectadores con temas como Si y La chispa adecuada.

Todo parecía llegar al final a las 10:30 de la noche, sin embargo el cantante pidió al público no retirarse puesto que había viajado desde muy lejos para llegar aquí y quería regalarnos unos minutos más de tan tremendo show, fue así que despidió la noche con …Y al final, una de las canciones más atinadas para cerrar un show de dos horas.

“Mexicanos, mexicanas en verdad ha sido un inmenso placer cantar para ustedes”, Bunbury.






Con información de Bizarro FM.