jueves, 29 de septiembre de 2016

Enrique Bunbury presenta recopilación de éxitos en su Mutaciones Tour.



Con 30 años de trayectoria, el cantante español Enrique Bunbury confirmó que se mantiene en una constante metamorfosis en el rock, con la presentación de su Mutaciones Tour 2016, la noche de este miércoles en el Auditorio Nacional. Alrededor de 10 mil asistentes recibieron al músico de pie; él, de traje negro con dragones rojos, recibió a todos con "Iberia sumergida", tema que formó parte del último álbum que lanzó con Héroes del silencio.

De aquel tema de 1996, continuó con "El club de los imposibles", incluido en el considerado por muchos, como su mejor disco en solitario: Flamingos" (2002).

Gritos de "Enrique, Enrique" inundaron el recinto, por lo que Bunbury ofreció sus primeras palabras, "Muchas gracias Ciudad de México, a todos ustedes, primero, por acompañarnos esta noche, la primera de cinco, es nuestra especie de maratón en la ciudad. Agradecemos que hayan venido hoy, día de lluvia".

"Venimos con ganas de celebrar 30 años de mutaciones y hacer un recorrido por estas tres décadas de canciones, desde lo más cercano que es el "unplugged" hasta lo más lejano. Esperamos que el repertorio que elegimos para ustedes sea de su agrado" dijó el intérprete.

Tras esto se escuchó "Dos clavos a mis alas" y "Sirena varada", otro éxito de una de las consideradas mejores bandas de rock en español, y que fue seguida con las palmas.

Acompañado de su guitarra entonó "Porque las cosas cambian" y para "El camino del exceso", "Quique" el entró en calor y se despojó de su saco, quedándose solamente con su chaleco.

Ya más ligero de ropa, hizo gala de sus sensuales movimientos al ritmo de "Avalancha" para complacencia de todos a quienes les deseo la mejor de las venturas con "Que tengas suertecita".

En el soundtrack de vida de Bunbury, se encuentra también una colaboración con Nacho Vegas, "El tiempo de las cerezas" (2006), motivo por el cual "Puta desagradecida" formó parte del setlist de la noche.

El acordeón ayudó para interpretar "Extranjero", aunque fue la voz del público la que más resonó tanto en el Coloso de Reforma como hasta el "Infinito".

Por más que pasen los años, Enrique confirmó que pasará a la eternidad como "El hombre delgado que no flaqueará jamás".

Tras "Despierta" tocó el turno nuevamente de un tema de Héroes, correspondiente justamente a su álbum debut, el español llevo al público "Mar adentro", lugar al que fueron complacidos.

El rock siguió con las estrofas de "Maldito duende", que tuvo a los asistentes al éxtasis, sobretodo porque el compositor se bajó del escenario, la gente no tardó en levantarlo en hombros.

La presentación de La banda Los Santos Inocentes que acompaña al cantautor fue presentada previo a "Lady blue", melodía con la que se despidió, por primera vez. "Un inmenso placer tocar y cantar para ustedes esta noche".

Al cabo de unos minutos, reapareció con playera, sombrero y mascada negra. "Esta es la primera vez que estamos haciendo todas estas canciones en un mismo repertorio. Las estamos cantando para ustedes, que las recuerden y las canten con nosotros. Para mí es especialmente emocionante y de verdad les agradezco".

"Más alto que nosotros solo el cielo" y "Si" se escucharon en este bloque que cerró con "La chispa adecuada", una de sus canciones icónicas y que el público no perdona.

Las luces se apagaron pero los gritos no cesaron, así que se escuchó una voz: "No se vayan todavía. No sé si mañana tienen algo que hacer pero venimos de lejos a cantar para ustedes, si nos lo permiten, si no les importa, podemos tocar un poco más", expresó.

"Los habitantes" y "De todo el mundo" fueron parte del cierre, mientras que "Y al final" fue el tema de despedida. "De verdad ha sido un inmenso placer cantar para ustedes. Hasta siempre".

Enrique Bunbury es captado conviviendo con sus fans.


Durante la gira Mutaciones Tour, el cantante español Enrique Bunbury, se dio tiempo de convivir aunque sea un breve instante con sus seguidores, quienes esperaban una foto o autógrafo.

Bunbury recorrió tres décadas de historia musical en el Auditorio



Pasadas las 20:45 horas las luces del Auditorio Nacional se apagaron y se escuchó la singular voz de Enrique Bunbury, quien inició el recital con “Iberia sumergida”, luciendo un traje en color negro con vivos rojos de un dragón.

El español ofrecerá cinco conciertos en el Coloso de Reforma como parte de su Mutaciones Tour, y aunque en el Foro Sol se presentó Roger Waters, el recinto estaba a su máxima capacidad, lo que demuestra que en la ciudad hay público para todo.

El vocalista del desaparecido grupo Héroes del Silencio interpretó “El club de los imposibles”, tema bien recibido por los asistentes. Al expresar que iba a recorrer tres décadas de historia con sus canciones, sus seguidores emitieron un grito ensordecedor: “Cantaré nuevas, viejas y más viejas”, dijo Bunbury.

Siguió el tema “Dos clavos a mis alas”, para ése momento ya se había despojado del saco y mostraba su delgado cuerpo, luciendo un chaleco negro. A pesar de llegar casi a los 50, su figura es jovial.

“Sirena varada” sonó, aunque con un arreglo más tranquilo que el original. De la noche fue una de las más coreadas. Continuó con “Porque las cosas cambian”, para después recordar con “El camino del exceso” a Héroes del Silencio.

El ambiente se prendió con “Avalancha” y “Que tengas suertecita”, además con la energía que el español desprendía en el escenario y la interacción que tuvo con su público, ya que se retiraron las butacas de las primeras filas, por lo que todos se encontraban parados y más cerca del cantante.

Luego de “Puta desagradecida”, aprovechó el corte “El extranjero” para acercarse a sus seguidores de los costados, con quienes se tomó fotos y les tocaba las manos. Ahora lucía una chamarra de piel negra.

“Infinito”, “El hombre delgado” y “Despierta” siguieron en la velada rockera, pero llegó el momento nostálgico con “Mar adentro”, corte de su primer disco con Héroes del Silencio, canción con más de tres décadas de vida.

Pero la emoción fue mayor cuando en “Maldito duende” se bajó a los pasillos del Auditorio para acercarse a sus seguidores, quienes los grababan con el celular, se tomaban fotografías y en un momento lo cargaron para que todos lo pudieran ver.

“Lady blue” fue el pretexto perfecto para la primera salida en falso del español, pero ante la insistencia del público regresó para interpretar “Más alto que nosotros sólo el cielo”. Minutos después se escuchó “La chispa adecuada”. Desapareció y regresó una vez más para cerrar con broche de oro con “Y al final”.

Enrique Bunbury llega al Auditorio Nacional.



El cantante, músico y compositor Enrique Bunbury, nominado este año en las Lunas en la categoría Rock en Español, llegará al Auditorio Nacional para ofrecer cinco conciertos: 28 y 29 de septiembre, además de 1, 4 y 5 de octubre, en los cuales presentará su más reciente producción ‘MTV Unplugged: El libro de las mutaciones’, su primer álbum grabado bajo este concepto, además de que celebrará 30 años de carrera artística.

Bunbury se une a la lista de artistas de habla hispana que han grabado bajo el concepto de disco acústico, y ahora presenta ‘MTV Unplugged…’

En este álbum el intérprete español incluye temas de su carrera solista y sus años como vocalista del grupo Héroes del Silencio.

“El libro de las mutaciones no es un disco recopilatorio de grandes éxitos. Ni es un disco acústico de músicos desenchufados frente a la chimenea. He buscado entre mi repertorio una selección de canciones que me apetecía replantear”, escribió Bunbury en su página web.

Así, este CD y DVD, grabado en los Estudios Churubusco acompañado por su banda Los Santos Inocentes, incluye una canción inédita y 14 temas con nuevos arreglos, algunos con la participación de artistas invitados como Pepe Aguilar, Carla Morrison, Robi Draco Rosa, León Larregui y el grupo Vetusta Morla.

La próxima visita del cantautor, considerado una las máximas figuras del rock en español al Auditorio Nacional, será como parte de la gira ‘Bunbury Unplugged. Mutaciones Tour 2016’, con la que ha realizado alrededor de 40 presentaciones en diversos países como España, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Ecuador, Guatemala y en algunos estados de la República Mexicana, entre ellos San Luis Potosí, Guadalajara y Monterrey.

Este regreso al máximo foro de espectáculos de América Latina se da después de sus presentaciones en un par de giras anteriores: ‘Palosanto’ (2014) y ‘Las Consecuencias’ (2010).

Este año Bunbury recibió su novena nominación a las Lunas, un galardón del Auditorio Nacional, en la categoría de Rock en Español.

Sus nominaciones anteriores fueron en 2003, 2005, 2007 -al lado del cantautor Nacho Vegas-, 2008 (cuando también formó parte del elenco artístico de la ceremonia de entrega de este importante galardón), 2009, 2011, 2014 y 2010, mismo año en el que recibió su primera Luna.

Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy -nombre real de Enrique Bunbury- comenzó su carrera artística como cantante y compositor en 1986 con Héroes del Silencio, mítica banda de rock en la que permaneció durante 10 años, con los que grabó cuatro discos de estudio.

En 2007, la agrupación se reencontró para realizar una breve gira que incluyó ciudades de Estados Unidos, Latinoamérica y España, la cual quedó grabada en el álbum Tour 2007.

Luego de la disolución de la banda, Bunbury inició su carrera como solista con el lanzamiento de su primer disco ‘Radical Sonora’ (1997), producción con la que trató de alejarse del estilo de los Héroes del Silencio.

Con su segunda producción, ‘Pequeño’ (1999), el también músico y productor, logró encontrar el estilo que poco a poco ha ido consolidando con su siguientes producciones: ‘Pequeño cabaret ambulante’ (2000), ‘Flamingos’ (2002), ‘El viaje a ninguna parte’ (2004), ‘Freak Show’ (2005), ‘El tiempo de las cerezas’ (2006), ‘Hellville Deluxe’ (2008), ‘Las consecuencias’ (2010), ‘Gran Rex’ (2011), ‘Licenciado Cantinas’ (2012) y ‘Palosanto’ (2014), entre otras grabaciones en vivo y colaboraciones.

‘Enrique Bunbury Unplugged. Mutaciones Tour 2016’ se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de septiembre a las 20:30 horas; el sábado 1 de octubre a las 20:00 horas y el martes 4 y miércoles 5 de octubre a las 20:30 horas en el Auditorio Nacional.

martes, 27 de septiembre de 2016

LOS40 te regala los mejores lugares para concierto de Bunbury.



LOS40 quiere regalarte el mejor concierto de Enrique Bunbury que puedas vivir. Te regalamos boletos en la zona FOSO de su concierto en el Auditorio Nacional.

¿Quieres ganarte tu boleto? Manda un video de tu mejor cover de Enrique Bunbury (no más de 1:00 minuto) al Twitter de @los40mx usando el hashtag #LOS40ConBunbury antes del 28 de septiembre a las 12:00 horas. Esa misma noche daremos a conocer al ganador.

OJO: Solo aplica para concursantes de CDMX

¡Mucha suerte!

Enrique Bunbury en las Fiestas de Octubre 2016.


En el Auditorio Benito Juárez, Foro Principal de las Fiestas de Octubre, siempre se ofrecen espectáculos de primer nivel, esto es algo a lo que el público ya se ha acostumbrado. Los artistas reconocidos a nivel internacional nunca faltan en las fiestas de Jalisco, y para esta edición, la producción será aun más espectacular. Paty Cantú, Reik, Jesse & Joy, J Balvin y Enrique Bunbury son sólo algunos de los artistas que formarán parte del programa del Foro Principal, también conocido como Teatro del Pueblo.

Una de las fiestas mexicanas más grandes del año, las Fiestas de Octubre 2016, se llevará a cabo del viernes 30 de septiembre al miércoles 2 de noviembre en Guadalajara, capital y ciudad más poblada del estado de Jalisco. Las Fiestas de Guadalajara son esencialmente un festival cultural, un evento tradicional que exalta la tradición y el verdadero espíritu del estado. Este año el folklore de Jalisco será interpretado por una gran cantidad de expresiones culturales y artísticas, y por supuesto estas fiestas tendrán como atractivo principal al Palenque, escenario donde se presentarán artistas de primer nivel y de talla internacional. Sin duda el programa de las Fiestas de Octubre 2016 será realmente espectacular.

Desde el año 1965 se llevan a cabo las populares Fiestas de Octubre en Guadalajara, Jalisco y con el paso del tiempo esta festividad se ha convertido en una de las celebraciones más importantes de todo México. Y no es para menos, pues durante los días que se llevan a cabo las fiestas, los visitantes pueden encontrarse con todo tipo de atracciones. Tradicionalmente las Fiestas de Octubre eran meramente recreativas y contaban con una exposición ganadera, pero en la actualidad es una verdadera mega exposición cultural en donde se pueden apreciar todo tipo de expresiones artísticas, muestras de teatro, cine, danza y música de diversos géneros; estos son solo algunos de los muchos atractivos que estas fiestas ofrecen a los visitantes. El Palenque, Foro Principal (antes Teatro del Pueblo), las peleas de gallos, actividades deportivas, bailes de feria, los juegos mecánicos y las diversas exposiciones terminan de conformar el ambiente ideal de una feria familiar para grandes y pequeños.

Con respecto a la organización de estas fiestas, el coordinador del Palenque Gilberto Ochoa ha anunciado que los boletos para el Palenque de Fiestas de Octubre 2016 tendrá una disminución significativa en los precios con respecto a la edición anterior. Por otro lado, también se ha expresado Fernando Favela, director del evento, quien contó que este año se ha intentado mejorar las fiestas en todos los aspectos, remodelando las instalaciones de la feria, trayendo nuevas atracciones y otras sorpresas más para que todos disfruten de esta fiesta tapatía.


Enrique Bunbury presenta "El Libro de las Mutaciones" a la Sultana del Norte.



LA CITA ES EL PRÓXIMO 12 DE OCTUBRE EN AUDITORIO BANAMEX

Preventa Banamex 19 y 20 de Mayo.
La venta libre de boletos comenzará el 21 de Mayo.
De la mano de OCESA y Apodaca Entertainment, el cantante aragonés, Enrique Bunbury, hará una escala de su Mutaciones Tour en la Ciudad de Monterrey. La cita para esta memorable velada con el Hombre delgado que no flaqueará jamás será el próximo Miércoles 12 de Octubre en el Auditorio Banamex. La Preventa Banamex se realizará los días 19 y 20 de Mayo.

Por ahora, Bunbury se encuentra en la plena promoción de su más reciente material discográfico que lleva por nombre MTV Unplugged: El Libro de las Mutaciones. Dicha producción, se gestó el pasado 1º de Septiembre en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México. En éste, Enrique juntó a un puñado de buenos amigos, colegas y músicos, como fue el caso de Draco Rosa, León Larregui, Carla Morrison, Pepe Aguilar y sus paisanos de Vetusta Morla, quienes interpretaron temas de su trayectoria solista, así como de su ex agrupación Héroes del Silencio.

Los temas que conforman este álbum son: Ahora, Dos clavos a mis alas, La sirena varada, Los inmortales, El boxeador, El camino del exceso, Planeta sur, Hay muy poca gente, Porque las cosas cambian, Avalancha, Ven y camina conmigo, Mar adentro, Más alto que nosotros sólo el cielo, La chispa adecuada y Doscientos huesos y un collar de calaveras.

Grabado en una sola sesión, y con un reducido y selecto grupo de fans y periodistas especializados, Enrique junto a su banda de guerra, Los Santos Inocentes, que lo han acompañado durante un largo recorrido en este andar por la escena del rock latinoamericano, dieron una excelente cátedra de lo que es hacer música. Además, de que también estuvieron presentes seis coristas y un tecladista.

Enrique Bunbury comenzó su carrera artística como cantante y escritor de canciones en 1986, formando parte de Héroes del Silencio, banda de rock en la que permaneció durante diez años y con los que grabó cuatro discos de estudio con los que redefinió el concepto rock español, aunando influencias internacionales y nacionales para crear un imaginario propio con el que recorrieron Europa, América Latina y Norteamérica.

En 1996 la banda se disolvió y Bunbury comenzó una carrera solista que se ha extendido hasta la actualidad, siendo ya diecinueve años en los que ha seguido expandiéndose como artista. Los proyectos que ha grabado de este tiempo a la fecha son: Radical Sonora (1997), Pequeño (1999), Pequeño Cabaret Ambulante (2000), Flamingos (2002), el DVD Una Cita en Flamingos (2003), Bushido (2004), experiencia comunal junto a sus amigos músicos Morti, Carlos Ann y Shuarma; Panero (2004), otro trabajo colectivo en el que musicalizó la obra del poeta Leopoldo María Panero; El Viaje A Ninguna Parte (2004) y Freak Show (2005).

Es precisamente junto al asturiano Nacho Vegas que Bunbury inició una nueva etapa artística, tras una época de meditación, grabando El Tiempo de las Cerezas (2006), del cual se registró el DVD Liceu BCN (2007), grabado en Barcelona y con material adicional de los también exclusivos conciertos mexicanos. El siguiente proyecto artístico, también fue compartido, esta vez resucitando a Héroes del Silencio para un único tour que agotó las entradas en sus diez selectas paradas repartidas entre Estados Unidos, Latino América y España. Como testimonio, se editó el disco y DVD Tour 2007, así como el libro fotográfico Tesoro (2008), obra de la fotógrafa Jose Girl, que incluyó un DVD extra con el último concierto de la gira.

Con nuevas energías, Bunbury regresó a su propia carrera para grabar Hellville Deluxe (2008), Las consecuencias (2010), el triple vinilo en directo Gran Rex (2011) que se registró en Buenos Aires y cerró una etapa para abrir otra nueva con Licenciado Cantinas (2012). Como complemento, se rodó el corto Licenciado Cantinas - The Movie (2012), bajo la dirección de Alexis Morante. En 2013, Bunbury se reinventó con Palosanto (2013) y su más reciente trabajo sonoro MTV Unplugged: El Libro de las Mutaciones (2015).

Tras 28 años de intensa y exitosa carrera y con un enorme prestigio a nivel mundial, Enrique Bunbury demuestra con este MTV Unplugged: El Libro de las Mutaciones, encontrarse en el mejor momento de toda su carrera, con una obra única en su trayectoria.

Ahora, el roquero ibérico llegará a la Sultana del Norte para ofrecer un electrizante concierto el próximo Miércoles 12 de Octubre en el Auditorio Banamex. La Preventa Banamex se realizará los días 19 y 20 de Mayo. Mientras que la venta al público en general comenzará a partir del 21 de Mayo en las taquillas del lugar y a través del Sistema Ticketmaster.

Precio de boletos:
  • $ 1,600 / Beyond VIP
  • $ 1,400 / Beyond Oro
  • $ 1,100 / Platinum
  • $ 1,000 / Platinum B
  • $ 900 / Perfiles
  • $ 550 / Perfiles B
  • $400 / Perfiles C

Bunbury, Amaral, Leiva, Corizonas y Álvaro Soler compiten en los MTV EMA 2016.



MTV ha anunciado los nominados a los MTV EMAs 2016, con Beyoncé y Justin Bieber encabezando la lista con cinco nominaciones cada uno. Adele les sigue muy de cerca con cuatro, junto a Coldplay nominados a "Mejor artista rock", Lukas Graham a "Mejor artista revelación" y Shawn Mendes a "Mejor artista masculino".

Rihanna y Drake cuentan con tres nominaciones cada uno, incluyendo la de "Mejor canción" por su colaboración en Work. Estos se verán las caras con Adele y el hit que ha batido todos los récords "Hello", Justin Bieber y la pista de pop electrónico "Sorry", Lukas Graham y la balada de pop soul "7 years" y Mike Posner y el éxito dance "I Took A Pill In Ibiza", todos nominados a "Mejor canción".

Además, ya se puede votar en www.mtvema.com a la categoría de Mejor Artista Español, en la que este año los nominados son Enrique Bunbury, Amaral, Leiva, Corizonas y Álvaro Soler.

Los MTV EMAs 2016 se emitirán en directo el domingo 6 de noviembre a partir de las 20:00 hORAS desde el estadio Ahoy Rotterdam de Róterdam. Consulta todos los nominados en todas las categorías AQUÍ.