miércoles, 29 de junio de 2016

Enrique Bunbury cerrará este año los conciertos en Lanuza.



Del 15 al 31 de julio el más internacional de los festivales de música de Aragón celebra su 25º aniversario. Programa 6 grandes conciertos en Lanuza y 11 en Sallent que rodea de talleres, proyecciones, conferencias y otras muchas actividades.

El Festival Pirineos Sur, organizado por la Diputación de Huesca -en coordinación con el Ayuntamiento de Sallent de Gállego- celebra este año su vigésimo quinta edición. Entre los días 15 y 31 de julio, Lanuza y Sallent de Gállego volverán a ser el escenario de los conciertos y actividades de un festival que hace balance de su andadura y se presenta más internacional que nunca fijando la mirada puesta en el afrofuturismo y las nuevas propuestas musicales que nos llegan desde África.

Los artistas invitados proceden de todos los continentes, (excepto de Oceanía), por lo que el festival supone un recorrido por las culturas y ritmos de todo el mundo. De hecho, cada uno de los seis conciertos que se celebrarán en el escenario grande de Lanuza se enmarcará dentro de una noche dedicada a un estilo musical particular.

De este modo, la primera noche -el 15 de julio- se podrá disfrutar de lo mejor de la música gitana de la mano de Duquende, los hermanos Carmona y Toumani Diabaté. En esta noche se producirá un reencuentro histórico, ya que -después de casi 30 años- Songhai (proyecto musical formado por los ex-componentes del grupo Ketama y Toumani Diabaté) volverá a Pirineos Sur. El sábado 16, será el turno de la música balcánica con Artús y Gogol Bordello. Por su parte, King Ayisoba, Baaba Maal y Bamba Wassoulou Groove protagonizarán la noche africana el 22 de julio, allanando el camino para uno de los conciertos más esperados de esta edición: el de Alpha Blondy y Mad Professor la noche del 23 de julio, el día del reggae.

El último fin de semana del festival será intenso; el viernes 29 de julio los conciertos que conforman la noche latina arrancarán a las 20:30 (en vez de a las 22:00, como el resto de días), ya que actuarán cuatro grupos: Chancha Vía Circuito, Rumbanamá, Cuban Beats All Stars y Chico Trujillo, en un concierto de más de 6 horas de duración que aunará rumba, salsa y sonidos latinos. Los conciertos en el escenario de Lanuza se cerrarán con la actuación de Enrique Bunbury -que vuelve a Pirineos Sur después de 16 años a presentar su nueva gira Mutaciones Tour- la noche del 30 de julio, seguida por el espectáculo audiovisual de Addictive TV, que hará un recorrido por las veinticinco ediciones de Pirineos Sur.

A todos estos conciertos hay que añadir los que se celebrarán en el escenario gratuito de Sallent de Gállego, que reunirá a artistas de diversos estilos, como Midnight Ravers, Djarabikan y Syprow, Songhoy Blues, Konono nº1 meets Batida, BNegao & Seletores de Frequência, Niño de Elche, Temenik Electric, Marta Casas y Capitán Mundo. Además, como novedad de esta edición se incorpora la sección “Color Café”, en la que Bachar Mar-Khalifé (19 de julio), María Arnal i Marcel Bagés (24 de julio) y Yorkston Thorne Khan(27 de julio) actuarán en el polideportivo de Sallent de Gállego, un espacio íntimo para escuchar música menos bailable y más relajada.

Por otra parte, el festival también dará cabida al público infantil con su programación “Días de Sur”, que incluye gran variedad de talleres, pasacalles, exposiciones y proyecciones de cine. También habrá tres actuaciones de circo y una amplia oferta de gastronomía y artesanía en el Mercado del Mundo. Como novedad de este año, Pirineos Sur incorpora los Conciertos Vermú, destinados a un público familiar, que se celebrarán entre las 12:00 y las 13:00 horas, de jueves a domingo.

Las entradas para todas las actuaciones ya están a la venta en la página web de Pirineos Sur (www.pirineos-sur.es) y a través de Ticketea. El precio de los conciertos de Lanuza oscila entre los 20 y los 40€, pero hay disponible un abono para poder asistir a todos ellos por 90€. Por otra parte, a orillas del Pantano de Lanuza se habilitará una zona de acampada durante los días que dura el festival; el precio es de 2€ por persona y noche y 2€ por tienda de campaña y noche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario