viernes, 29 de junio de 2018

El concierto de Bunbury el día 30, acto central de la agenda musical.


La música siempre es protagonista en las fiestas del Grao, pero este año con más motivo, ante la presencia destacada de una de las figuras más influyentes del panorama nacional en las últimas décadas: Enrique Bunbury. Su concierto del próximo día 30 de junio ha despertado la máxima expectación no solo en la capital de la Plana, sino en toda la provincia y promete ser épico.

La ocasión lo merece y exlíder de Héroes del Silencio estará arropado en el distrito marítimo por miles de fieles seguidores que vibrarán con su potente directo en el nuevo recinto del puerto de Castellón, ubicado delante del Pinar y junto a la Escuela de Hostelería, en la avenida Ferrandis Salvador. Allí sonarán temas como Lady Blue, El hombre delgado que no flaqueará jamás, El extranjero y Hay muy poca gente.

El cantante, leyenda viva de la música, presentará en el Grao su nuevo disco titulado Expectativas. Se trata de su noveno álbum con el que se ha lanzado también un cortometraje, A Short Film, un vídeo a través del cual se muestra el proceso de grabación en Estados Unidos. En su primera semana, el álbum llegó a situarse número 1 de ventas en formato físico en España.

Las entradas para la actuación continúan a la venta en la plataforma www.entradascastellon.com. El concierto será una ocasión única para comprobar el talento en vivo de Bunbury y cómo los años han añadido brillo tanto a su voz como a su puesta en escena.

BP SANT PERE Music

Otra de las citas ineludibles será el segundo BP Sant Pere Music Contest, organizado por el Ayuntamiento y patrocinado por BP, con la colaboración de Mediterráneo y PortCastelló. Las semifinales serán el 28 de junio en Puerto Azahar y la gran final se desarrollará el día 30, justo antes del comienzo del concierto de Enrique Bunbury.

jueves, 28 de junio de 2018

El Grao ya ‘calienta motores’ para el esperado concierto de Bunbury.



Cuenta atrás para el gran concierto de Bunbury que tendrá lugar el próximo sábado, 30 de junio, a las 22.30 horas en el recinto ubicado junto al Pinar y la Escuela de Hostelería. Un espectáculo para el que ha comenzado la cuenta atrás y que será uno de los acontecimientos que marquen la temporada estival en la provincia de Castellón.

El evento musical del verano, producido por BeMusic con la colaboración del periódico Mediterráneo, el Ayuntamiento de Castellón, BP y PortCastelló, calienta motores y esta misma semana comenzará el montaje del escenario, los camerinos y la barras con el fin de que todo esté listo para el espectáculo dirigido a toda la ciudadanía y que se celebrará dentro de las festividades grandes del distrito marítimo.

Además, anterior a la actuación del cantante Bunbury, está previsto que tenga lugar la final de BP Music en la que participarán los dos grupos que resulten ganadores de la semifinal que se celebrará el próximo jueves.

ACTUACIÓN DE UN DJ // La actuación de estos dos finalistas será en un escenario colindante al que actuará Bunbury a las 20.00 horas. Héctor Olaria, gerente de BeMusic, resalta a este diario que tras el concierto de Bunbury tendrá lugar la actuación de un dj.

La apertura de puertas del recinto será a las 19.30 horas, a las 20.00 dará comienzo la final del BP Music y será a las 22.30 cuando el cantante Enrique Bunbury salte al escenario para interpretar sus últimas canciones, además de sus ya conocidos temas musicales y deleitar a todos los asistentes al evento musical por excelencia de este verano castellonense. La actuación del aragonés se enmarca en la gira que el cantante comenzó el pasado 15 de junio y que contempla un total de 17 conciertos a nivel nacional. Castellón es una de las ciudades en las que el cantante dará lo mejor de sí en un concierto que se prevé multitudinario debido a la trayectoria profesional que atesora al artista de Zaragoza.

El que fue miembro destacado del grupo Héroes del Silencio estará acompañado en el concierto programado en el Castellón y a lo largo de toda su gira por su banda Los Santos Inocentes con la que interpretará sus canciones más recientes además de recordar su repertorio que resulta más conocido y de años anteriores que lo lanzaron a lo más alto del panorama musical a nivel nacional e internacional.

Tras su gira por España que tiene lugar este verano, Bunbury iniciará un recorrido por varios países entre los que se encuentran México, Italia, Alemania, Holanda, Bélgica, Francia e Inglaterra y finalizará su gira internacional a mediados de diciembre en el Koko Club de Londres.

lunes, 23 de abril de 2018

Bunbury se presentó en Pal’ Norte.


Bunbury deleita y deja pidiendo más al público en la segunda noche del festival.

A partir de las 8:20 de la noche, el escenario Tecate Light vibró con un sonido inconfundible: la voz de Enrique Bunbury.

Con un traje rojo característico a su excéntrica imagen y los movimientos que únicamente él sabe hacer, el vocalista de Héroes del Silencio salió a encarar a los miles de fans que esperaron varias horas para gritar su nombre una vez iniciada “La Ceremonia de la Confusión” y siguió dándole la bienvenida al público con “La actitud correcta”.

El originario de Zaragoza, España, regresó a Pal’ Norte luego de dos años como parte de su Ex•Tour 17-18, gira con la que presenta su nuevo disco ‘Expectativas’, del cual interpretó temas como “Cuna de Caín” que tuvieron una buena recepción de tanto fans como otros asistentes al festival que conocen su anterior trabajo en solitario y con los ‘Héroes’.

Los gritos de las fans se abrieron paso cuando el cantante se quitó su saco y quedarse en chaleco antes de cantar “Despierta” al unísono con el coro del mar de gente, mar al que se adentró al bajar del escenario mientras interpretaba “Infinito”.

“Vamos a echar un momento la vista atrás y vamos a tocar una canción de los tiempos prehistóricos”, dijo el español antes de continuar la recta final del show con “Héroe de Leyenda”, una canción que se ha vuelto todo un clásico de los Héroes del Silencio.

Si bien el presentarse en un festival representa la oportunidad de tocar para una audiencia nueva, también tiene aspectos negativos como las restricciones de tiempo.

Después de cantar “Lady Blue” y cerrar su set principal, Bunbury planeaba regresar al escenario para despedirse del público con “La Constante”, pero lamentablemente, la casi hora y media de su show no fue suficiente, situación que probablemente se dio con el retraso del inicio ya que el cantante no apareció hasta que desaparecieran los medios del escenario.

Ante la abrupta terminación del concierto, Enrique Bunbury lo tomó como todo un grande y presentó a su banda entes de salir de escena con una tranquila sonrisa y prometiendo regresar con su show completo para satisfacer por completo al público de Pal’ Norte, quienes se quedaron bailando “La Macarena”… literalmente.

Con información de Roberto Ibarra.

sábado, 21 de abril de 2018

Bunbury, el aragonés errante en el Plaza.


Hace poco más de un mes enloqueció al público que lo vio en el festival Tecate Supremo en Ciudad Juárez, y el 4 de mayo próximo, Enrique Bunbury estará en el El Paso.

Esta vez, el español presentará en el Teatro Plaza una fecha más de su gira ‘Ex Tour’ correspondiente a su álbum ‘Expectativas’.

Durante su espectáculo, Bunbury dedicará una buena parte a los temas de su última producción, sin dejar de lado sus más grandes éxitos.

Para quienes se pregunten la razón del escaso margen de tiempo entre sus dos presentaciones en la frontera, la podrán encontrar en la cercana relación que mantiene el zaragozano con esta frontera en particular.

Tanto ‘Expectativas’, como los últimos álbumes de su discografía, han sido grabados en el estudio Sonic Ranch en Tornillo, Texas, un complejo donde el cantautor ha pasado largas temporadas dándole forma a su inspiración y rodeado del equipo necesario para consolidar sus ideas.

Por otro lado, Ciudad Juárez es la protagonista de uno de sus mayores éxitos: ‘Ciudad de Bajas Pasiones’ en el que rinde homenaje al ambiente festivo y cómplice de la región. El tema forma parte del disco ‘Flamingos’, lanzado en el año 2002.

Acerca de ‘Expectativas’

Su página oficial define las once canciones de este disco como “una pintura negra goyesca en la que, levemente, asoma la salvación. Sus once canciones son un ejercicio inteligente, crítico y crudo de belleza y arte”.

Especialistas citan cambios significativos en comparación con el resto de sus álbumes. Uno de ellos es la presencia del saxofón a cargo del músico Santiago del Campo, lo que se vio como un riesgo en virtud del peso que ejerce su sonido en cualquier canción.

De acuerdo a un artículo citado por el portal RMX, los músicos integrantes de Los Santos Inocentes –su banda de cabecera–, revelaron que un mes antes del inicio de los ensayos, Bunbury les presentó más de 40 canciones de las que se seleccionaron 32; en los ensayos el número se redujo a 24, y finalmente quedaron los 11 temas que integran el disco, al que describen con un tinte de “oscuridad moderna”.

Sus músicos afirman además que la única constante en el trabajo con el zaragozano, es una filosofía creativa que entiende el cambio como motor.

Para conocerlo más:

*Nació bajo el nombre de Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy, el 11 de agosto de 1967 en Zaragoza, España.

*Desde los ocho o nueve años escribía canciones para cantar el colegio.

*En la década de 1980, tras haber sido expulsado de varias escuelas, formó parte de distintas bandas.

*Su carrera artística como cantante y escritor de canciones comenzó en 1986, con el grupo Héroes del Silencio, banda a la que perteneció durante diez años.

*Con Héroes del Silencio, grabó cuatro discos de estudio: ‘El Mar no Cesa’ (1988); ‘Senderos de Traición’ (1990); ‘El Espíritu del Vino’ (1993); y ‘Avalancha’ (1996), gracias a los cuales recorrieron Europa, América Latina y Norteamérica.

*1996 marca el final de Héroes del Silencio, y en 1997 Enrique Bunbury inicia su carrera solista con ‘Radical Sonora’ (1997).

*Tomó su apellido musical –Bunbury– de una joven amiga norteamericana.

Enrique Bunbury

4 de mayo

8:30 p.m.

Teatro Plaza de El Paso

Boletos: 59.50 a 89.50 dólares más impuestos

A la venta en www.ticketmaster.com y taquilla del Teatro Plaza

viernes, 20 de abril de 2018

Bunbury rompe récord con más asistentes en la Feria de San Marcos.


El aragonés errante, Enrique Bunbury, rompió récord histórico en audiencia en Aguascalientes, con el magno concierto que ofreció por primera vez en la Feria Nacional de San Marcos, como toda una leyenda del rock en español.

Miles de personas provenientes de varios puntos de la República, entre ellos Zacatecas, Guadalajara, San Luis Potosí y Ciudad de México, arribaron al estado en camiones desde la noche anterior, para literalmente “acampar” a las afueras de las instalaciones del Foro de la Estrellas, en espera de los mejores lugares que les permitiera ver al ex vocalista de Los Héroes del Silencio.


Horas de sol y cansancio, rindieron frutos para quienes son fervientes fanáticos del cantante y compositor, ya que fueron testigos presenciales de sus ensayos este medio día, con lo que corroboraron que la espera bien valió la pena, a pesar de que muchos optaron por retornar a sus hogares, ya que mucha gente pretendía meterse en las largas filas de una manera poco cordial, aunado a la poca seguridad en las mismas para resguardo del orden.

Y es que llegada la hora, las más de 30 mil personas que rebasaron por mucho la capacidad del lugar, ovacionaron la trayectoria de más de tres décadas del originario de Zaragoza, España, en una noche única, cargada de buen rock y mezclas extraordinarias que han colocado a Bunbury como uno de los favoritos de antaño y de las nuevas generaciones.


En el umbral de un portentoso show lleno de luces y efectos, apareció con una lucidora vestimenta, a las notas de “Entre dos tierras”, uno de los temas que lo han catapultado en la cima.

Los éxitos que ha cosechado a lo largo de su carrera, su presencia, su extravagante estilo y su inconfundible interpretación, quedaron grabados en la memoria de los visitantes de la Feria más importante de México, como una noche única para sus seguidores.

Enrique Bunbury el próximo otoño a Melkweg Amsterdam.


Enrique Bunbury aankomend najaar naar Melkweg Amsterdam.

¡Enrique Bunbury viene a Holanda! El icónico cantautor español llegará al Melkweg en Ámsterdam el próximo otoño.

Bunbury es visto en todo el mundo como uno de los cantautores más influyentes e icónicos del siglo XX. ¡El legendario músico, con 50 años ahora, es considerado el fundador del rock 'n' roll español y al final del año llega al Melkweg!

Bunbury, quien es considerado un músico inquieto, un letrista excepcional y una personalidad única por el lugar del pop de Amsterdam, estará en el escenario del Max-hall en el Melkweg el sábado 8 de diciembre.

Las entradas para el espectáculo se han vendido de inmediato. Los boletos están disponibles a través del sitio web de Ticketmaster.

Bunbury actuará por primera vez en solitario en Portugal el 24 de junio.





Bunbury, exvocalista del desaparecido grupo Héroes del Silencio, presentará en la capital portuguesa las canciones de su último disco, "Expectativas", lanzado el pasado octubre.

Sin embargo, el concierto tendrá un carácter retrospectivo, "revisitando himnos de su carrera en solitario, así como algunos temas de su nuevo disco y clásicos de Héroes del Silencio", reza el comunicado.

Las entradas para la actuación del músico aragonés se pondrán a la venta el 20 de abril con un precio único de 35 euros.

Esta será la primera vez que Bunbury pise un escenario portugués en solitario.

El artista ya lo había hecho previamente como líder de la banda Héroes del Silencio, con la que protagonizó tres conciertos en suelo luso durante el mes de septiembre de 1993 en las ciudades de Lisboa, Oporto y Cascais.

El concierto de Bunbury se enmarca dentro del Fusion Arts Festival, un evento que se celebra desde el pasado mes de febrero en Lisboa y Oporto y por el que ya han pasado artistas como Milky Chance o el grupo OMD (Orchestral Manoeuvres in the Dark).