El pasado 22 de octubre de 2016 fue la fecha escogida este año para celebrar la novena edición del día dedicado a Héroes del Silencio: El día H. Así es como los seguidores de la banda han denominado a este homenaje internacional que se celebra anualmente, y de forma simultánea, en diferentes localizaciones. En 2016 se bate récords de países participantes, sumando 11.
Los propios Héroes del Silencio han querido estar presentes de algún modo en la mayoría de ediciones. Juan Valdivia ha grabado un vídeo de apoyo al evento donde muestra su agradecimiento a todos los que alguna manera participan en él.
Dentro de los eventos de El día H, se ha celebrado el Cover de Oro 2016 donde el Jurado compuesto por Juan Valdivia (Guitarrista de Héroes del Silencio), Gonzalo Valdivia (Guitarrista de Héroes del Silencio en la gira 2007), José Luis López (Presidente de “Las líneas del kaos”), Maika Barbero (cantante) e Ignacio García en representación de El día H, han otorgado el galardón a Estirga que presentó su candidatura con el tema “Oración”. Reconocimiento que fue entregado el mismo Día H, 22 de octubre, en el evento de Aspe.
Como novedad también se ha desarrollado el Premio Web Héroes del Silencio y la web ganadora ha sido la francesa heroesdelsilencio-france reconociendo así su labor en otros países europeos siendo indispensable para mantener viva la llama de Héroes en ellos. El premio fue entregado en mano por Pedro Andreu y Juan Valdivia el pasado 8 de octubre en Zaragoza.
La organización de este evento anual agradece la inestimable colaboración de los clubs de fans “Las líneas del Kaos” y “Bunbury España”, que con la difusión entre los fans contribuyen cada año a que llegue a más público.
Pero, ¿dónde surgió inicialmente esta propuesta?
En octubre de 2008 como consecuencia del primer aniversario del fin del World Tour 2007 que realizó Héroes del Silencio (1984-1996), nace El día H en Aspe (Alicante). Un grupo de amigos se reunió en el Pub Chamán aportando fotografías, grabaciones y material obtenido durante los 10 únicos conciertos de la gira de reencuentro. En la siguiente edición comenzaron a sumarse otras ciudades españolas y es en la tercera cuando se traspasan las fronteras hasta llegar a donde llegan hoy.
Toda la información la puedes encontrar en https://www.facebook.com/eldiah.pagina.
¡Larga vida a Héroes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario