viernes, 29 de junio de 2018

El concierto de Bunbury el día 30, acto central de la agenda musical.


La música siempre es protagonista en las fiestas del Grao, pero este año con más motivo, ante la presencia destacada de una de las figuras más influyentes del panorama nacional en las últimas décadas: Enrique Bunbury. Su concierto del próximo día 30 de junio ha despertado la máxima expectación no solo en la capital de la Plana, sino en toda la provincia y promete ser épico.

La ocasión lo merece y exlíder de Héroes del Silencio estará arropado en el distrito marítimo por miles de fieles seguidores que vibrarán con su potente directo en el nuevo recinto del puerto de Castellón, ubicado delante del Pinar y junto a la Escuela de Hostelería, en la avenida Ferrandis Salvador. Allí sonarán temas como Lady Blue, El hombre delgado que no flaqueará jamás, El extranjero y Hay muy poca gente.

El cantante, leyenda viva de la música, presentará en el Grao su nuevo disco titulado Expectativas. Se trata de su noveno álbum con el que se ha lanzado también un cortometraje, A Short Film, un vídeo a través del cual se muestra el proceso de grabación en Estados Unidos. En su primera semana, el álbum llegó a situarse número 1 de ventas en formato físico en España.

Las entradas para la actuación continúan a la venta en la plataforma www.entradascastellon.com. El concierto será una ocasión única para comprobar el talento en vivo de Bunbury y cómo los años han añadido brillo tanto a su voz como a su puesta en escena.

BP SANT PERE Music

Otra de las citas ineludibles será el segundo BP Sant Pere Music Contest, organizado por el Ayuntamiento y patrocinado por BP, con la colaboración de Mediterráneo y PortCastelló. Las semifinales serán el 28 de junio en Puerto Azahar y la gran final se desarrollará el día 30, justo antes del comienzo del concierto de Enrique Bunbury.

jueves, 28 de junio de 2018

El Grao ya ‘calienta motores’ para el esperado concierto de Bunbury.



Cuenta atrás para el gran concierto de Bunbury que tendrá lugar el próximo sábado, 30 de junio, a las 22.30 horas en el recinto ubicado junto al Pinar y la Escuela de Hostelería. Un espectáculo para el que ha comenzado la cuenta atrás y que será uno de los acontecimientos que marquen la temporada estival en la provincia de Castellón.

El evento musical del verano, producido por BeMusic con la colaboración del periódico Mediterráneo, el Ayuntamiento de Castellón, BP y PortCastelló, calienta motores y esta misma semana comenzará el montaje del escenario, los camerinos y la barras con el fin de que todo esté listo para el espectáculo dirigido a toda la ciudadanía y que se celebrará dentro de las festividades grandes del distrito marítimo.

Además, anterior a la actuación del cantante Bunbury, está previsto que tenga lugar la final de BP Music en la que participarán los dos grupos que resulten ganadores de la semifinal que se celebrará el próximo jueves.

ACTUACIÓN DE UN DJ // La actuación de estos dos finalistas será en un escenario colindante al que actuará Bunbury a las 20.00 horas. Héctor Olaria, gerente de BeMusic, resalta a este diario que tras el concierto de Bunbury tendrá lugar la actuación de un dj.

La apertura de puertas del recinto será a las 19.30 horas, a las 20.00 dará comienzo la final del BP Music y será a las 22.30 cuando el cantante Enrique Bunbury salte al escenario para interpretar sus últimas canciones, además de sus ya conocidos temas musicales y deleitar a todos los asistentes al evento musical por excelencia de este verano castellonense. La actuación del aragonés se enmarca en la gira que el cantante comenzó el pasado 15 de junio y que contempla un total de 17 conciertos a nivel nacional. Castellón es una de las ciudades en las que el cantante dará lo mejor de sí en un concierto que se prevé multitudinario debido a la trayectoria profesional que atesora al artista de Zaragoza.

El que fue miembro destacado del grupo Héroes del Silencio estará acompañado en el concierto programado en el Castellón y a lo largo de toda su gira por su banda Los Santos Inocentes con la que interpretará sus canciones más recientes además de recordar su repertorio que resulta más conocido y de años anteriores que lo lanzaron a lo más alto del panorama musical a nivel nacional e internacional.

Tras su gira por España que tiene lugar este verano, Bunbury iniciará un recorrido por varios países entre los que se encuentran México, Italia, Alemania, Holanda, Bélgica, Francia e Inglaterra y finalizará su gira internacional a mediados de diciembre en el Koko Club de Londres.

lunes, 23 de abril de 2018

Bunbury se presentó en Pal’ Norte.


Bunbury deleita y deja pidiendo más al público en la segunda noche del festival.

A partir de las 8:20 de la noche, el escenario Tecate Light vibró con un sonido inconfundible: la voz de Enrique Bunbury.

Con un traje rojo característico a su excéntrica imagen y los movimientos que únicamente él sabe hacer, el vocalista de Héroes del Silencio salió a encarar a los miles de fans que esperaron varias horas para gritar su nombre una vez iniciada “La Ceremonia de la Confusión” y siguió dándole la bienvenida al público con “La actitud correcta”.

El originario de Zaragoza, España, regresó a Pal’ Norte luego de dos años como parte de su Ex•Tour 17-18, gira con la que presenta su nuevo disco ‘Expectativas’, del cual interpretó temas como “Cuna de Caín” que tuvieron una buena recepción de tanto fans como otros asistentes al festival que conocen su anterior trabajo en solitario y con los ‘Héroes’.

Los gritos de las fans se abrieron paso cuando el cantante se quitó su saco y quedarse en chaleco antes de cantar “Despierta” al unísono con el coro del mar de gente, mar al que se adentró al bajar del escenario mientras interpretaba “Infinito”.

“Vamos a echar un momento la vista atrás y vamos a tocar una canción de los tiempos prehistóricos”, dijo el español antes de continuar la recta final del show con “Héroe de Leyenda”, una canción que se ha vuelto todo un clásico de los Héroes del Silencio.

Si bien el presentarse en un festival representa la oportunidad de tocar para una audiencia nueva, también tiene aspectos negativos como las restricciones de tiempo.

Después de cantar “Lady Blue” y cerrar su set principal, Bunbury planeaba regresar al escenario para despedirse del público con “La Constante”, pero lamentablemente, la casi hora y media de su show no fue suficiente, situación que probablemente se dio con el retraso del inicio ya que el cantante no apareció hasta que desaparecieran los medios del escenario.

Ante la abrupta terminación del concierto, Enrique Bunbury lo tomó como todo un grande y presentó a su banda entes de salir de escena con una tranquila sonrisa y prometiendo regresar con su show completo para satisfacer por completo al público de Pal’ Norte, quienes se quedaron bailando “La Macarena”… literalmente.

Con información de Roberto Ibarra.

sábado, 21 de abril de 2018

Bunbury, el aragonés errante en el Plaza.


Hace poco más de un mes enloqueció al público que lo vio en el festival Tecate Supremo en Ciudad Juárez, y el 4 de mayo próximo, Enrique Bunbury estará en el El Paso.

Esta vez, el español presentará en el Teatro Plaza una fecha más de su gira ‘Ex Tour’ correspondiente a su álbum ‘Expectativas’.

Durante su espectáculo, Bunbury dedicará una buena parte a los temas de su última producción, sin dejar de lado sus más grandes éxitos.

Para quienes se pregunten la razón del escaso margen de tiempo entre sus dos presentaciones en la frontera, la podrán encontrar en la cercana relación que mantiene el zaragozano con esta frontera en particular.

Tanto ‘Expectativas’, como los últimos álbumes de su discografía, han sido grabados en el estudio Sonic Ranch en Tornillo, Texas, un complejo donde el cantautor ha pasado largas temporadas dándole forma a su inspiración y rodeado del equipo necesario para consolidar sus ideas.

Por otro lado, Ciudad Juárez es la protagonista de uno de sus mayores éxitos: ‘Ciudad de Bajas Pasiones’ en el que rinde homenaje al ambiente festivo y cómplice de la región. El tema forma parte del disco ‘Flamingos’, lanzado en el año 2002.

Acerca de ‘Expectativas’

Su página oficial define las once canciones de este disco como “una pintura negra goyesca en la que, levemente, asoma la salvación. Sus once canciones son un ejercicio inteligente, crítico y crudo de belleza y arte”.

Especialistas citan cambios significativos en comparación con el resto de sus álbumes. Uno de ellos es la presencia del saxofón a cargo del músico Santiago del Campo, lo que se vio como un riesgo en virtud del peso que ejerce su sonido en cualquier canción.

De acuerdo a un artículo citado por el portal RMX, los músicos integrantes de Los Santos Inocentes –su banda de cabecera–, revelaron que un mes antes del inicio de los ensayos, Bunbury les presentó más de 40 canciones de las que se seleccionaron 32; en los ensayos el número se redujo a 24, y finalmente quedaron los 11 temas que integran el disco, al que describen con un tinte de “oscuridad moderna”.

Sus músicos afirman además que la única constante en el trabajo con el zaragozano, es una filosofía creativa que entiende el cambio como motor.

Para conocerlo más:

*Nació bajo el nombre de Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy, el 11 de agosto de 1967 en Zaragoza, España.

*Desde los ocho o nueve años escribía canciones para cantar el colegio.

*En la década de 1980, tras haber sido expulsado de varias escuelas, formó parte de distintas bandas.

*Su carrera artística como cantante y escritor de canciones comenzó en 1986, con el grupo Héroes del Silencio, banda a la que perteneció durante diez años.

*Con Héroes del Silencio, grabó cuatro discos de estudio: ‘El Mar no Cesa’ (1988); ‘Senderos de Traición’ (1990); ‘El Espíritu del Vino’ (1993); y ‘Avalancha’ (1996), gracias a los cuales recorrieron Europa, América Latina y Norteamérica.

*1996 marca el final de Héroes del Silencio, y en 1997 Enrique Bunbury inicia su carrera solista con ‘Radical Sonora’ (1997).

*Tomó su apellido musical –Bunbury– de una joven amiga norteamericana.

Enrique Bunbury

4 de mayo

8:30 p.m.

Teatro Plaza de El Paso

Boletos: 59.50 a 89.50 dólares más impuestos

A la venta en www.ticketmaster.com y taquilla del Teatro Plaza

viernes, 20 de abril de 2018

Bunbury rompe récord con más asistentes en la Feria de San Marcos.


El aragonés errante, Enrique Bunbury, rompió récord histórico en audiencia en Aguascalientes, con el magno concierto que ofreció por primera vez en la Feria Nacional de San Marcos, como toda una leyenda del rock en español.

Miles de personas provenientes de varios puntos de la República, entre ellos Zacatecas, Guadalajara, San Luis Potosí y Ciudad de México, arribaron al estado en camiones desde la noche anterior, para literalmente “acampar” a las afueras de las instalaciones del Foro de la Estrellas, en espera de los mejores lugares que les permitiera ver al ex vocalista de Los Héroes del Silencio.


Horas de sol y cansancio, rindieron frutos para quienes son fervientes fanáticos del cantante y compositor, ya que fueron testigos presenciales de sus ensayos este medio día, con lo que corroboraron que la espera bien valió la pena, a pesar de que muchos optaron por retornar a sus hogares, ya que mucha gente pretendía meterse en las largas filas de una manera poco cordial, aunado a la poca seguridad en las mismas para resguardo del orden.

Y es que llegada la hora, las más de 30 mil personas que rebasaron por mucho la capacidad del lugar, ovacionaron la trayectoria de más de tres décadas del originario de Zaragoza, España, en una noche única, cargada de buen rock y mezclas extraordinarias que han colocado a Bunbury como uno de los favoritos de antaño y de las nuevas generaciones.


En el umbral de un portentoso show lleno de luces y efectos, apareció con una lucidora vestimenta, a las notas de “Entre dos tierras”, uno de los temas que lo han catapultado en la cima.

Los éxitos que ha cosechado a lo largo de su carrera, su presencia, su extravagante estilo y su inconfundible interpretación, quedaron grabados en la memoria de los visitantes de la Feria más importante de México, como una noche única para sus seguidores.

Enrique Bunbury el próximo otoño a Melkweg Amsterdam.


Enrique Bunbury aankomend najaar naar Melkweg Amsterdam.

¡Enrique Bunbury viene a Holanda! El icónico cantautor español llegará al Melkweg en Ámsterdam el próximo otoño.

Bunbury es visto en todo el mundo como uno de los cantautores más influyentes e icónicos del siglo XX. ¡El legendario músico, con 50 años ahora, es considerado el fundador del rock 'n' roll español y al final del año llega al Melkweg!

Bunbury, quien es considerado un músico inquieto, un letrista excepcional y una personalidad única por el lugar del pop de Amsterdam, estará en el escenario del Max-hall en el Melkweg el sábado 8 de diciembre.

Las entradas para el espectáculo se han vendido de inmediato. Los boletos están disponibles a través del sitio web de Ticketmaster.

Bunbury actuará por primera vez en solitario en Portugal el 24 de junio.





Bunbury, exvocalista del desaparecido grupo Héroes del Silencio, presentará en la capital portuguesa las canciones de su último disco, "Expectativas", lanzado el pasado octubre.

Sin embargo, el concierto tendrá un carácter retrospectivo, "revisitando himnos de su carrera en solitario, así como algunos temas de su nuevo disco y clásicos de Héroes del Silencio", reza el comunicado.

Las entradas para la actuación del músico aragonés se pondrán a la venta el 20 de abril con un precio único de 35 euros.

Esta será la primera vez que Bunbury pise un escenario portugués en solitario.

El artista ya lo había hecho previamente como líder de la banda Héroes del Silencio, con la que protagonizó tres conciertos en suelo luso durante el mes de septiembre de 1993 en las ciudades de Lisboa, Oporto y Cascais.

El concierto de Bunbury se enmarca dentro del Fusion Arts Festival, un evento que se celebra desde el pasado mes de febrero en Lisboa y Oporto y por el que ya han pasado artistas como Milky Chance o el grupo OMD (Orchestral Manoeuvres in the Dark).

jueves, 19 de abril de 2018

Enrique Bunbury amplía su gira por Europa


Bunbury anuncia este martes nuevas fechas para su Ex Tour 17 - 18, en el que presenta su más reciente álbum de estudio, Expectativas, editado el pasado mes de octubre.

Las nuevas fechas no tendrán lugar ni en España ni en América, lugares que ya ha recorrido parcialmente y en los que seguirá tocando durante los próximos meses.

En esta tanda de fechas se confirma la presencia de Bunbury en Lisboa (Portugal) el 24 de junio, así como en otras ciudades del continente europeo en diciembre.

La gira del aragonés pasará a finales de año por Milán (2 de diciembre), Frankfurt (4 de diciembre), Berlín (5 de diciembre), Colonia (7 de diciembre), Amsterdan (8 de diciembre), Bruselas (10 de diciembre), París (12 de diciembre) y Londres (14 de diciembre).

Toda la información está en www.enriquebunbury.com

Bunbury convivió algunos minutos con un fiel seguidor.


Nuestro amigo "EL MONA", tuvo la suerte de compartir algunos minutos con Enrique Bunbury en las calles de Santa Mónica, de la misma manera, Diego, hijo de "EL MONA", aprovechó la oportunidad para tomarse algunas fotos.

A continuación te presentamos parte de sus fotografías, mismas que con gusto compartió con nosotros. 











Enrique Bunbury en concierto – Escena Gandia Festival 2018.



ENRIQUE BUNBURY EN CONCIERTO EN LA PLAYA DE GANDIA EL PRÓXIMO 4 DE AGOSTO.

Enrique Bunbury es uno de los mejores artistas de la historia con diversos premios y reconocimientos como el de la revista Rolling Stone donde lo reconoce como uno de los 100 artistas más influyentes del mundo en nuestro siglo. Además también ha aparecido en la lista del número 119 de la revista Rolling Stone publicada en septiembre de 2009, como el único cantante con dos álbumes entre los diez primeros discos más influyentes de los últimos 50 años en España.

Llega a la Playa de Gandia este verano para deleitar a todos su numerosos seguidores el gran Enrique Bunbury, te lo vas a perder??

Ya sabes, si necesitas alojamiento, no lo dudes, haz ya tu reserva al mejor precio en nuestra web Hotel Tres Anclas

miércoles, 18 de abril de 2018

Bunbury tira de la nostalgia y comparte en redes una foto histórica.



Enrique Bunbury, el gran cantante y compositor zaragozano, suele mirar hacia atrás para seguir avanzando. Por doquier ha manifestado su cariño a la ciudad que lo vio nacer en agosto de 1967 y a menudo revisa su iconografía y la historia específica de su música. En su Twitter y en su Facebook ha enlazado una foto histórica de HERALDO de un concierto del 4 de julio con motivo del décimo aniversario de la sala la Estación del Silencio.

Enrique Bunbury, entonces líder de Héroes del Silencio, fue la actuación sorpresa del recital en el Rincón de Goya. Tras la separación del grupo y después de haber tocado y cantado en pequeñas salas, Enrique Bunbury se presentó como solista en una noche especial en la que actuaron El Niño Gusano, la banda del fallecido Sergio Algora, Gonzalo Valdivia, El Fantástico Hombre Bala y Nothing.

El año 1997 fue el año de la disolución definitiva de la banda, después de una extensa gira y la grabación del doble disco ‘Parasiempre’ (1996), y sería también el año del primer disco en solitario del músico: ‘Radical sonora’, con Phil Manzanera de productor.

No es la primera vez que Enrique Bunbury revela su atenta lectura de las páginas de HERALDO o el seguimiento de su edición digital. Hace algunos años, mientras preparaba su álbum ‘El viaje a ninguna parte’ confesó que seguía apasionadamente y con ansiedad la serie por entregas del payaso Marcelino que realizó durante más de un mes del periodista cultural y escritor Mariano García. “Estaba totalmente enganchado”, dijo.

martes, 17 de abril de 2018

Bunbury en La Feria Nacional de San Marcos.


Aguascalientes es un destino que se antoja descubrir durante todo el año, pero desde el pasado 14 de abril y hasta el 6 de mayo, hay un motivo especial: La Feria Nacional de San Marcos, que reúne se celebra en la capital del Estado vecino y convoca a lo mejor de la cultura, gastronomía, producción ganadera, industrial y comercial hidrocálida.

¿Y qué podrás encontrar allí? Todo tipo de postales tradicionales de México. Desde exposiciones, corridas de toros, palenque, foro de las estrellas, eventos deportivos, culturales y artísticos, con el mejor elenco destacado en cada ámbito e intérpretes afamados como La Arrolladora Banda El Limón, Cañaveral, Alejandro Fernández, Reik, Juanes, Montaner, Zoé, enrique Bunbury, Marco Antonio Solís, Emmanuel y Mijares, entre otros.

La Feria de San Marcos cumple este año su edición 190, lo que la convierte en uno de los encuentros con mayor prestigio en nuestro país. Eso sí, lejos de quedarse dormida en sus laureles, la celebración año con año busca innovar y presentar nuevas atracciones para mantener vigente su romance con los asistentes.

La feria cuenta con foros para las diversas manifestaciones del arte como música, pintura, teatro, danza, escultura, literatura y cinematografía, entre otras actividades para toda la familia, sin dejar a un lado las actividades y espectáculos para los pequeños de los hogares, así como los juegos mecánicos.

Cuando se habla de familiar, es porque hay dinámicas para todas las edades. Para los “reyes del hogar”, este 2018 se lanzó la convocatoria para el concurso de pintura infantil “La Feria a través de sus colores -190 años de Historia-”, así como para la participación de niñas y niños en “Cuenta tu feria -190 años de historia-”, entre otros.

lunes, 16 de abril de 2018

Enrique Bunbury y su video "La Constante".



El cantante español Enrique Bunbury, inició 2018 con el estreno del video de la canción ´Cuna de Caín’ en directo, tercer tema del álbum ‘Expectativas’, que fue lanzado el 20 de octubre del año pasado, y que gracias a su gran aceptación se convirtió en Disco de Oro. Ahora es turno de presentar su nuevo visual, titulado 'La Constante'.

El visual llega tras el éxito que ha tenido Bunbury con sendos shows en varias partes del mundo, como soporte del lanzamiento de su material.

El pasado video del ex Heéroes Del SIlencio muestra parte de las presentaciones que realizó los 5 y 6 de diciembre con los músicos Los Santos Inocentes en la sala Razzmatazz en Barcelona, las únicas actuaciones en un club del EX-TOUR 2017-18.

A unas horas de su estreno, el video para 'La Constante' cuenta con casi 200 mil reproducciones a través de YouTube.

El video oficial de la canción se presentó el 23 de noviembre de 2017, el cual estuvo bajo la dirección de Alexis Morante y con coreografía de Lombard twins.

Aquí te dejamos el nuevo visual del músico español:



viernes, 2 de marzo de 2018

Enrique Bunbury ofrecerá 11 conciertos en Estados Unidos.


El cantautor español Enrique Bunbury visitará 11 ciudades de Estados Unidos como parte de su gira “Ex Tour 17 18”, con la que ya visitó parte de América Latina. De acuerdo con un comunicado de prensa...

El cantautor español Enrique Bunbury visitará 11 ciudades de Estados Unidos como parte de su gira “Ex Tour 17 18”, con la que ya visitó parte de América Latina. De acuerdo con un comunicado de prensa, las presentaciones darán inicio en San Francisco el 24 de abril. Su gira comenzó en España con ocho conciertos agotados durante diciembre de 2017.

La gira llegó a América Latina el 6 de febrero en Cuenca (Ecuador), continuó en Quito, pasando por Medellín y Bogotá (Colombia), siguió en Buenos Aires (Argentina) para finalmente llegar a México.

En su lista de canciones el ex-líder de Héroes del Silencio ofrece los temas de su álbum "Expectativas" y repasa éxitos como "Lady blue", "El extranjero", "Que tengas suertecita", entre otros, además de canciones emblemáticas de su exbanda como "Maldito duende", "Héroe de leyenda" y "Mar adentro".

Ese disco, uno de los más ambicioso, radical e innovador, se grabó en Sonic Ranch, Texas y fue mezclado en Westlake, Los Angeles, California, bajo la producción del español.

Enrique Bunbury & Los Santos Inocentes están formados por Quino Bejár, Robert Castellanos, Ramón Gacías, Jordi Mena. Jorge "Rebe" Rebenaque y Álvaro Suite, y cuenta con la participación especial de Santi del Campo al saxo y Erin Memento en los coros.

jueves, 1 de marzo de 2018

Bunbury de regreso en tierras tapatías.


Uno de los exponentes más importantes, así como uno de los más influyentes en el género del rock, Enrique Bunbury llega a la cuarta de las once ciudades mexicanas que pretende visitar; Guadalajara como parte de su gira internacional Ex Tour 17-18, para entregar a los tapatíos una velada llena de emociones y a la par presentar su nuevo material discográfico Expectativas, lanzado en 2017.

El español llega para reconfirmar que es uno de los más queridos en la Perla Tapatía y prueba de ello es que debido a la demanda de boletos, ofrecerá dos fechas este miércoles y jueves en el Auditorio Telmex.

Enrique Ortiz de Landázuri Yzarduy, mejor conocido como Enrique Bunbury, sigue cosechando éxito con los frutos de su carrera como solista, eso lo confirman las nueve producciones que ha lanzado en solitario Expectativas, el último de ellos explora dos caminos; su interior el cual se torna un tanto oscuro y el exterior en el que habla de las cosas en las que encuentra refugio como el amor, el arte, la meditación.

El originario de Zaragoza, quien es ya una importante figura en el ámbito musical español y latinoamericano, seducirá a los presentes con la fina mezcla de su inconfundible voz, el toque bohemio y la complejidad de sus letras.

Desde el mes de diciembre el cantante ha recorrido los escenarios de varios países con esta gira y tras el éxito obtenido con sus dos horas de concierto para superar las expectativas del público mexicano en Puebla, en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México y en Querétaro, hace que su próxima presentación en Guadalajara prometa ser uno de los mejores shows del 2018.

Si bien el cantautor es reconocido principalmente por ser líder de la legendaria agrupación Héroes del Silencio, ha sabido romper los estigmas y puede entregar desde una balada, un jazz, una ranchera, y hasta un bolero.

En su lista de canciones no pueden faltar los incluidos en la placa como “Expectativas”, “Parecemos tontos” y “La actitud correcta”, “Mi libertad, Constante” o “Cuna de Caín”, además de un completo repaso de éxitos como “Lady Blue”, “El Extranjero”, “Que tengas suertecita”, entre otros, y de canciones emblemáticas de su antigua banda como “Maldito duende, “Héroe de leyenda” y “Mar adentro”.

La cita es este 28 de febrero y 01 de marzo a las 21:00 horas en el Auditorio Telmex. Los boletos para el evento se pueden adquirir con un precio desde los 350 hasta los 1,800 pesos.

Bunbury presentará “Expectativas” el 3 de marzo en Morelia.


Morelia, Michoacán.- El cantante Enrique Bunbury llegará a Morelia el próximo 3 de marzo para presentar su más reciente material discográfico titulado “Expectativas”, como parte de su gira “Ex Tour” que ha realizado por varias ciudades de México.

Desde su última noviembre del 2014, fecha en que se presentó con Andrés Calamaro, el ex vocalista de los Héroes del Silencio, al fin retornará a la ciudad de la cantera rosa, en donde presentará a los morelianos, su último disco, mismo que ya circula desde el año pasado, y que ha sido bien recibido por sus fanáticos.

Cientos de morelianos podrán disfrutar y corear melodías como “Y al final”, “Lady Blue”, “Frente a Frente”, “De todo el mundo”, “Sácame de aquí”, “La chispa adecuada”, “Aunque no sea conmigo”, entre muchas más, el próximo 3 de marzo.


El evento concierto del cantautor español se llevará a cabo a las 21:00 horas en la Plaza de Toro Monumental, en donde se prevé que sea uno de los mejores espectáculos de este año en la capital michoacana.

Los boletos para disfrutar del concierto de Enrique Bunbury podrán ser adquiridos a través de la página www.eticket.mx, y los precios de ruedo general son de mil 150 pesos; barrera, mil 380 pesos; primer tendido, 920 pesos; segundo tendido, 60 pesos; tendido alto, 460 pesos; general, 350 pesos y palcos, mil 150 pesos.



Enrique Bunbury ha presentado su gira “Ex Tour”, en sitios como la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, San Luis Potosí y próximamente en esta ciudad.

Bunbury también ya ha presentado esta gira en otros países como Ecuador, Colombia, Argentina y España, obteniendo llenos en sus múltiples shows.

lunes, 26 de febrero de 2018

Bunbury superó las "Expectativas" en Querétaro.



Enrique Bunbury superó las expectativas en su presentación en Querétaro. El español llegó a la plaza de toros Santa María, que una vez más, como cada recinto que pisa en estas tierras, fue abarrotada por sus fanáticos.

Querétaro es la segunda ciudad de provincia en la que ofrece su gira Expectativas, luego se presentarse en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

"Encantado de estar aquí Querétaro. Espero que les agrade el repertorio que hemos elegido para ustedes", expresó el cantante antes de embarcarse en una velada que ofreció exitos y nuevas composiciones extraídas de su más reciente disco, que da nombre a su gira.

Enrique Bunbury cumple Expectativas en Ciudad de México.


Enrique Bunbury canta a coro con más de 15 mil asistentes al Palacio de los Deportes de la capital mexicana, donde presentó su gira Extour 1718 de su último álbum "Expectativas"/México, 24 de febrero 2018.

viernes, 23 de febrero de 2018

Bunbury seduce a más de 18 mil fans en el Palacio de los Deportes.


Con una selección que incluyó temas de reciente manufactura y otros más que han marcado su trayectoria, Enrique Bunbury regresó está noche al Palacio de los Deportes, donde sedujo a más de 18 mil fans.

En punto de las 20:40 horas, las luces del escenario se prendieron y uno a uno fueron subieron los músicos que acompañan al zaragozano, quien a su arribó portando un elegante traje blanco y sus peculiares lentes obscuros hizo vibrar el recinto.

Tras interpretar La ceremonia de la confusión, el rockstar -quien esta tarde recibió disco de oro por sus altas ventas en México de Expectativas- agradeció la presencia de sus fans.

"Wow Mexico. Qué maravilla verles las caras de nuevo, un increíble placer estar con todos ustedes. Nos gustaría compartirles algunas de nuestras nuevas canciones del disco 'Expectativas', pero también haremos un viaje a través de todas las etapas. Espero que el repertorio que preparamos sea de su agrado".

La velada, en la que se mostró agradecido y entusiasmado por complacer a su público, incluyó los temas La actitud correcta, Los inmortales, Cuna de Caín, El anzuelo, Perecemos tontos, Tesoro, El rescate y Despierta, entre otros.

Además de corear cada uno de los temas, hombres y mujeres corearon en reiteradas ocasiones "Enrique, Enrique, Enrique", a lo que el cantante respondía con movimientos de manos en agradecimiento.

Bunbury sorprendió con su gran histrionismo y particular estilo para el baile, así como por los tatuajes de sus brazos, los cuales quedaron al descubierto cuando se despojó del saco.

Otros de los temas con los que el músico cautivó a sus fans en este concierto, que forma parte de su tour Extour 1718, fueron Hombre delgado, Hay muy poca gente, Más alto que nosotros, Héroes de leyenda, En bandeja de plata, Mar adentro, De todo el mundo y Maldito Duende.

Previo a cantar sus grandes éxitos, el multinatrumentista expresó: "Ahora vamos a recordar tiempos prehistóricos" y de inmediato hizo sonar "De mayor", tema que fue ampliamente ovacionado.

Sin embargo, la actuación de Bunbury explotó al interpretar Infinito, Lady blue y sí, éxitos que han trascendido a generaciones que esta noche reunieron en el primero de los dos conciertos que el español ofrecerá en la Ciudad de México.

Para cerrar con broche de oro, pidió a sus fans iluminarán el escenario con las luces de sus celulares y cantó La constante, tema que forma parte de Expectativas, su más reciente producción discográfica.

ENRIQUE BUNBURY SABE CÓMO CUMPLIRLE SUS 'EXPECTATIVAS' A LOS FANS.


Los gritos de un público que lo sigue desde hace más de 30 años y otros más que se unieron en el camino hicieron cimbrar el recinto en cuanto, en punto de las 8:47 horas, Enrique Bunbury pisó el escenario para interpretar " La ceremonia de la confusión ", tema con el que también inicia su nuevo álbum "Expectativas".

El ex Héroe del Silencio dejó a un lado los tonos oscuros en su atuendo y nos remontó a su disco "El viaje a ninguna parte", con un traje completamente blanco, el detalle de color lo puso la "x" roja que distingue su gira. ¿Las gafas oscuras?, no faltaron.

“México, qué maravilla verles la cara de nuevo. Un increíble placer estar con todos ustedes esta noche en el Palacio de los Deportes, en la Ciudad de México", dijo el cantante, de 50 años, frente a una arena casi al tope.

"Venimos con canciones nuevas, con un disco que se llama ‘Expectativas’ y queremos presentarles algunas de las canciones del álbum y también, cómo no, les vamos hacer un pequeño viaje a través de todas las épocas ”.

Acompañado de su banda, Los Santos Inocentes, el español siguió el orden del disco y, con los movimientos que lo caracterizan, cantó “Tienes la actitud correcta”, “Los inmortales”, “Cuna de Caín”, “El anzuelo” y “Parecemos tontos”.

La noche entró en calor y, ya en confianza, el interprete de "Alicia" se despojó de sus prendas, lo que desató una ola de piropos que hizo temblar el "Domo de Cobre".

Aunque ya es costumbre que durante sus shows haga comentario políticos, en esta ocasión prefirió enviar el mensaje con el tema "En bandeja de plata".

"Este año, 2018, tienen elecciones, van a eligir presidente. Me dicen que hay una ley que impide que los extranjeros nos pronunciemos sobre asuntos nacionales. No voy a decir ni una sola palabra. Déjenme cantar una canción", afirmó el esposo de la fotógrafa Jose Gil.

Con "Héroe de leyenda", "Mar adentro" y "Maldito duende", el músico consintió a los veteranos, quienes, acompañados de sus hijos, corearon voz a voz las letras de las canciones.

A las 22:13 horas, Enrique se despidió de la audiencia pero regresó un par de minutos después con sombrero y bufanda roja para interpretar "De mayor" y "El extranjero", esta última hizo que los que se resistían a dejar sus asientos se pusieran de pie y cantaran a todo pulmón el repertorio restante, en el que destacó "Sí" y "Lady Blue".

La noche de rock, que incluyó nuevos sonidos como el del saxofón, cerró con "La Constante" y un domo iluminado por los flashes del público.

Este viernes, el cantautor se despide de la capital mexicana pero no del país, aún le falta recorrer escenarios de Querétaro, Guadalajara, Morelia, San Luis Potosí, Torreón, Ciudad Juárez y Monterrey.

Enrique Bunbury llega a la Santa María.


Después de un año de ausencia en Querétaro, Enrique Bunbury regresa a la ciudad el 25 de febrero, para presentarse en la Plaza de Toros Santa María, en un concierto que forma parte de su gira ‘Ex Tour 17-18’.

El intérprete de ‘Lady Blue’ no se presentaba en nuestra entidad desde octubre de 2016, año en el que recorrió algunos estados de la República Mexicana con su tour ‘Mutaciones’.

El anuncio del concierto del español en Querétaro dio como resultado localidades agotadas en dos de las cuatro secciones del recinto taurino: Barrera y Andana; sin embargo, aún hay boletos en las secciones de Tendido, con un costo de 805 pesos, y Ruedo, de mil 150 pesos.

Es de subrayar que Bunbury ofrecerá a los asistente parte de su repertorio musical como solista, además de algunos temas de su paso por la agrupación Héroes del Silencio.

El cantante de 50 años comenzó el 2 de diciembre del año pasado la promoción de ‘Expectativas’, que además de ser el nombre de su gira, es el título de su más reciente álbum, trabajo que empezó a promocionar el 6 de febrero en Latinoamérica, siendo Cuenca y Quito las primeras ciudades.

Posteriormente, Bunbury dio ‘shows’ en Medellín, Bogotá, Buenos Aires y, ayer, en Puebla. Mañana y el 23 de febrero continuará en la Ciudad de México, y luego en Querétaro. Después de su concierto en nuestra entidad, el oriundo de Zaragoza, España, continuará su gira en Guadalajara, Morelia, San Luis Potosí, Torreón, Ciudad Juárez y Monterrey, donde concluirá sus presentaciones por México para seguir por Estados Unidos.

‘Lady Blue’, ‘Parecemos tontos’, ‘Aunque no sea conmigo’, ‘Más alto que nosotros solo el cielo’ y ‘La chispa adecuada’ son algunas de las canciones que han popularizado al español, y que los asistentes esperarán durante el concierto.

El multiinstrumentista, cuyo nombre original es Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy, adquirió el nombre artístico Bunbury de un personaje de ‘La importancia de llamarse Ernesto’, de Oscar Wilde, como él mismo ha confirmado en diversas entrevistas.

jueves, 22 de febrero de 2018

Bunbury encanta a los poblanos pese a fallas técnicas en la producción del concierto.


A pesar de las constantes fallas técnicas en la producción, como saturación del audio y cortes de luz, el cantante español, Enrique Bunbury rindió sus pies a los cientos de sus fanáticos poblanos que se dieron cita en el centro de espectáculos, Acrópolis Puebla.

Desde que el artista inició su concierto sobresalió la mala calidad del audio, pues incluso Enrique Bunbury -en tono molesto- dijo que "no sabía si el público que se encontraba en gradas lo escuchaba".

Sin embargo, en ningún momento Enrique Bunbury paró su concierto, situación que fue agradecida por el público que asistió la noche del martes 20 de febrero.

El artista español basó su repertorio musical con temas de su más reciente producción discográfica "Expectativas", así como de su etapa en los Héroes del Silencio.

Las canciones más coreadas fueron "Mar adentro", "Héroe de leyenda", así como "Maldito duende".

Cada que terminaba una pieza musical y al igual que una porra de fútbol, los asistentes en todo momento gritaron el nombre de "Enrique" como si fuera una sola voz, lo que causó sorpresa al intérprete.

Enrique Bunbury lució una vestimenta totalmente en color blanco, conformada por pantalón, un chaleco con una cruz roja en la espalda y un saco.

Su concierto tuvo una duración de aproximadamente dos horas y estuvo acompañada de su banda "Santos Inocentes".

En dos ocasiones se bajó del escenario para interactuar con el público, quien aprovechó para tomarse fotos y agarrar la mano del artista.

Esta es la primera vez que Enrique Bunbury se presenta en Acrópolis Puebla; no obstante, fue apenas en el 2016 cuando visitó la ciudad de Puebla.

Enrique Bunbury recorre exposición El mundo de Tim Burton.


El cantautor español Enrique Bunbury visitó esta tarde la exposición temporal “El mundo de Tim Burton”, montada en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México.

Acompañado de su esposa e hija, Bunbury hizo el recorrido habitual por la sala, en la cual se encuentran dibujos, pinturas, instalaciones escultóricas y títeres de emblemáticas películas del cineasta estadunidense.

De acuerdo con Felipe Morales, director de medios de la exposición, Bunbury dijo ser fan de los filmes de Burton y como sabe que es una muestra que difícilmente se monta fue a verla este miércoles.

La visita del ex integrante de Héroes del Silencio causó expectación entre las personas que se encontraban en el lugar y accedió a tomarse fotografías con algunos curiosos; la visita del español duró alrededor de hora y media.

El cantante se encuentra en México como parte de su gira “ExTour17-18” con la cual ofreció un concierto en Puebla este 20 de febrero, y ofrecerá dos presentaciones en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México este jueves 22 y viernes 23.

miércoles, 21 de febrero de 2018

Con éxito se presenta Bunbury en Acrópolis Puebla.


El cantante puso a corear cada una de las canciones que interpretó.

Enrique Bunbury se presentó en el centro de espectáculos, Acrópolis como para de su ExTour 17-18 en donde puso a cantar a los asistentes.

“Muy buenas noches Puebla en verdad es un verdadero placer estar aquí con ustedes”, comentó Bunbury al inicio de su show.

Con la canción La ceremonia de la Confusión comenzó su presentación; al terminarla los espectadores comenzaron a corear “Enrique, Enrique”.

“Vamos a presentar Un nuevo álbum llamado expectativas…vamos a hacer un recorrido de todas estas etapas… Esperamos todas estas canciones sean de su agrado” hizo mención Bunbury. Con canciones como Bartleby, La Cuna de Cain, Al Filo de Un Cuchillo, Parecemos Tontos, entre otras que son partes de su álbum Expectativas se desarrolló el show.


Luego de hora y media de concierto, Enrique amagó con retirarse del escenario, sin embargo regreso para interpretar Maldito Duende, El Extranjero, Sí, Lady Blue y así ponerle más emoción al concierto. “Poblanos, poblanas, muchísimas gracias por estar con nosotros, no se olviden de nosotros, hasta siempre” comentó, y segundos después dijo “esta es la útima, ayúdenos todos con esta canción” , de inmediato todos sacaron el celular y cantaron junto a él La Constante.

Fueron dos horas que hizo vibrar al recinto poblano con un aproximado del 90 por ciento de asistencia, siendo así de los mejores espectáculos que se han traído a Acrópolis.

Por: Eduardo Romero.

Bunbury y su romance con Ciudad Juárez.


Es indudable la sinergia entre el músico zaragozano y nuestro país México. En innumerables entrevistas a señalado la pasión que lo une con los mexicanos, y a la par los mexicanos han hecho del español un icono musical, que ha mantenido un idilio por años.

Sin duda alguna, el artista en sus primeras producciones musicales como solista, siempre pisaba tierra en la mejor frontera del mundo, en ese laboratorio que es Ciudad Juárez.

Recuerdo perfectamente que en agosto del año 2002 cuando recién llegaba como profesionista a esta frontera, al día siguiente Bunbury se presentaba en el gimnasio universitario con su entonces última producción “Flamingos”, era uno de mis anhelos hechos realidad, escuchar a quien había marcado mi adolescencia en un concierto en vivo.



Desde antes Bunbury no abandonaría la frontera, los juarenses de nacimiento y por adopción ponían a reventar cualquier escenario en el que se presentara. No por nada en el álbum mencionado dedicaría “Ciudad de bajas pasiones” en un tributo a su romance con la fronteriza.

Volvería después de forma recurrente, sin embargo algún episodio desconocido, hizo que el artista no pudiera regresar más a tocar en tierras juarenses. Alguna vez leí en la red social un comentario de alguien que se jactaba de ser el único que podía traer de nuevo al artista a estas tierras, ya que a su decir tenía un contrato que le daba la exclusividad, lo que derivó en la ausencia por aproximadamente una década del músico en nuestra tierra.

Sin decir nunca nada al respecto, Bunbury incluía en sus giras la vecina ciudad norteamericana del Paso, Texas, quizá por la imposibilidad de tocar en la frontera de tierras mexicanas. Siempre abarrotaba sus conciertos, pero el ánimo distaba de la magia recíproca con los juarenses y con el romance que quedó manifiesto en la letra de la canción ya mencionada.

En 32 días la espera concluirá, Bunbury regresa al parque El Chamizal, aderezando como elemento principal el llamado Festival Tecate Supremo y presentando su nuevo disco “Expectativas”, será como volver con un viejo amor que nunca dejó de latir, quizá feneció el contrato que los distanciaba de los fronterizos, y volverá impetuoso a demostrar a sus fieles seguidores que el romance nunca terminó. Volverá a latir aquellas bajas pasiones, recordando aquella exposición del filósofo alemán Fiedrich Nietzsche en el aforismo 58 de su obra Humano Demasiado Humano

Podemos prometer acciones, pero no sentimientos, pues estos son involuntarios. Quien promete a alguien amarle siempre u odiarle siempre o serle siempre fiel, promete algo que no está en su mano; lo que se puede prometer es acciones que, en verdad, son originariamente las consecuencias del amor, del odio, de la fidelidad, pero que también pueden provenir de otros motivos, pues a una sola acción conducen caminos y motivos diversos. La promesa de amar siempre a alguien significa, pues: en tanto que te ame, te demostraré las acciones del amor; si dejo de amarte, seguirás, no obstante, recibiendo de mí las mismas acciones, aunque por otros motivos, de modo que en la mente de las demás persista la apariencia de que el amor será inmutable y siempre el mismo. Por tanto, se promete la persistencia de la apariencia del amor, cuando, sin cegarse a sí mismo, se promete a alguien un amor eterno.”

Es pues el regreso de un hijo predilecto de la fronteriza Ciudad Juárez, un reencuentro, si los sentimientos son involuntarios como lo expreso el filósofo alemán, volverán a fluir los mismos al mismo tono, volverá a surgir la sinergia y esa simbiosis entre el artista y su público, aquello que por más que queramos evitar tiende a fluir inconscientemente.

De la ciudad de las bajas pasiones, la desmenuzaremos en otro entrega.

martes, 20 de febrero de 2018

Enrique Bunbury se presenta hoy en Puebla con el “Ex Tour 17-18”.


Enrique Bunbury abre en Puebla una serie de presentaciones que hará por México como parte de la gira internacional “Ex Tour 17-18”, que arrancó el pasado 2 de diciembre en el Palacio de los Deportes de Santander en España y en la que promociona su última placa discográfica, “Expectativas”.

La última fecha que el cantante español hizo el año pasado se registró en Zaragoza, España, su ciudad natal, el pasado sábado 16 de diciembre y en febrero de 2018 retomó el tour en Ecuador con presentaciones en Cuenca (06) y Quito (08). Después Colombia con conciertos en Medellín (10) y Bogotá (11).

El viaje continuó por Argentina en febrero en Buenos Aires (15) y por fin llegó a México el día 20 con primera parada en Puebla, mientras que en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México hará dos fechas (22 y 23), seguidas de Querétaro (25) y Guadalajara (28). En Guadalajara ofrece concierto también el 01 de marzo, el 06 en San Luis Potosí y el 10 en Chihuahua. Entre abril y mayo Enrique Bunbury llega con el “Ex Tour 17-18” a Estados Unidos.

“Expectativas” es un álbum que se divide en dos partes, la primera, compuesta por seis canciones, donde se escucha a un Bunbury que zarandea, que dispara a discreción contra la mediocridad, contra la idiotez y contra el sistema.

En la segunda mitad, con las 5 canciones restantes, el yo erige protagonista y destila autoridad, personalidad, rebeldía y hasta ofrece consuelo. Este material fue producido por el mismo Bunbury y grabado con su banda de cabecera, Los Santos Inocentes, sumándose, también, el exquisito saxofón de Santiago del Campo, ex de Los Especialistas.

Vuelve Enrique Bunbury a la Laguna.


Enrique Bunbury regresa a la Laguna con su Extour 17-18. Se presentará este 8 de marzo a las 9:00 de la noche en el club Hapok ubicado en la carretera Torreón-San Pedro.

Tal como anunció en sus redes sociales, llegará a la Laguna con esta gira que comenzó en España y que ideó tras la publicación de su más reciente disco Expectativas, un espectáculo que se ha presentado en Ecuador y Colombia.

El ex líder de Héroes del Silencio, también presentará éxitos como Lady Blue, El Extranjero y canciones de su antigua banda como Maldito Duende, Héroe de Leyenda y Mar Adentro.

En enero, Bunbury estrenó el videoclip del sencillo Cuna de Caín versión en vivo del mismo.

Los organizadores esperan la asistencia de seis mil personas. Los boletos ya están a la venta.

domingo, 18 de febrero de 2018

Bunbury en Chicago.


Cuándo: 16 de mayo, 6:30 pm.

Dónde: House of Blues, 329 N. Dearborn St.

De qué se trata: El cantante español regresará a Chicago luego de casi dos años de ausencia de sus escenarios, presentándose como parte de su “Ex-Tour 2017/2018”, nombrado así por su más reciente disco, “Expectativas”.

Admisión: $55

Información: www.livenation.com

sábado, 17 de febrero de 2018

El rockero Enrique Bunbury tocará en Palma en agosto.


Las entradas del concierto, que será en Son Fusteret el 23 de agosto, se podrán comprar a partir del 20 de febrero y el precio ronda los 45 y 55 euros

MME Mallorca Music Experience lanza la segunda propuesta musical para la temporada de conciertos de este 2018. Esta vez, el artista confirmado es el rockero español Enrique Bunbury, ex cantante de Héroes del Silencio y considerado uno de los músicos más influyentes del panorama español. La fecha escogida para el concierto, que se celebrará en el recinto multicultural de Son Fusteret, es el 23 de agosto.

Palma es una de las ciudades que se han incorporado en la gira de Bunbury, en la que presentará temas incluidos en su nuevo álbum, Expectativas, que contiene de once canciones donde el artista muestra su lado más crítico con la sociedad.

Las entradas se pondrán a la venta a partir del 20 de febrero, y se podrán conseguir a partir de las páginas webs oficiales del evento (www.mallorcamusicexperience.com y www.enriquebunbury.com). La entrada general cuesta 45 euros (más gastos de distribución) y el precio para la entrada de grada es de 55 (más gastos de distribución).

viernes, 16 de febrero de 2018

Bunbury se presentó en el Luna Park y estrenó su disco Expectativas.


Dos o tres tipos duros y robustos se deslizan como peces hacia el vallado. Son conmovedores: van en cueros y no pesan menos de cien kilos, pero cantan sin un asomo de vergüenza una canción de amor desgarrado como "El rescate".

Por Martín Graziano.- Son las 21 en punto y el Luna Park está a la espera. Bunbury sabe que apenas se apagan las luces, como en el cine, hay un pacto irrompible entre el público y este tipo que pisa el escenario de punta en blanco: durante estas dos horas, la vida está llena de destinos exóticos, borracheras memorables y chicas que bailan mirando el amanecer. La apariencia de yonquis estilizados de los Santos Inocentes (a saber: Álvaro Suite, Robert Castellanos, Rebenaque, Ramón Gacías, Jordi Mena, Quino Béjar y Santi Del Campo) refuerza esa ilusión que, palabras más, palabras menos, llamaremos rock & roll.

Aunque desde su propio nombre parece apuntar al futuro, Expectativas es un disco en conflicto con el presente. De la música, de la política, de la industria. Canciones como "La actitud correcta", segunda del show y central en el álbum, parecen incluso abrir un frente de disputa con sus colegas: "Tienes la actitud correcta / la mirada ante la cámara / las palabras bien escogidas / y una sensatez abrumadora. / No es cuestión de credibilidad, / ni tampoco de autenticidad, / es el resultado final / el que me parece insuficiente".



En vivo se produce un giro aún más interesante. Cuando estas canciones se juntan con viejos bueyes de la tropilla como "Porque las cosas cambian", que justamente obedecen a un cierto canon del rock & roll, parecen discutir con una parte de la propia obra de Bunbury. Aquello que podría resultar contradictorio resulta, en definitiva, muy saludable para un artista que emite esta imagen de solidez.

La incorporación del saxofonista Santi Del Campo no es un dato de color: su saxo está todo lo integrado a la estética que no está su look Madness. Así, una canción de saloon como "El anzuelo" (grabada originalmente en El viaje a ninguna parte) se convierte en un funk gélido en la órbita de Young Americans. Así, "El hombre delgado que no flaqueará jamás" admite toda la tensión sexual de un boogie en manos de T-Rex. Gran momento de la noche, dicho sea de paso.

Aunque el sonido del Luna Park sea esta cuerda celosa (se tensa cuando la mezcla lo exige), el recital sigue in crescendo sin renunciar a las canciones nuevas. A diferencia de unos cuantos consagrados, el disco nuevo no es una excusa para celebrar el catálogo. El público del Luna Park, por ejemplo, canta con el mismo fervor "Parecemos tontos" que alguna página de Héroes del Silencio como "Tesoro". El propio Bunbury, a diez centímetros del rostro de un muchacho sobre el vallado, lleva el show a su punto de mayor intensidad en los versos finales de "En bandeja de plata": "No tengo claro qué hayamos perdido / ninguna ocasión que viniera servida / en bandeja de plata".


Los bises comienzan con una bala de plata malgastada. "Que tengas suertecita": una composición menor en una versión poco memorable que, por un instante, parece un anticlímax. Bunbury, sin embargo, todavía tienen varios ases en la manga. Ataviado con Bob Dylan en la célebre Look Rolling Thunder Review, se pone al frente de un set acústico de Los Santos Inocentes para encarar un segmento basado en Pequeño y Flamingos: "El extranjero", "Infinito" y "Si". Para cuando llega la modulación armónica que precede la coda de "Lady blue", el partido está en el bolsillo.

"No se olviden de nosotros", dice Bunbury. Los dos o tres tipos duros y robustos, que ahora se deslizan como peces hacia la salida, no necesitan que se los repita.